El País

11 de septiembre de 2024

ANUNCIO

Javier Milei defenderá este domingo ante el Congreso el Presupuesto 2025

Será la primera vez que un presidente asuma la presentación, tarea que siempre estuvo a cargo del ministro de Economía.

Será la primera vez que un presidente asuma la presentación, tarea que siempre estuvo a cargo del ministro de Economía.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El presidente Javier Milei defenderá el próximo domingo el Presupuesto 2025 ante el Congreso, según informó este martes el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

“El día domingo (15 de septiembre) a las 21.00 horas (00.00 GMT), el presidente se va a hacer presente en el Congreso Nacional para anunciar el presupuesto 2025”, confirmó el vocero en su habitual comparecencia ante la prensa en la Casa Rosada.

La presentación de Milei será la primera de este estilo hecha por un jefe de Estado en Argentina, ya que la defensa del Presupuesto del año siguiente siempre la hace el ministro de Economía.

El vocero confirmó lo que el propio mandatario había adelantado como intención durante su alocución en el III Encuentro Regional del Foro Madrid, una iniciativa de la Fundación Disenso, laboratorio de ideas del partido de la ultraderecha española Vox, que tuvo lugar en Buenos Aires los días 5 y 6 de septiembre.

Según dijo el mandatario, su intención de ir al Parlamento va de la mano con “exponer lo que son las bases del déficit (fiscal) cero para terminar, de una vez con todas, con este cáncer que es el déficit fiscal, las crisis fiscales y el desastre macroeconómico, que han hundido a la Argentina en la pobreza”.

Milei indicó que el “compromiso” de su Gobierno es seguir manteniendo el equilibrio fiscal que logró en los primeros siete meses de este año, después de que el país viviera décadas de déficit fiscal que se volvió “impagable”.

El proyecto de Presupuesto 2025 debe llegar el 15 de septiembre al Congreso para su debate, y el presidente anticipó que condicionará todas las variables para mantener el gasto al mínimo en línea con el superávit fiscal de 0,4 % del PIB en los primeros siete meses del año, frente a un déficit de un 6 % del PIB en 2023.

En las últimas semanas, el Congreso ha desafiado este ajuste fiscal al modificar la fórmula para la actualización de las jubilaciones, algo que fue vetado por Milei acusando a los legisladores de “degenerados fiscales dispuestos a quebrar el Estado”.

En este sentido, el jefe de Estado había augurado que pasaría “lo mismo” con el Presupuesto 2025 y que los parlamentarios harán “lo posible para que el presupuesto no salga”.

“Un Presupuesto liberal y austero significa el fin de miles de curros (estafas), y como son el partido del Estado, necesitan mantener vivo el modelo del Estado presente, porque es lo que les da de comer. No les importa que el costo de sostener ese Estado elefantiásico y voraz lo pague la gente, con el sudor de su frente”, consideró el mandatario.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Seis concejales de la oposición no bajaron al recinto que logró el mínimo con la participación de Patricia Heltner.

El operativo se extendió durante horas en el predio a cielo abierto y las autoridades investigan el origen del fuego.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Municipio desplegarán atención territorial este jueves y viernes.

El operativo se realizó con apoyo del Club de Pesca de Santa Clara tras un alerta de Prefectura.

El piloto santaclarense acecha en la punta del torneo tras lograr la pole y ganar en el circuito Arbolito.

El oficialismo busca aprobar el Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal, mientras la oposición condiciona su presencia por el proyecto de más Paradores en las playas.

Así lo indicó la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la comuna.

El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.

La Plaza Libertad fue el punto de encuentro de vecinos y visitantes durante el fin de semana largo.

El segundo trabajo de la banda española verá la luz el 28 de noviembre y tendrá presentación oficial en Zaragoza.

Según CAME, el gasto total ascendió a $355.789 millones, con un aumento del 34% real frente a 2024.

Bomberos, Policía y Defensa Civil trabajaron en el lugar; el tránsito permanece demorado.

Se jugó la octava fecha y tres equipos mantienen pueden consagrarse en la etapa regular del Clausura de futbol.

El encuentro será mañana a las 14 en el Centro Cultural, con autoridades municipales.


picolos
La Martina
emca
HEIDI
Gesell
Agrimensura
Arbolito
descubre marchi
EDEA
Atlantida
Sindicato Municipales
Ale Rube
La Marca Carniceria

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi