Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
21 de mayo de 2024
Permitirá finalizar la construcción de dieciocho centros universitarios que actualmente se encuentran en obra y se lanzará veintisiete nuevas carreras en el interior bonaerense.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, encabezó este lunes una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y al ministro de Economía, Pablo López. Se trata de la primera de una serie de conferencias que se realizarán todos los lunes por la mañana en torno a temas de la agenda de gobierno de la Provincia, en las que Bianco estará acompañado por ministros del gabinete bonaerense.
En este marco, Bianco anunció el relanzamiento del programa Puentes, que permitirá finalizar la construcción de dieciocho centros universitarios que actualmente se encuentran en obra y lanzar veintisiete nuevas carreras en distritos del interior de la provincia de Buenos Aires.
“En un contexto en el que el Gobierno nacional está asfixiando presupuestariamente a las universidades, nos parece totalmente necesario reforzar la posibilidad de nuestras y nuestros jóvenes de estudiar en cualquier distrito de nuestra provincia y garantizar su derecho a cursar una carrera universitaria”, sostuvo Bianco.
A su vez, el Ministro de Gobierno se refirió a la firma del convenio realizada el lunes pasado para el segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM), en cuyo marco se realizaron dos anuncios sobre temas de ordenamiento urbano y territorial: por un lado, la revisión del Decreto-Ley que rige la normativa en esta materia, implementado durante la última dictadura militar, y por el otro, el otorgamiento de financiamiento a municipios, la realización de cursos para agentes municipales y la implementación de un programa piloto para la digitalización de la gestión de expedientes.
“Desde el Gobierno de la Provincia consideramos que este marco normativo debe ser revisado de forma participativa y en conjunto con la sociedad, no solo por su ilegitimidad de origen, sino porque se ha ido quedando sin respuestas frente a muchos de los nuevos fenómenos urbanos de nuestra provincia” afirmó Bianco y remarcó: “La provincia de Buenos Aires merece una discusión respecto a la urbanización de todos sus aspectos, para que esos nuevos espacios de urbanización no terminen siendo definidos por la lógica del mercado”.
Aumento salarial
Por su parte, el ministro López anunció un nuevo aumento salarial del 7,5% en mayo para las y los trabajadores provinciales, acordado con la mayoría de las y los representantes gremiales, y aseguró: “En un contexto de recorte de transferencias no automáticas, que en algunos casos afecta directamente a los salarios de las y los trabajadores, como es el caso del FONID; de una brutal caída de la actividad económica que provoca que la recaudación hoy esté cayendo en términos reales y del retiro del Estado nacional de funciones que debe cumplir, la Provincia hace un gran esfuerzo por acompañar con aumentos salariales la pérdida del poder adquisitivo de los salarios provocada por las políticas del Gobierno nacional”.
Asimismo, el Ministro de Economía destacó: “Este es el quinto incremento en el año, a los que llegamos gracias a la discusión y negociación en paritarias con los gremios representantes de las y los trabajadores provinciales. El compromiso de nuestro Gobierno provincial, por el cual fue reelecto el gobernador Axel Kicillof, es con más Estado, y para eso las y los trabajadores de la Provincia son indispensables.”
Salud
A su turno, el ministro Kreplak anunció la disponibilidad de las vacunas para la influenza y el VSR para la temporada alta de enfermedades transmisibles que tendrá lugar este invierno: “Todos conocemos la vacuna de la gripe, pero este año por primera vez tenemos a disposición una vacuna para cubrir el VSR. Dicha vacuna estará disponible para personas gestantes, entre la semana 32 y 36”.
“Es muy importante insistir a las personas embarazadas que se acerquen a vacunarse. Estamos insistiendo fuertemente sobre esto pero tenemos una cobertura del 21% cuando deberíamos estar arriba del 36%. A su vez, con la vacuna de la gripe tenemos que insistir muchísimo, es una vacuna que es gratuita, que se pueden vacunar sin turno en cualquier vacunatorio de la provincia. Les pedimos que se acerquen”, afirmó el ministro.
Asimismo, Kreplak explicó el proyecto de sistema de emergencias que impulsa el Gobierno provincial: “Tiene que ver con dar un paso más en la integración entre las instituciones de salud. Cuando llegamos al Gobierno todo el sistema de emergencias municipales estaba desfinanciado. Entonces nos pusimos a trabajar en un proyecto de ley que fue presentado hace un tiempo y ahora vuelve a ser presentado y esperemos que pueda ser tratado, que permita coordinar la emergencia, para que supere la instancia municipal. Es decir, poder crear redes de servicios de salud en instituciones supramunicipales, algo indispensable en materia sanitaria; que garantice un estándar de calidad sobre las capacitaciones y también ayudar a los municipios en el financiamiento del sistema de emergencias”.
La Policía Comunal interceptó a conductores sin documentación. Uno de ellos tenía marihuana y prohibición de circular.
Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.
El equipo mendocino venció 2 a 1 a Colombo de Brasil en la final disputada este viernes en el Polideportivo de Santa Clara.
Este viernes, los controles se desplegaron en distintas zonas de la ciudad.
El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.
El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.
"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.
La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.
Se trata de un proyecto impulsado por CAF y ONU-Hábitat que "busca consolidar un modelo de desarrollo sostenible en el distrito", se informó.
El vehículo tenía pedido de secuestro activo de la Comisaría 4ta de Tandil; intervino la Fiscalía N º 8 de aquella ciudad.
El aumento alcanzó a todos los trabajadores municipales y se dio en medio de un conflicto con el sector salud y reclamos gremiales.
El hecho ocurrió este jueves por la mañana y no hubo heridos.