Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
27 de septiembre de 2024
La delegada del Colegio de Martilleros, habló de los precios de la temporada, la oferta de alquileres permanentes y la compra de viviendas a través de créditos hipotecarios.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Analía Requena, inmobiliaria de Santa Clara y delegada del Colegio de Martilleros de General Pueyrredon y zona, habló de la oferta y la demanda de propiedades en la costa del Mar Chiquita, tanto para la temporada como permanentes y el movimiento del mercado de compra-venta a través de la aparición de créditos hipotecarios.
Luego de conocerse los precios sugeridos por el Colegio profesional para la próxima temporada de verano, Requena fue entrevistada en el programa El Gabinete que conduce Pablo Hunger y dio detalles del mercado inmobiliario en la ciudad.
Requena reconoció que el arranque de la temporada inmobiliaria se produjo un tiempo antes que lo habitual: “La verdad que este año nos anticipamos bastante… siempre tratamos de elaborar valores y aconsejar a los clientes a partir de octubre…”. Según la corredora inmobiliaria, los clientes comenzaron a consultar cuáles serán los valores para la próxima temporada del 2025. En este sentido, para responderlas, desde el Colegio de Corredores y Martilleros públicos se sugirieron, la semana anterior, los valores en los que deberán ofrecerse los inmuebles que serán puestos en alquiler.
La entrevista, transcurrió en explicaciones vinculadas a la temporada veraniega que se aproxima pero también abordó más temas de sumo interés para los locales: el mercado de alquileres a 24 meses y la compra venta de propiedades. En relación a esto último, Requena afirmo que “Mar Chiquita en general es un mercado que siempre está en movimiento”. Comentó que los precios de las propiedades habían bajado, en su mayoría, pero, no obstante, se habían conseguido ventas a muy buenos precios. Agregó, además, que la zona era altamente demandada por la belleza de sus localidades y, en ocasiones, la accesibilidad de sus precios.
Asimismo, sostuvo que la dinámica del mercado se encuentra impulsada por el crecimiento de crédito hipotecario: “ahora puntualmente se está moviendo mucho porque hay mucho crédito”. La inmobiliaria afirmó que durante los últimos 3 meses, se acercaron, por semana, cuanto menos dos familias a consultar. A continuación, detalló: “antes vendíamos más propiedades para la gente que venía fin de semana o venían en las querían disfrutar y tener como casa de vacaciones hoy no es más”. El deseo de vivir una vida más tranquila en lugares más alejados de las grandes ciudades ha producido una suba en la demanda de propiedades en Santa Clara del Mar y la costa en general, de acuerdo a palabras de Requena.
La inmobiliaria también se explayó sobre el crecimiento de la oferta de los contratos de alquiler que apuntan a un público que excede los fines turísticos, al sostener que antes del mes de diciembre del 2023 no había oferta y que durante los últimos cuatro o cinco meses se incrementó significativamente. El razonable plazo de veinticuatro meses, de acuerdo sus consideraciones y las del sector, permite a una familia tipo, entre otras cosas, planificar la educación de sus hijos y dar cierta seguridad al locatario de que no va a tener que volver a mudarse en un plazo de dos años. “Lo que tratamos es que haya una cordura y tratar de hacerlos por un plazo que me parece correcto el de 24 meses”, culminó.
El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.
La Plaza Libertad fue el punto de encuentro de vecinos y visitantes durante el fin de semana largo.
El segundo trabajo de la banda española verá la luz el 28 de noviembre y tendrá presentación oficial en Zaragoza.
Según CAME, el gasto total ascendió a $355.789 millones, con un aumento del 34% real frente a 2024.
Bomberos, Policía y Defensa Civil trabajaron en el lugar; el tránsito permanece demorado.
Se jugó la octava fecha y tres equipos mantienen pueden consagrarse en la etapa regular del Clausura de futbol.
El encuentro será mañana a las 14 en el Centro Cultural, con autoridades municipales.
Distintos sectores se mostraron conformes con la actividad durante los últimos cuatro días con una ocupación superior al 90%.
Vecinos denunciaron cortes durante el fin de semana largo y reclamaron explicaciones a la cooperativa Scyco.
La Fiscalía de Flagrancia caratuló la causa como lesiones leves agravadas por el vínculo.
Vecinos viralizaron imágenes de la instalación de carpas en plena vía pública; el operativo se realizó este domingo por la tarde.
El hecho ocurrió este domingo por la tarde y generó pedidos de colaboración en redes sociales.
La denuncia de una mujer derivó en la intervención de la Fiscalía y el accionar de la Policía Comunal.
Se adjudicó al único oferente que unos días después pidió la habilitación por excepción, aprobada por mayoría oficialista en el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.