La Provincia

11 de mayo de 2024

CONVOCATORIA

Participación pública para la obra de mejoras de provisión de agua potable en Pirán

El trámite se basa en el otorgamiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y podrán enviarse consultas hasta el 7 de junio inclusive.

El trámite se basa en el otorgamiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y podrán enviarse consultas hasta el 7 de junio inclusive.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires informa que se encuentra abierta la instancia de participación pública para la obra “PROGRAMA DE MEJORA DE LOS SERVICIOS DE PROVISIÓN DE AGUA POTABLE EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Acueducto Gliptodonte - Pirán”. El trámite se basa en el otorgamiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y podrán enviarse consultas hasta el 7 de junio inclusive.

La Dirección Provincial de Evaluación de Impacto Ambiental es la autoridad a cargo de la decisión ambiental que se abre a participación. La participación pública estará dividida en tres etapas. En primer lugar, la comunidad accede a la información sobre la decisión ambiental en curso. Luego, se formulan las observaciones y se remiten a la autoridad ambiental. Por último, la autoridad ambiental evalúa y considera los aportes para la decisión ambiental.

Durante los primeros días, la comunidad tendrá abierta para su lectura la información del citado proyecto, y posteriormente quedará abierta la recepción de observaciones, comentarios y sugerencias sobre el mismo. La información quedará a disposición durante todo el proceso en la página web del Ministerio:

https://participacionpublica.ambiente.gba.gob.ar/participacion/resumen/PROGRAMA-DE-MEJORA-DE-LOS-SERVICIOS-DE-PROVISI%C3%93N-DE-AGUA-POTABLE-EN-LA-PROVINCIA-DE-BUENOS-AIRES-Acueducto-Gliptodonte---Pir%C3%A1n-%28Partidos-de-Balcarce-y-Mar-Chiquita%29

La participación de la comunidad, a través de distintas instancias (consultas y audiencias públicas), debe desarrollarse antes de la toma de decisiones administrativas que habiliten proyectos que pudiesen generar impactos significativos sobre el ambiente o la salud.

La participación pública es un derecho de los/las bonaerenses y un deber del Estado, tanto Nacional como de la Provincia, garantizar el acceso al mismo. Este derecho se reconoce tanto en nuestra legislación provincial (Ley 11.723 y Ley 12.475), legislación nacional (Ley 25.675 y Ley 27.275) y en el “Acuerdo de Escazú”, que es el primer tratado de derechos humanos en materia ambiental para la región.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Seis concejales de la oposición no bajaron al recinto que logró el mínimo con la participación de Patricia Heltner.

El operativo se extendió durante horas en el predio a cielo abierto y las autoridades investigan el origen del fuego.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Municipio desplegarán atención territorial este jueves y viernes.

El operativo se realizó con apoyo del Club de Pesca de Santa Clara tras un alerta de Prefectura.

El piloto santaclarense acecha en la punta del torneo tras lograr la pole y ganar en el circuito Arbolito.

El oficialismo busca aprobar el Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal, mientras la oposición condiciona su presencia por el proyecto de más Paradores en las playas.

Así lo indicó la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la comuna.

El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.

La Plaza Libertad fue el punto de encuentro de vecinos y visitantes durante el fin de semana largo.

El segundo trabajo de la banda española verá la luz el 28 de noviembre y tendrá presentación oficial en Zaragoza.

Según CAME, el gasto total ascendió a $355.789 millones, con un aumento del 34% real frente a 2024.

Bomberos, Policía y Defensa Civil trabajaron en el lugar; el tránsito permanece demorado.

Se jugó la octava fecha y tres equipos mantienen pueden consagrarse en la etapa regular del Clausura de futbol.

El encuentro será mañana a las 14 en el Centro Cultural, con autoridades municipales.


Atlantida
La Marca Carniceria
Gesell
Arbolito
Ale Rube
EDEA
La Martina
descubre marchi
HEIDI
picolos
Sindicato Municipales
Agrimensura
emca

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi