La Provincia

19 de julio de 2024

ECONOMÍA

El consumo promedio por persona volvió a desplomarse en junio

El Índice del Banco Provincia registró un nuevo descenso tras la desaceleración de la caída de mayo.

El Índice del Banco Provincia registró un nuevo descenso tras la desaceleración de la caída de mayo.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Tras la desaceleración de la caída que registró en mayo, el IBP consumo, un indicador del gasto de consumo por cliente con tarjetas de crédito y débito y la billetera digital Cuenta DNI, aceleró en junio su ritmo de caída: fue de 20,8% interanual.

El dato, generado por el equipo de Estudios Económicos de Banco Provincia, releva los consumos realizados tanto en territorio bonaerense como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, durante el mes, se alineó con los resultados obtenidos por el índice de ventas minoristas del segmento pyme elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En tanto, el consumo del total aumentó apenas 4,4% en el sexto mes del año pese a que el número de clientes creció 32% en el mismo período.

Según el indicador, el impacto fue mayor en el Conurbano: mientras que en el interior de la Provincia la retracción llegó al 13,9%, en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) alcanzó el 24,7%.

En valores reales, es decir considerando la cantidad de consumos del total de clientes, se incrementaron más los montos consumidos en la RMBA (+6,3% interanual) que en el Interior (+1,6% i.a.). Algo semejante ocurrió con el número de clientes: aumentaron 40% en junio de manera interanual y 18%, respectivamente. Esta es la razón por la cual continuó desmoronándose más el índice promedio por cliente en la RMBA que en el Interior.

Según el equipo de Estudios Económicos de Banco Provincia, “mantener un rumbo dogmático de una política económica tendiente a estabilizar condiciones, sin planes de contingencia social reclamados incluso por el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, fue la razón más visible de este panorama recesivo en decisiones de consumo.

En materia de rubros, se registró una fuerte contracción mensual de compras digitales de -60,2% con respecto a mayo, luego de haber crecido aproximadamente 400% en el mes anterior a causa de las promociones de Banco Provincia durante el Hot Sale. “Esto evidencia que el consumo, sin la ayuda de las promociones especiales que ofrece la entidad, continuó siendo poco consistente”, explicaron,

También se registró una aceleración de las caídas en el consumo masivo, sobre todo en supermercados y alimentos (-1,4% frente a mayo), combustibles (-6%), farmacias y perfumerías (-6%) y en electro (-3,1%), entre otros.

Por otro lado, indumentaria, especialmente por su significativa participación en los consumos del índice, resultó “el rubro ganador” en junio con un crecimiento de 6,4% con respecto a mayo.

El IBP consumo se elabora desde mediados de 2020 en la Gerencia de Estudios Económicos de Banco Provincia. El relevamiento incluye información de los movimientos de 1,2 millones de tarjetas de crédito y 2,6 millones de tarjetas de débito. Además, analiza las transacciones de las más de 9,2 millones de personas usuarias de la billetera digital Cuenta DNI. Está ajustado por inflación de acuerdo con el IPC del INDEC.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Será del 21 al 23 de noviembre en la Plaza Libertad, con distintas actividades y artistas en vivo.

El grupo lanzó el sencillo homónimo con videoclip oficial y consolidó una nueva etapa musical.

La empresa lanzó financiamiento con cuotas y beneficios y avanzó con conectividad vía Starlink para diciembre, enero y febrero.

El legislador bonaerense subrayó que el fallo se alcanzó con “mucha prueba” y unanimidad del jurado.

El Ejecutivo municipal mostró su rechazo y se realizaron operativos con secuestro de autos sin habilitación.

Personal de la Policía Comunal cumplió con una orden del Juzgado de Garantías N°6 y trasladó al sujeto a la cárcel de Batán, donde quedó alojado.

El médico Ricardo Lorenzo fue designado por el intendente Walter Wischnivetzky como remplazante.

El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.

Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara

Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.

El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.

La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.

La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.

Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.


Gesell
Agrimensura
EDEA
emca
Sindicato Municipales
Ale Rube
Atlantida
La Marca Carniceria
descubre marchi
La Martina
picolos
Arbolito
HEIDI

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi