Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
1 de agosto de 2024
“No es una cuestión internista, sino de representación política muy grave para la democracia”, sostuvo el legislador provincial.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Guillermo Castello, diputado de la provincia de Buenos Aires por la quinta sección electoral del bloque Libre, sostuvo que las próximas elecciones será "cruciales", ya que en el armado de La Libertad Avanza del 2023, la "conformación de las listas han sido heterogéneas" y así se refleja "con legisladores que votan en contra de los intereses de Milei. Eso hay que mirarlo muy bien".
En declaraciones a Radio Bunker, este jueves Guillermo Castello, analizó: "No sirve de nada ganar elecciones diciendo que vas a cambiar si tus legisladores votan otra cosa, por eso hay que tener mucho ojo con el armado de las listas". "No es una cuestión internista, sino de representación política muy grave para la democracia".
Hace unos días, el diputado liberal estuvo en Santa Clara y se reunió con el candidato a intendente de Mar Chiquita, Cristian León y Patricia Heltner, presidente del bloque de La libertad Avanza en el Concejo Deliberante local. En tal sentido, Castello indicó que con los dirigentes marchiquitenses comenzaron a recorrer "la quinta sección electoral para sumar voluntades para el año que viene, que es una elección crucial".
"Elecciones de medio término son muy importantes porque Milei necesita mayor presencia legislativa, por eso hay que apoyar las nuevas ideas con un liberalismo responsables que estamos construyendo con verdaderos liberales que quieran cambiar el país".
En tal sentido, Guillermo Castello dijo que en 2025 "va a quedar claro si Milei tiene apoyo", y si eso se "traslada a la labor legislativa". "Hay que trabajar mucho en el armado de las listas para que sean consecuentes y coherentes con el pensamiento del Presidente", dijo y alertó: "Hay mucho oportunismo".
"Estamos convencidos que el cambio del País se basa al ejercicio de esas ideas liberales", pero existen casos "en la cámara de diputados, la legislatura y los concejos deliberantes donde los dirigentes no terminan de comprender el cambio y así lo reflejan las votaciones".
El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.
Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara
Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.
El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.
La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.
La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.
Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.
La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.
El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.
El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.
Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.
En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.
Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.