Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
11 de septiembre de 2024
Será la primera vez que un presidente asuma la presentación, tarea que siempre estuvo a cargo del ministro de Economía.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El presidente Javier Milei defenderá el próximo domingo el Presupuesto 2025 ante el Congreso, según informó este martes el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
“El día domingo (15 de septiembre) a las 21.00 horas (00.00 GMT), el presidente se va a hacer presente en el Congreso Nacional para anunciar el presupuesto 2025”, confirmó el vocero en su habitual comparecencia ante la prensa en la Casa Rosada.
La presentación de Milei será la primera de este estilo hecha por un jefe de Estado en Argentina, ya que la defensa del Presupuesto del año siguiente siempre la hace el ministro de Economía.
El vocero confirmó lo que el propio mandatario había adelantado como intención durante su alocución en el III Encuentro Regional del Foro Madrid, una iniciativa de la Fundación Disenso, laboratorio de ideas del partido de la ultraderecha española Vox, que tuvo lugar en Buenos Aires los días 5 y 6 de septiembre.
Según dijo el mandatario, su intención de ir al Parlamento va de la mano con “exponer lo que son las bases del déficit (fiscal) cero para terminar, de una vez con todas, con este cáncer que es el déficit fiscal, las crisis fiscales y el desastre macroeconómico, que han hundido a la Argentina en la pobreza”.
Milei indicó que el “compromiso” de su Gobierno es seguir manteniendo el equilibrio fiscal que logró en los primeros siete meses de este año, después de que el país viviera décadas de déficit fiscal que se volvió “impagable”.
El proyecto de Presupuesto 2025 debe llegar el 15 de septiembre al Congreso para su debate, y el presidente anticipó que condicionará todas las variables para mantener el gasto al mínimo en línea con el superávit fiscal de 0,4 % del PIB en los primeros siete meses del año, frente a un déficit de un 6 % del PIB en 2023.
En las últimas semanas, el Congreso ha desafiado este ajuste fiscal al modificar la fórmula para la actualización de las jubilaciones, algo que fue vetado por Milei acusando a los legisladores de “degenerados fiscales dispuestos a quebrar el Estado”.
En este sentido, el jefe de Estado había augurado que pasaría “lo mismo” con el Presupuesto 2025 y que los parlamentarios harán “lo posible para que el presupuesto no salga”.
“Un Presupuesto liberal y austero significa el fin de miles de curros (estafas), y como son el partido del Estado, necesitan mantener vivo el modelo del Estado presente, porque es lo que les da de comer. No les importa que el costo de sostener ese Estado elefantiásico y voraz lo pague la gente, con el sudor de su frente”, consideró el mandatario.
La marchiquitense encabeza el equipo argentino que competirá del 2 al 7 de noviembre en Oceanside, California, junto a Iván Rohr y Pablo Martínez.
En una causa por “amenazas agravadas por el vínculo, desobediencia en curso real y lesiones”.
El ex concejal y delegado de Costa Norte dejó una huella en la gestión pública.
A 25 años del trágico accidente, vecinos alertaron sobre el deterioro del espacio conmemorativo en el camino del Espinillo.
Guillermo Francos presentó su renuncia al igual que el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Walter Wischnivetzky, jefe comunal de Mar Chiquita, participó del cónclave en Berazategui, donde se defendió el desdoblamiento electoral.
El intendente estuvo acompañado de los delegados de Santa Clara, Fabián Jacquet, y de Costa Sur, Matias Jara.
Se trató de una campaña que se extendió durante octubre con importantes premios.
La Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, informó que se realizan tareas de mantenimiento en diferentes sectores del barrio.
La producción dirigida por Gabriel Grieco se podrá ver este sábado en Mar del Plata con entrada libre y gratuita.
El Concejo Deliberante tratará el miércoles 5 los expedientes de gastos y recaudación. Se presentarían baja de impuestos y cambios en el organigrama.
La Policía Comunal intervino en hechos registrados en Coronel Vidal, Vivoratá, General Pirán y Santa Clara, con actuaciones judiciales y contravencionales.
Será este fin de semana con autores locales, charlas, exposiciones y entrada libre.
Mario Lupo coordinará el evento el sábado 8 de noviembre a las 18 en La Martina, con participación abierta y enfoque en fenómenos inexplicables.