La Provincia

9 de julio de 2024

OLA POLAR

La Provincia avanza con los Operativos de Invierno para personas en situación de vulnerabilidad

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad lleva a cabo las Jornadas de Acceso a Derechos para personas en situación de calle.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad lleva a cabo las Jornadas de Acceso a Derechos para personas en situación de calle.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

En medio de las bajas temperaturas que se registran en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, conducido por Andrés Larroque, lleva a cabo las Jornadas de Acceso a Derechos para personas en situación de calle. En ese marco, ya se asistió a 103 municipios con frazadas y también se están entregando kits de abrigo e higiene personal

Esta iniciativa promueve una serie de acciones impulsadas por la cartera provincial para atender y acompañar a las personas en situación de calle. A los 103 municipios asistidos con más de 63.000 frazadas, se suman los operativos realizados durante los últimos días en San Isidro y La Plata. Además, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires se ofreció una posta de vacunación antigripal y contra el COVID-19, facilitando así el acceso a estas prestaciones para vecinos y vecinas.

Las jornadas continuarán esta semana en los siguientes municipios: el miércoles 10 en La Matanza, el viernes 12 en Vicente López, y el lunes 15 en Lomas de Zamora. Anteriormente, los operativos se realizaron en Quilmes, San Miguel, San Martín y Morón, garantizando así que toda la comunidad bonaerense pueda acceder a estas políticas impulsadas por el ministerio.

Estos operativos se complementan con la Red de Centros de Integración para personas en situación de calle que fue lanzada recientemente por el ministro Larroque y a los que ya se les han entregado más de 820 kits. La red cuenta con 32 dispositivos operativos las 24 horas en distintos puntos de la Provincia y busca ampliar el alcance de los Centros de Integración Social (CIS) en todo el territorio, en articulación con las organizaciones sociales.

Los CIS son dispositivos de alojamiento y contención socio-comunitaria que funcionan en coordinación con municipios, organizaciones sociales, entidades de la sociedad civil y religiosas. La Red de Centros tiene como objetivo agruparlos por regiones, promover encuentros periódicos para intercambiar saberes y experiencias, compartir instancias formativas y abordar de manera integral las complejidades de esta problemática social.

Desde el Ministerio, y en línea con las prioridades del gobierno provincial, se aborda la problemática de la situación de calle mediante la articulación del Estado en todos sus niveles con la comunidad, buscando ofrecer una respuesta. Por ello, cada CIS cuenta con equipos técnicos y operadores socio-comunitarios dedicados al acompañamiento de personas en situación de calle, promoviendo actividades y talleres para atender sus necesidades en todas sus dimensiones y desde una perspectiva de restitución de derechos.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El evento estaba programado para el 8 y 9 de marzo, pero se pasó al próximo fin de semana. Finalmente, se suspendió.

Serán dos jornadas, una en Santa Clara y otra Coronel Vidal con la participación de los legisladores bonaerenses, Ariel Bordaisco y Diego Garciarena.

El joven automovilista de Santa Clara quedó en segunda posición de una competencia que lo tiene como protagonista.

El intendente de Mar Chiquita recorrió el Centro de Operaciones y Monitoreo de Santa Clara junto a funcionarios.

Ocurrió durante la madrugada del sábado en el centro de la ciudad. Habían participado de un acto en Las Flores.

Lo resaltó el Delegado de Santa Clara y agregó: "Con Walter gestionamos y estamos al lado de vecino y las instituciones, todos los días”.

Junto a sus pares Andrés Larroque y Javier Alonso, repasó la situación en la ciudad y las medidas de asistencia de la provincia, y se analizaron otros aspectos de la coyuntura.

Evitaron la instalación de un módulo habitacional en Mar de Cobo.

La capacitación estuvo a cargo de Mauro Beltrami, integrante del Instituto Ciudades del Futuro

Sucedió éste domingo por la noche a la altura del kilómetro 380, en cercanías al Peaje de Balneario Parque Mar Chiquita: una mujer quedó inconsciente .

"La iniciativa reflejó un gran compromiso colectivo. Gracias a todos los que efectuaron donaciones", dijo el intendente Walter Wischnivetzky.

Es la fecha límite para realizar el carnet anual sin costo. Los bonos se compran en la feria de Luro y Salta.

"Lo que les pido es celeridad", dijo el gobernador Kicillof a los diputados y senadores.


emca
descubre marchi
Gesell
el nene
Sindicato Municipales
EDEA
La Marca Carniceria
Ale Rube
Atlantida
La Martina
picolos
HEIDI
Arbolito
Happy Pet
Agrimensura

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi