Zonal

18 de junio de 2024

TURISMO

Villa Gesell, con su fiesta Criolla, reunió más de 50 mil visitantes durante el fin de semana largo

El evento, en su octava edición, alcanzó números récord con la participación de 30 puestos gastronómicos y 70 artesanales.

El evento, en su octava edición, alcanzó números récord con la participación de 30 puestos gastronómicos y 70 artesanales.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Apostar a la octava edición de su fiesta provincial tradicionalista, llevó a que ese municipio reúna a miles de turistas de cercanía; lo que conllevó movimiento durante los tres días que se desarrolló el evento, generando una inyección en su económica local. Los beneficiados directos: más de 30 puestos gastronómicos y 70 artesanales y el destino en general, siendo la única propuesta de la región durante el fin de semana largo.

La Criolla sigue creciendo año a año y en su octava edición alcanzó números récord. Más de 50 mil personas recorrieron durante los tres días del fin de semana largo la Fiesta, que volvió a realizarse en el Acceso Norte y por primera vez tuvo carácter de Fiesta Provincial.

Durante el fin de semana largo, miles de vecinos y turistas, mayormente de localidades vecinas, participaron de la Fiesta Provincial “La Criolla” y disfrutaron de actividades culturales, gastronómicas y artesanales, además de espectáculos y shows musicales gratuitos.

En un contexto económico complicado, cientos de familias aprovecharon la oportunidad de compartir la calidez geselina de la fiesta tradicional La Criolla y se acercaron al predio en el Acceso Norte y Buenos Aires, que tuvo récord de participación de visitantes y también de stands y espectáculos.

“Fue La Criolla de mayor concurrencia y es una gran alegría ver que la Fiesta año a año sigue creciendo. En un contexto donde las cosas están muy complicadas, Gesell se destaca por sus fiestas populares”, señaló Gustavo Barrera en el cierre, junto a los realizadores y trabajadores del evento, quienes se tomaron una foto colectiva desde el escenario.

Desde la Secretaría de Turismo, por su parte, destacaron que el éxito de la Fiesta no se explica por un único motivo sino por varios factores, entre ellos: la gira promocional por la región que realizó la Secretaría en las semanas previas, el acompañamiento de localidades vecinas, el acierto de volver a realizarla en el Acceso Norte, el carácter provincial de la Fiesta y la participación del cocinero Juan Braceli, los días soleados que acompañaron, el Día del Padre, el beneficio de reintegro del 40% al pagar con Cuenta DNI, la falta de propuestas de este tipo en la región, el acompañamiento de productores locales, artistas y artesanos, y, finalmente y en este último sentido, el trabajo articulado entre el sector público y el privado, para seguir fortaleciendo las Fiestas Populares y así potenciar el turismo durante todo el año, generando trabajo, empleo y oportunidades para toda la comunidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El evento estaba programado para el 8 y 9 de marzo, pero se pasó al próximo fin de semana. Finalmente, se suspendió.

Serán dos jornadas, una en Santa Clara y otra Coronel Vidal con la participación de los legisladores bonaerenses, Ariel Bordaisco y Diego Garciarena.

El joven automovilista de Santa Clara quedó en segunda posición de una competencia que lo tiene como protagonista.

El intendente de Mar Chiquita recorrió el Centro de Operaciones y Monitoreo de Santa Clara junto a funcionarios.

Ocurrió durante la madrugada del sábado en el centro de la ciudad. Habían participado de un acto en Las Flores.

Lo resaltó el Delegado de Santa Clara y agregó: "Con Walter gestionamos y estamos al lado de vecino y las instituciones, todos los días”.

Junto a sus pares Andrés Larroque y Javier Alonso, repasó la situación en la ciudad y las medidas de asistencia de la provincia, y se analizaron otros aspectos de la coyuntura.

Evitaron la instalación de un módulo habitacional en Mar de Cobo.

La capacitación estuvo a cargo de Mauro Beltrami, integrante del Instituto Ciudades del Futuro

Sucedió éste domingo por la noche a la altura del kilómetro 380, en cercanías al Peaje de Balneario Parque Mar Chiquita: una mujer quedó inconsciente .

"La iniciativa reflejó un gran compromiso colectivo. Gracias a todos los que efectuaron donaciones", dijo el intendente Walter Wischnivetzky.

Es la fecha límite para realizar el carnet anual sin costo. Los bonos se compran en la feria de Luro y Salta.

"Lo que les pido es celeridad", dijo el gobernador Kicillof a los diputados y senadores.


Gesell
Happy Pet
el nene
emca
La Marca Carniceria
Agrimensura
descubre marchi
Atlantida
Arbolito
Ale Rube
picolos
HEIDI
La Martina
Sindicato Municipales
EDEA

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi