Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
11 de agosto de 2024
La suba es del 137% en los peajes del Sistema Vial Integral del Atlántico.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense autorizó una suba de 137% en los peajes del Sistema Vial Integral del Atlántico, valores que se actualizarán trimestralmente a través del Coeficiente de Variación Tarifario. A través de la resolución 911/2024 de la administración provincial, luego de un pedido por parte de Aubasa (Autopistas de Buenos Aires), la empresa concesionaria, quedó confirmada la suba.
El cuadro tarifario para los autos en Samborombón, Maipú y La Huella pasó de $1.800 a $4.300; en General Madariaga subió de $800 a $1.800; y en Mar Chiquita, aumentó de $900 a $2.000.
El 22 de julio pasado, el Gobierno Provincial convocó a una audiencia pública para definir los aumentos. Allí, Aubasa planteó que entre septiembre de 2023 y abril de 2024, los costos reales de operación y mantenimiento de la concesión -aumento que incluye gastos corrientes, explotación, administración, comercialización, servicio de atención al usuario, mantenimiento y pago de impuesto- arrojaron un incremento de 156%.
Al comparar estos números con otros índices de referencia, como el IPC (Índice de Precios al Consumidor), el IPC del Gran Buenos Aires y el IPIM (Índice de Precios Internos al por Mayor), los valores para el mismo periodo fueron del 153% y 157%, respectivamente.
En virtud de ello, Aubasa propuso para el Sistema Vial Integrado del Atlántico S.A. (SVIA), una adecuación de las tarifas del 137%, lo cual fue avalado por el Ministerio que conduce Gabriel Katopodis, al igual que el pedido de la empresa concesionaria de actualizar trimestralmente los valores.
Para el ajuste se tomará como base el Coeficiente de Variación Tarifaria, llamado CVT, metodología que considera los siguientes componentes: 55% del Índice de Salarios nivel general (IS) para trabajadores registrados publicados por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), 25% del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) elaborado por el mismo organismo y el 20% del Índice de Precios al Consumidor Nivel General.
Cabe destacar que, en los tres peajes mencionados y solo en el caso de los vehículos de dos ejes, es decir, autos, se aplica una tarifa bonificada durante el periodo de temporada baja, que comienza desde el primer día hábil posterior a la culminación de Semana Santa y se extiende hasta el 15 de diciembre de cada año, excepto en vacaciones de invierno.
El beneficio rige entre las 12 horas de los lunes y las 12 de los viernes, excepto los feriados y los fines de semana largos.
El rodado permanece bajo resguardo oficial.
Una pareja fue atacada por cuatro delincuentes: "Ataron a mi esposo, que es sordo. Me ataron los pies. Rogué que no me ataran las manos para poder calmarlo".
El órgano municipal abrió inscripciones para sumar organizaciones al debate sobre movilidad en el Partido de Mar Chiquita.
El municipio presentó precios, eventos y conectividad para recibir visitantes en distintos puntos de esa ciudad.
El presidente de la Sociedad Rural de Mar Chiquita analizó la situación del sector y reclamó previsibilidad económica y caminos transitables.
El intendente de Mar Chiquita participó de la movilización en Buenos Aires contra el veto presidencial a leyes educativas y sanitarias.
Se realizó con fondos municipales y mejoró la circulación entre Montevideo y Trouville, en Santa Clara
Será en Santa Clara y Coronel Vidal durante el fin de semana. Lo organiza la Municipalidad.
Las iniciativas, serán tratadas en el Senado.
Se trata de un proyecto nacido en Mar Chiquita que invita a escuelas, familias y comunidades a conocer y proteger la biodiversidad del sudeste bonaerense.
La directora de Billboard Argentina anunció la reapertura del espacio en Mar de Ajó, que será sede de espectáculos durante todo el año.
El acto se realizará este miércoles a las 17 en la Rotonda del Contrabandista, en Santa Clara y con conexión con manifestaciones en todo el país.
Según información del Boletín Oficial Nº98 de Mar Chiquita entre los meses de mayo y junio.
Lo realizó personal de la Policia Comunal. Secuestraron vehículos sin documentación y marihuana; no hubo aprehendidos.