Política

12 de abril de 2024

CONCEJO DELIBERANTE

Polémica por la falta de reuniones de comisión

La Libertad Avanza planteó “falta de transparencia”, generó el repudio de Juntos y desde el oficialismo aseguraron: “somos personas de bien”.

La Libertad Avanza planteó “falta de transparencia”, generó el repudio de Juntos y desde el oficialismo aseguraron: “somos personas de bien”.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Los concejales de Mar Chiquita resolvieron el 3 de abril, en una Sesión Extraordinaria, el tratamiento en comisión de los expedientes por las licitaciones de terrenos para vivienda única en Vivoratá y General Pirán, sin embargo, los mismos fueron aprobados unos días después con correcciones: “Estaban acostumbrados a manejarse como querían”, dijo el edil de La Libertad Avanza, Dr. Cristian Prada en declaraciones a Radio Búnker.

Todo surgió cuando se realizó un encuentro entre el intendente Walter Wischnivetzky y concejales de los bloque de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. Los libertarios se sintieron “ninguneados” y plantaron sospechas, ya que la reunión fue previa a la sesión.

“Es un problema porque imponen soluciones rápidas”, analizó Prada. Es que todo fue aprobado, ya que los requerimiento señalados, se cumplieron y demorar el expediente 15 días más para cumplir con el pase a la Comisión, no tenía sentido.

Durante el debate, y ante la insinuación de falta de transparencia, tomó la palabra el edil de la UCR Martín Bautista: “Usted me ofende concejal”, le dijo a Prada y argumentó como “residente de General Pirán” que “demorarlo no tiene sentido”.

Para Leandro Barone de Unión por la Patria se trató de “dilatar una necesidad” y le pidió al bloque de LLA que sea “responsable”.

A su vez, Verónica Serante aseguró que en el recinto son “todas personas de bien”. Finalmente, pidió disculpas pero aclaró que se habían mal interpretado sus palabras, que apuntó al Departamento Ejecutivo: “Lo tomaron para otro lado”, indicó en la Sesión.

Sin embrago, el concejal libertario argumentó su postura este jueves en Radio Búnker: “Los que vienen a comprar para hacer inversiones argumentan que van a generar trabajo para vecinos de Mar Chiquita, entonces planteo que se ponga en la Ordenanza”.

En tal sentido, el concejal libertario, indicó que “el dinero entra al municipio y no se sabe dónde termina, por eso en la Ordenanza debe quedar especificado a qué va afectado y si no se cumple, que debe ser para Salud, se comete el delito de malversación de fondos públicos. Pediremos un informe y si no se usó en salud, haremos la denuncia correspondiente”.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.

El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.

El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.

Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.

En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.

Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.

Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.

A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.

La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.

El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.

La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.

El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.

El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.

Hubo muestras de gastronomía, confección de indumentaria, nuevos sistemas de construcción y de la Escuela Municipal de Guardavidas.


Arbolito
EDEA
picolos
descubre marchi
La Martina
emca
Gesell
HEIDI
Atlantida
Ale Rube
Agrimensura
Sindicato Municipales
La Marca Carniceria

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi