Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
25 de marzo de 2024
Lo confirmó el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, anunció el inicio de la Campaña de Vacunación Antigripal 2024 en toda la provincia con el objetivo de reducir complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo.
Si bien el anuncio se hizo ayer, el comienzo será paulatino en todos los distritos del territorio bonaerense. En el caso de Mar del Plata, el inicio sería la semana que viene según adelantaron desde la Zona Sanitaria VIII.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año, y la mayoría de las personas no necesitan tratamiento médico.
Niños pequeños, adultos mayores, embarazadas o en período de puerperio y personas con factores de riesgo pueden presentar complicaciones graves de la enfermedad.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal que está disponible de manera gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses.
Es importante tener en cuenta que la vacuna contra la influenza no contagia la enfermedad, dado que se fabrica con virus inactivados (muertos), y que se puede aplicar junto con la de COVID-19, la de neumococo u otras del Calendario Nacional.
Para la protección contra la gripe, es necesaria la aplicación de una dosis cada año para asegurar la inmunidad contra las variantes de virus influenza que circulan en cada temporada.
Las personas mayores de 65 años, las personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, personas gestantes y personal de salud no requieren orden médica para solicitar la aplicación de la vacuna.
En caso de niños y niñas de 6 a 24 meses, corresponde la aplicación de dos dosis separadas por un intervalo de 30 días la primera vez que la reciben, y luego una dosis anual.
Además, se aplicará al personal de salud, personas gestantes: una dosis en cualquier trimestre del embarazo y personas puérperas, una dosis hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haberla recibido durante el embarazo (preferentemente antes del egreso de la maternidad).
La campaña incluye a niños y niñas entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (no se requiere orden médica), mayores de 65 años (una dosis anual), y personal estratégico.
La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.
La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.
Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.
La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.
El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.
El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.
Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.
En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.
Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.
A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.
La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.
El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.
La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.