Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
8 de febrero de 2024
Según trascendió, el campeonato comenzaría a fines de marzo.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Con menos instituciones, los planteles de todas las categorías de los 9 equipos que participarán de Campeonato 2024 organizado pro la Liga de Fútbol de Mar Chiquita, comenzaron a prepararse para el certamen. Algunos de ellos, dieron inicio a la pretemporada, ya que el torneo comenzaría a finales de marzo.
Las novedades surgieron luego de la reunión de clubes que se realizó la semana pasada, cuando se confirmó la renuncia de Atlético Marplatense, que se suma a las de Guerreros del Rey, Juventus y All Boys.
Los dirigentes buscan recursos para afrontar el próximo torneo, el cual tendrá costos que podrían alcanzar los 2.5 millones de pesos por institución durante el 2024.
Asimismo, la situación económica que atraviesa el país, habría profundizado la crisis financiera de la institución que agrupa a los clubes de Mar Chiquita.
Al momento, América de General Pirán, Belgrano, Sarmiento y Arbolito de Coronel Vidal, Defensores de Vivoratá, Mar de Cobo, Santa Clara, Santa Elena y Estudiantes, será los quipos que animen el certamen.
"La idea es comenzar el fin de semana del 16 y 17 de marzo, pero lo veo complicado. Se deben terminar de definir varias cosas, como los costos y el tema de los seguros que ya trajo muchos problemas", explicó uno de los asistentes a la reunión.
Según trascendió, el torneo podría comenzar el 23 de marzo y el fin de semana previo, se realizaría un campeonato "relámpago" para recaudar fondos.
El marchiquitense obtuvo el título nacional en persecución individual y oro por equipos en Mar del Plata.
Serán cuatro ediles de Fuerza Patria y tres de La Libertad Avanza. El oficialismo mantendrá la mayoría simple.
La Policia de la localidad dio con el imputado en la zona de 9 de Julio y 12 de Octubre, donde ocurrió el hecho.
Asi lo explicó la concejal Gabriela Bértora.
La Delegación a cargo de Matías Jara, informó de los trabajos de conservación en plazas, calles y espacios públicos.
Aubasa registró más de seis mil vehículos en distintos accesos entre las 14 y las 19 horas de este jueves.
Así lo manifestó la Ministra de Ambiente de la provincia, Daniela Vilar.
El intendente presentó un camión recolector y un tractor para fortalecer la prestación de servicios públicos.
La Secretaría de Turismo y Ambiente informó la evaluación de postulantes para la temporada 2025/2026.
Varias dotaciones y personal de Defensa Civil trabajaron del Km 382 al Km 383 para sofocar el fuego que afectó pastizales y vías.
La Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, informó que se pintaron cordones, se ordenaron veredas y se acondicionaron canteros.
Será el domingo 23 de noviembre en la plaza central de la localidad, con feria, arte y reflexión colectiva.
Tras la Asamblea General, se definió la nueva comisión directiva que conducirá la entidad durante el próximo período.
Será del 21 al 23 de noviembre en la Plaza Libertad, con distintas actividades y artistas en vivo.