El País

11 de septiembre de 2024

ANUNCIO

Javier Milei defenderá este domingo ante el Congreso el Presupuesto 2025

Será la primera vez que un presidente asuma la presentación, tarea que siempre estuvo a cargo del ministro de Economía.

Será la primera vez que un presidente asuma la presentación, tarea que siempre estuvo a cargo del ministro de Economía.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El presidente Javier Milei defenderá el próximo domingo el Presupuesto 2025 ante el Congreso, según informó este martes el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

“El día domingo (15 de septiembre) a las 21.00 horas (00.00 GMT), el presidente se va a hacer presente en el Congreso Nacional para anunciar el presupuesto 2025”, confirmó el vocero en su habitual comparecencia ante la prensa en la Casa Rosada.

La presentación de Milei será la primera de este estilo hecha por un jefe de Estado en Argentina, ya que la defensa del Presupuesto del año siguiente siempre la hace el ministro de Economía.

El vocero confirmó lo que el propio mandatario había adelantado como intención durante su alocución en el III Encuentro Regional del Foro Madrid, una iniciativa de la Fundación Disenso, laboratorio de ideas del partido de la ultraderecha española Vox, que tuvo lugar en Buenos Aires los días 5 y 6 de septiembre.

Según dijo el mandatario, su intención de ir al Parlamento va de la mano con “exponer lo que son las bases del déficit (fiscal) cero para terminar, de una vez con todas, con este cáncer que es el déficit fiscal, las crisis fiscales y el desastre macroeconómico, que han hundido a la Argentina en la pobreza”.

Milei indicó que el “compromiso” de su Gobierno es seguir manteniendo el equilibrio fiscal que logró en los primeros siete meses de este año, después de que el país viviera décadas de déficit fiscal que se volvió “impagable”.

El proyecto de Presupuesto 2025 debe llegar el 15 de septiembre al Congreso para su debate, y el presidente anticipó que condicionará todas las variables para mantener el gasto al mínimo en línea con el superávit fiscal de 0,4 % del PIB en los primeros siete meses del año, frente a un déficit de un 6 % del PIB en 2023.

En las últimas semanas, el Congreso ha desafiado este ajuste fiscal al modificar la fórmula para la actualización de las jubilaciones, algo que fue vetado por Milei acusando a los legisladores de “degenerados fiscales dispuestos a quebrar el Estado”.

En este sentido, el jefe de Estado había augurado que pasaría “lo mismo” con el Presupuesto 2025 y que los parlamentarios harán “lo posible para que el presupuesto no salga”.

“Un Presupuesto liberal y austero significa el fin de miles de curros (estafas), y como son el partido del Estado, necesitan mantener vivo el modelo del Estado presente, porque es lo que les da de comer. No les importa que el costo de sostener ese Estado elefantiásico y voraz lo pague la gente, con el sudor de su frente”, consideró el mandatario.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Las iniciativas, serán tratadas en el Senado.

Se trata de un proyecto nacido en Mar Chiquita que invita a escuelas, familias y comunidades a conocer y proteger la biodiversidad del sudeste bonaerense.

La directora de Billboard Argentina anunció la reapertura del espacio en Mar de Ajó, que será sede de espectáculos durante todo el año.

El acto se realizará este miércoles a las 17 en la Rotonda del Contrabandista, en Santa Clara y con conexión con manifestaciones en todo el país.

Según información del Boletín Oficial Nº98 de Mar Chiquita entre los meses de mayo y junio.

Lo realizó personal de la Policia Comunal. Secuestraron vehículos sin documentación y marihuana; no hubo aprehendidos.

El concejal de la UCR cuestionó la falta de consenso interno y lamentó la pérdida de representación en Mar Chiquita.

La concejal de Unidad y Acción por Mar Chiquita cuestionó la falta de aplicación del POTA y pidió proteger los médanos frente al avance inmobiliario.

El sujeto fue interceptado en la zona por personal de la Subcomisaría Costa Norte y trasladado al Hospital Regional por orden judicial.

El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, encabezó el acto de asunción junto a autoridades municipales y la comunidad en Mar de Cobo.

El senador electo encabezó una reunión con la militancia en Santa Clara. Lo acompañaron el intendente Walter Wischnivetzky y el Delegado Fabián Jacquet.

La jornada será el jueves 18 de septiembre de 8 a 12 en la Rotonda del Viejo Contrabandista.

La Escuela Innae organizó el evento con delegaciones de seis provincias.

El proyecto recibió aval técnico provincial y busca sanear la zona céntrica con infraestructura hidráulica de largo plazo.


Atlantida
emca
La Marca Carniceria
Arbolito
Agrimensura
EDEA
Gesell
picolos
Ale Rube
Sindicato Municipales
HEIDI
descubre marchi
La Martina

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi