Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
11 de agosto de 2024
La suba es del 137% en los peajes del Sistema Vial Integral del Atlántico.
 
							Por: Redacción 
 @ciudadanoweb
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense autorizó una suba de 137% en los peajes del Sistema Vial Integral del Atlántico, valores que se actualizarán trimestralmente a través del Coeficiente de Variación Tarifario. A través de la resolución 911/2024 de la administración provincial, luego de un pedido por parte de Aubasa (Autopistas de Buenos Aires), la empresa concesionaria, quedó confirmada la suba.
El cuadro tarifario para los autos en Samborombón, Maipú y La Huella pasó de $1.800 a $4.300; en General Madariaga subió de $800 a $1.800; y en Mar Chiquita, aumentó de $900 a $2.000.
El 22 de julio pasado, el Gobierno Provincial convocó a una audiencia pública para definir los aumentos. Allí, Aubasa planteó que entre septiembre de 2023 y abril de 2024, los costos reales de operación y mantenimiento de la concesión -aumento que incluye gastos corrientes, explotación, administración, comercialización, servicio de atención al usuario, mantenimiento y pago de impuesto- arrojaron un incremento de 156%.
Al comparar estos números con otros índices de referencia, como el IPC (Índice de Precios al Consumidor), el IPC del Gran Buenos Aires y el IPIM (Índice de Precios Internos al por Mayor), los valores para el mismo periodo fueron del 153% y 157%, respectivamente.
En virtud de ello, Aubasa propuso para el Sistema Vial Integrado del Atlántico S.A. (SVIA), una adecuación de las tarifas del 137%, lo cual fue avalado por el Ministerio que conduce Gabriel Katopodis, al igual que el pedido de la empresa concesionaria de actualizar trimestralmente los valores.
Para el ajuste se tomará como base el Coeficiente de Variación Tarifaria, llamado CVT, metodología que considera los siguientes componentes: 55% del Índice de Salarios nivel general (IS) para trabajadores registrados publicados por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), 25% del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) elaborado por el mismo organismo y el 20% del Índice de Precios al Consumidor Nivel General.
Cabe destacar que, en los tres peajes mencionados y solo en el caso de los vehículos de dos ejes, es decir, autos, se aplica una tarifa bonificada durante el periodo de temporada baja, que comienza desde el primer día hábil posterior a la culminación de Semana Santa y se extiende hasta el 15 de diciembre de cada año, excepto en vacaciones de invierno.
El beneficio rige entre las 12 horas de los lunes y las 12 de los viernes, excepto los feriados y los fines de semana largos.
Mario Lupo coordinará el evento el sábado 8 de noviembre a las 18 en La Martina, con participación abierta y enfoque en fenómenos inexplicables.
El Secretario de Cultura y Educación aseguró que las Instituciones de Mar de Cobo están a cargo y que la comuna, solo "acompaña".
El intendente Wischnivetzky rubricó la cesión de un terreno junto a Marcos Ocaño para que se construya el edificio institucional.
El género creció en descargas y reproducciones, con fuerte presencia de artistas clásicos, nuevas generaciones y sellos multinacionales.
La jornada será el 15 de noviembre en el cuartel de la ciudad, con premios y sorteos para toda la familia.
La Delegación Santa Clara realiza tareas de limpieza, poda y corte de pasto en distintos sectores, incluyendo Chacras y colectora ACA.
Un 29 de octubre pero de 2013, salió la primera edición impresa del semanario que se transformó en el sitio de noticias más leído de la zona.
Junto a Adrian Pallares, presenta “Socios al desnudo” el 1 de noviembre en Mar del Plata.
La jornada será libre y para todas las edades, con práctica guiada, juegos, sorteos y música en el Parque El Diego.
El equipamiento permite el ingreso al agua de personas con movilidad reducida.
Lo anunció Aubasa. Se intervendrá el tramo entre Mar Azul y Mar Chiquita con asistencia de tránsito y corte parcial durante dos jornadas consecutivas.
El acuerdo con ECOPOR S.A. permitirá implementar el programa en todo Mar Chiquita, con trazabilidad digital y fines educativos y solidarios.
Del 7 al 9 de noviembre se realizará la tradicional celebración con entrada libre, feria gastronómica y espectáculos en vivo.
El líder del Torneo Clausura de fútbol recibe a uno de los escoltas. El otro, Santa Elena, se medirá con Arbolito.