Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
7 de junio de 2024
No se obligará al alumno a recursar todas las materias del año, sino solo las que haya desaprobado.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La provincia de Buenos Aires anunció ayer que a partir del próximo año se eliminará el sistema de repitencia tradicional en la escuela secundaria para pasar a uno que estará regido por la aprobación de materias.
Así lo explicó el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, que detalló que en el nuevo esquema la importancia estará puesta en la acreditación de asignaturas aprobadas y no en los años.
De acuerdo al sistema que se implementará en 2025, no se obligará al alumno a recursar todas las materias del año -en caso de no aprobar el mínimo necesario de ese período-, sino solo las que haya desaprobado.
Las materias no aprobadas -hasta cuatro- pasarán a un curso acelerado entre diciembre y marzo para ver si se revierte la situación.
En caso de tener más de cuatro sin aprobar en un año, esas que excedan el número deberán ser recursadas en el siguiente período lectivo.
La decisión se conoció luego de que el Consejo General de Cultura y Educación aprobara por unanimidad la actualización del Régimen Académico (RA), la primera de las acciones que la provincia de Buenos Aires llevará adelante para el cambio integral y gradual de la escuela secundaria.
“Este documento regula las normas para la organización de la enseñanza, por lo que a partir del ciclo lectivo 2025 habrá más tiempo de escuela para la intensificación de los aprendizajes y más acompañamiento para los estudiantes. Además, la acreditación de saberes será por materia y no se recursará lo ya aprobado”, explicaron desde la cartera educativa.
En ese sentido, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni resaltó: “Un aspecto muy importante es que cada institución pueda organizarse en función de su realidad y que de esta forma la tendencia de la escuela secundaria acompañe más a las y los estudiantes”.
“Esta propuesta responde a la demanda sobre la necesidad de transformar la escuela secundaria. Recoge las propuestas planteadas por docentes, estudiantes, directoras y directores de escuelas. Recupera buenas experiencias ya implementadas”, agregó Sileoni.
La propuesta se desarrollará del 22 al 24 de octubre con actividades organizadas por estudiantes de las tecnicaturas en la sede ubicada en Luis Sáenz Peña 513.
El SMN emitió alerta amarillo para la madrugada del miércoles. Se previeron chaparrones durante toda la jornada y viento variable.
Horacio Fernández, Jefe del Cuartel de la ciudad, destacó el esfuerzo de la comunidad y la utilidad del vehículo.
El bloque presentó un proyecto de resolución para reforzar la Ruta 11 tras los siniestros ocurridos en inmediaciones del GADA 601.
Entre julio y agosto se consolidó el movimiento en zonas costeras. Santa Clara lideró en aperturas y Coronel Vidal concentró bajas.
La Policía Comunal intervino en distintas localidades de Mar Chiquita. Las actuaciones fueron derivadas al Juzgado de Faltas y al Juzgado de Paz.
La representante de Mar Chiquita integró la delegación de la escuela Innae, que obtuvo 14 medallas en el torneo disputado en Avellaneda.
El equipo de Coronel Vidal empató con Arbolito y lidera el Torneo Clausura con 10 puntos. Santa Elena y Defensores lo siguen de cerca.
Tras las inspecciones, se anunció que continuará con la actividad y afrontará las sanciones. En redes circularon imágenes de un animal muerto.
La actividad tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en Santa Clara. Estará a cargo de profesionales con trayectoria en salud integral.
La Policía Comunal intervino en el establecimiento “Los Pingos” tras un alerta. La justicia, los dejó en libertad.
La solicitud será tratada en la próxima sesión del Concejo Deliberante. El planteo apunta al valor previsto en el Presupuesto 2026.
Luz de Tres Picos S.A pidió declarar de interés municipal la infraestructura habilitada por CAMMESA en octubre de 2023.
Vecinos pidieron inspección y clausura de un predio con animales en zona no permitida, a pocos metros de la costanera.