Sociedad

20 de septiembre de 2024

CARTA A LA REDACCIÓN. LA HISTORIA DE SUSANA

Pagó su casa trabajando en country Costa del Sol y ahora buscan echarla

Interviene la Casa de Justicia de Mar Chiquita. Fuerte cuestionamiento a la administración del consorcio.

Interviene la Casa de Justicia de Mar Chiquita. Fuerte cuestionamiento a la administración del consorcio.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

A través de una Carta a la redacción de El Ciudadano de Mar Chiquita, se dio a conocer historia de Susana, a la que calificaron como un hecho de pseudo esclavitud en el Siglo XXI. El caso se da en el country Costa del Sol, ubicado en el ingreso al Balneario Parque Mar Chiquita. Fuerte cuestionamiento a la administración de Mastromarino por los tratos a la mujer.

El consorcio tomo la determinación amedrentar a la mujer con una serie de reglas. "NO ingresan visitas, NO ingresan alimentos, NO ingresan servicios, NI leña, NO ingresan ambulancias, NI asistencia social. NO ingresan materiales para reparar ni mantener la casa. NO hay información NI dialogo"

Susana  vive en el Country Costa del Sol de Mar Chiquita hace casi veinte (20) años; a pasos de poder tramitar los papeles de “la casa”, no solo tiene que tolerar prohibiciones que la vulneran al extremo, sino que, en 2024, tiene que afrontar un juicio que inician unas apoderadas, portadoras de la voz de un heredero que reclama solo contra “la ocupa”, sin llamar al resto de los protagonistas en el conflicto, rechazando el diálogo y desacreditando los hechos. Aún no hay sentencia, pero, sin voz ni voto, Susana ya fue condenada por las apoderadas y la administración que sostienen órdenes de un “otro”. El Consorcio ¿víctima o cómplice de la administración?

Pagaron “la casa” trabajando. No estaban en negro con salarios deficientes que incluían la vivienda mientras dura el empleo. No. Susana y los hijos ingresaron al country “Costa del Sol” por orden de la administración y empezaron a pagar “la casa” trabajando para el Consorcio; ese fue el acuerdo. A los varones les pagaban (algo) descontando expensas e impuestos de “la casa”, y a las mujeres no les pagaban porque “estaban pagando la casa”.

La Casa de Justicia de Mar Chiquita (Ministerio Público Fiscal) está al tanto de la dolorosa situación. El agotamiento, el hambre y los problemas de salud no fueron prioridad, porque estaban cumpliendo y pagando la vivienda familiar. Desmalezar, podar, mantener predios, cumplir guardias, vigilar y controlar espacios comunes, limpiar en finales de obra, casas, club house, salón de eventos, canchas, pileta, vestuarios, y obedecer todas las órdenes; ese era el contrato. Pasaron los años, y siguieron pagando “la casa” y todos sus gastos.

Cuando llegó el momento de tener los papeles de “la casa”, los trámites se hicieron un laberinto sin salida, con engaños, silencios y maltratos. En 2022, con la nueva Administración del Consorcio, el trabajo y los derechos de Susana empezaron a desaparecer. La administración marplatense empezó a impartir prohibiciones bajo la supervisión de: la oficina de administración interna, el intendente del Barrio y la guardia del Country.

Atentar contra la salud, seguridad, vida, libertad, reputación y posesión de una persona jubilada, a cargo de dos nietos y con una discapacidad a cuesta ¿Dónde se encasilla? Hasta saberlo, en el municipio de Mar Chiquita existe un Country con la autonomía suficiente para desconocer leyes en nombre del “reglamento interno”.

La decisión que se tome en la “seguridad, naturaleza, tranquilidad y privacidad del Country Costa Del Sol” es clave. Si despojan a Susana de todo derecho, solución e indemnización, entonces… solo fue una esclava en el Siglo XXI.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La empresa responsable informó cortes de carriles y desvíos en tres tramos de la autovía, con señalización preventiva y recomendaciones para conductores.

El encuentro reúne a más de 1500 referentes regionales en Lomas de Zamora para debatir los desafíos climáticos de América Latina.

Las tareas se realizan por etapas con personal y maquinaria municipal. El delegado Matías Jara destacó el compromiso del equipo a cargo de las tareas.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la donación de un terreno para la construcción del espacio social y deportivo.

La requisa fue ordenada por la Fiscalía N°7 y el Juzgado de Garantías N°3. El sujeto fue encarcelado en Batán

La policía dio con el sujeto y su acompañante este jueves durante la madrugada en la zona de las avenidas Montevideo y El Paso.

Fue mediante una resolución del Honorable Concejo Deliberante que se alinea con la normativa provincial.

Se trata del primer encuentro para aprender, cuidar y disfrutar el océano. Se realizará en El Club de Pesca

El funcionario señaló una baja de hasta el 30% y cuestionó la falta de políticas nacionales.

La unidad disponible es un Mercedes Benz 1634 modelo 2008. Se entrega con carga asignada y beneficios operativos.

Este jueves a las 14:30, la propuesta cultural se despide con una jornada para toda la familia en la Sociedad de Fomento.

El encuentro será este sábado a las 10 en la Biblioteca Municipal. Coordina Daniel Adrogue y participa el autor, José Rubén Sentís.

La Delegación Santa Clara informó tareas de colocación de granza en distintos sectores del barrio para mejorar la transitabilidad.

El evento se realizará el sábado 2 de agosto a las 18 en La Martina. Habrá debate abierto sobre fenómenos paranormales y avistamientos.


Sindicato Municipales
descubre marchi
La Marca Carniceria
Gesell
Atlantida
Agrimensura
Arbolito
EDEA
La Martina
emca
Ale Rube
picolos
HEIDI

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi