Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
19 de julio de 2024
El Índice del Banco Provincia registró un nuevo descenso tras la desaceleración de la caída de mayo.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Tras la desaceleración de la caída que registró en mayo, el IBP consumo, un indicador del gasto de consumo por cliente con tarjetas de crédito y débito y la billetera digital Cuenta DNI, aceleró en junio su ritmo de caída: fue de 20,8% interanual.
El dato, generado por el equipo de Estudios Económicos de Banco Provincia, releva los consumos realizados tanto en territorio bonaerense como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, durante el mes, se alineó con los resultados obtenidos por el índice de ventas minoristas del segmento pyme elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En tanto, el consumo del total aumentó apenas 4,4% en el sexto mes del año pese a que el número de clientes creció 32% en el mismo período.
Según el indicador, el impacto fue mayor en el Conurbano: mientras que en el interior de la Provincia la retracción llegó al 13,9%, en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) alcanzó el 24,7%.
En valores reales, es decir considerando la cantidad de consumos del total de clientes, se incrementaron más los montos consumidos en la RMBA (+6,3% interanual) que en el Interior (+1,6% i.a.). Algo semejante ocurrió con el número de clientes: aumentaron 40% en junio de manera interanual y 18%, respectivamente. Esta es la razón por la cual continuó desmoronándose más el índice promedio por cliente en la RMBA que en el Interior.
Según el equipo de Estudios Económicos de Banco Provincia, “mantener un rumbo dogmático de una política económica tendiente a estabilizar condiciones, sin planes de contingencia social reclamados incluso por el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, fue la razón más visible de este panorama recesivo en decisiones de consumo.
En materia de rubros, se registró una fuerte contracción mensual de compras digitales de -60,2% con respecto a mayo, luego de haber crecido aproximadamente 400% en el mes anterior a causa de las promociones de Banco Provincia durante el Hot Sale. “Esto evidencia que el consumo, sin la ayuda de las promociones especiales que ofrece la entidad, continuó siendo poco consistente”, explicaron,
También se registró una aceleración de las caídas en el consumo masivo, sobre todo en supermercados y alimentos (-1,4% frente a mayo), combustibles (-6%), farmacias y perfumerías (-6%) y en electro (-3,1%), entre otros.
Por otro lado, indumentaria, especialmente por su significativa participación en los consumos del índice, resultó “el rubro ganador” en junio con un crecimiento de 6,4% con respecto a mayo.
El IBP consumo se elabora desde mediados de 2020 en la Gerencia de Estudios Económicos de Banco Provincia. El relevamiento incluye información de los movimientos de 1,2 millones de tarjetas de crédito y 2,6 millones de tarjetas de débito. Además, analiza las transacciones de las más de 9,2 millones de personas usuarias de la billetera digital Cuenta DNI. Está ajustado por inflación de acuerdo con el IPC del INDEC.
La Policía Comunal interceptó a conductores sin documentación. Uno de ellos tenía marihuana y prohibición de circular.
Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.
El equipo mendocino venció 2 a 1 a Colombo de Brasil en la final disputada este viernes en el Polideportivo de Santa Clara.
Este viernes, los controles se desplegaron en distintas zonas de la ciudad.
El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.
El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.
"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.
La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.
Se trata de un proyecto impulsado por CAF y ONU-Hábitat que "busca consolidar un modelo de desarrollo sostenible en el distrito", se informó.
El vehículo tenía pedido de secuestro activo de la Comisaría 4ta de Tandil; intervino la Fiscalía N º 8 de aquella ciudad.
El aumento alcanzó a todos los trabajadores municipales y se dio en medio de un conflicto con el sector salud y reclamos gremiales.
El hecho ocurrió este jueves por la mañana y no hubo heridos.