Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
25 de marzo de 2024
Mientras se abren los debates por el aumento del 250% en la provincia de Buenos Aires, la cooperativa de Santa Clara elevó su cuadro en enero.
Por: Adrián Prestipino
@adrianprestipino
El agua en en la costa de Mar Chiquita y Vivoratá, sale un 270% más en 2024. La Cooperativa SCYCO de Santa Clara, aumentó desde el 1 de enero su cuadro tarifario, mientras que en la provincia de Buenos Aires, comenzarán a desarrollarse las audiencias públicas en torno a las subas de las boletas en el orden del 250%. ¿La entidad santaclarense se adelantó o volverá a incrementar los valores?
La Cooperativa que Preside Pablo Contardo no tiene control. A través de la Ordenanza 23/20, votada en junio de de 2020, el Concejo Deliberante de Mar Chiquita aprobó por mayoría oficialista, dejó de regular la tarifa de agua, estableció un nuevo cuadro y le dio además, un Fondo de Estructura para realizar obras de cloacas (financiadas por el gobierno nacional), de red domiciliaria y desagües pluviales, los cuales generalmente realiza el municipio.
Las subas en las boletas de agua ocurrieron en enero de 2024. En el mes anterior, quienes pagaron $5000, pasaron a a abonar $13.000, un incremento del 270% sin aviso alguno. Si bien desde el inicio del año se especulaba con aumentos en el cuadro tarifario, las audiencias públicas solicitadas por, por ejemplo AYSA y ABSA, se oficializaron hace poco más de veinte días. Ambos prestadores, plantean un 250%.
La boleta de agua de Scyco se compone de un cargo fijo y otro de consumo. En diciembre, en un comercio salía $1064. En enero, pasó a $2873. El segundo, saltó de $604 a 1657. La suma de ambos, da el precio del servicio de red cloacal. en el último mes del 2023 fue de $1678, mientras que en enero, ascendió a $4530.
Además, se cobra un mantenimiento de medidor que pasó en diciembre de $204 a $552 en enero. El Fondo de Infraestructura, al cual se aportaba $614, actualmente cuesta 1657. En promedio, el tarifazo de Scyco fue del 270%.
La Cámara de Diputados provincial avanza con un proyecto para condonar una deuda de $7.900 millones que los municipios mantienen con la Provincia.
La policía atrapó a los menores, oriundos de Mar del Plata y el Fuero Responsabilidad Penal Juvenil, los dejó en libertad.
El edil exigió que se retire la escultura del lugar. El delegado Fabián Jacquet le respondió: "Sería bueno que vuelvas a tus videítos mostrando lo malo de tu ciudad",
Bruno Bozzano, del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires acompañó al intendente en una actividad para controlar el Servicio de Alimento Escolar
Será el único partido del sábado. Además, el líder Defensores, recibirá al escolta, Sarmiento en Vivoratá.
El intendente de Mar Chiquita sostuvo que no se realizaron gastos por el servicio y que cuando estén firmados los convenios, habrá una prueba piloto de tres meses.
Fue escrito por Gustavo Civini, Eduardo Ferrer, Antonio Ferrer, Sebastián Ramírez, Marcelo Oliver y Máximo Falaschini.
Lo infirmó Edea. Será de 10 a 11 de la mañana de Av. Acapulco a Valparaiso y de Bristol a Necochea.
Seis jóvenes representarán a Mar Chiquita en Santiago de Chile la próxima semana.
Así lo comunicaron desde la Asociación de Empleados Municipales de Mar Chiquita.
El secretario Ludovico Gordon primero desconoció el tema, luego dijo que se anuló. La Empresa, aseguró que brindará “Telemedicina” en Mar Chiquita todos los días de 9 a 21.
Las autoridades municipales recibieron el anteproyecto elaborado por la institución.
El intendente Walter Wischnivetzky encabezó la entrega de la Ordenanza que contempla la donación de terrenos en el marco del Programa de Regularización Veinteñal.
El diputado nacional Gerardo Milman es el autor de un proyecto para finalizar con las "burocracias parlamentarias que perduran en el tiempo".