Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
27 de septiembre de 2024
La delegada del Colegio de Martilleros, habló de los precios de la temporada, la oferta de alquileres permanentes y la compra de viviendas a través de créditos hipotecarios.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Analía Requena, inmobiliaria de Santa Clara y delegada del Colegio de Martilleros de General Pueyrredon y zona, habló de la oferta y la demanda de propiedades en la costa del Mar Chiquita, tanto para la temporada como permanentes y el movimiento del mercado de compra-venta a través de la aparición de créditos hipotecarios.
Luego de conocerse los precios sugeridos por el Colegio profesional para la próxima temporada de verano, Requena fue entrevistada en el programa El Gabinete que conduce Pablo Hunger y dio detalles del mercado inmobiliario en la ciudad.
Requena reconoció que el arranque de la temporada inmobiliaria se produjo un tiempo antes que lo habitual: “La verdad que este año nos anticipamos bastante… siempre tratamos de elaborar valores y aconsejar a los clientes a partir de octubre…”. Según la corredora inmobiliaria, los clientes comenzaron a consultar cuáles serán los valores para la próxima temporada del 2025. En este sentido, para responderlas, desde el Colegio de Corredores y Martilleros públicos se sugirieron, la semana anterior, los valores en los que deberán ofrecerse los inmuebles que serán puestos en alquiler.
La entrevista, transcurrió en explicaciones vinculadas a la temporada veraniega que se aproxima pero también abordó más temas de sumo interés para los locales: el mercado de alquileres a 24 meses y la compra venta de propiedades. En relación a esto último, Requena afirmo que “Mar Chiquita en general es un mercado que siempre está en movimiento”. Comentó que los precios de las propiedades habían bajado, en su mayoría, pero, no obstante, se habían conseguido ventas a muy buenos precios. Agregó, además, que la zona era altamente demandada por la belleza de sus localidades y, en ocasiones, la accesibilidad de sus precios.
Asimismo, sostuvo que la dinámica del mercado se encuentra impulsada por el crecimiento de crédito hipotecario: “ahora puntualmente se está moviendo mucho porque hay mucho crédito”. La inmobiliaria afirmó que durante los últimos 3 meses, se acercaron, por semana, cuanto menos dos familias a consultar. A continuación, detalló: “antes vendíamos más propiedades para la gente que venía fin de semana o venían en las querían disfrutar y tener como casa de vacaciones hoy no es más”. El deseo de vivir una vida más tranquila en lugares más alejados de las grandes ciudades ha producido una suba en la demanda de propiedades en Santa Clara del Mar y la costa en general, de acuerdo a palabras de Requena.
La inmobiliaria también se explayó sobre el crecimiento de la oferta de los contratos de alquiler que apuntan a un público que excede los fines turísticos, al sostener que antes del mes de diciembre del 2023 no había oferta y que durante los últimos cuatro o cinco meses se incrementó significativamente. El razonable plazo de veinticuatro meses, de acuerdo sus consideraciones y las del sector, permite a una familia tipo, entre otras cosas, planificar la educación de sus hijos y dar cierta seguridad al locatario de que no va a tener que volver a mudarse en un plazo de dos años. “Lo que tratamos es que haya una cordura y tratar de hacerlos por un plazo que me parece correcto el de 24 meses”, culminó.
La resolución se conoció un año después y evidenció el cuestionable accionar de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita.
La solicitud para construir una vivienda unifamiliar sigue en comisión, a la espera del informe de la Autoridad del Agua.
La oposición no iba a dar quorum si la intención del oficialismo era aprobar los pliegos de licitaciones sin debate previo.
Se realizará el 15 y 16 de noviembre en el Club de la ciudad, con la participación de practicantes de todo el país.
El proyecto es impulsado por ADELMAR y propone un nuevo modelo de uso público, ambiental y reversible para el frente costero respecto de los tradicionales balnearios.
Cuadrillas de la Delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet, desplegaron maquinaria y tareas de electromecánica para reforzar la transitabilidad en el barrio.
El hecho ocurrió este lunes; el sujeto fue trasladado a la Unidad Penitenciaria N° 44 de Batán.
Se dictarán Producción Agropecuaria (UNLP) y Marketing Digital e Inteligencia Artificial (UNTREF) en el marco del programa Puentes.
Se trata de una solicitud para construir una vivienda en Mar de Cobo.
Se realizará de 16 a 19 horas en el Espacio Joven, con trabajos, propuestas y experiencias educativas.
Será este miércoles 12 de noviembre, de 11 a 13 horas, en la zona comprendida entre Barbosa, Machado, Bolivia y Avellaneda.
La convocatoria estará vigente del 10 al 20 de noviembre en la Delegación Santa Clara, de 9 a 13 horas.
El expediente 811/25 será debatido este miércoles por el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.
Del 13 al 16 de noviembre en el Polideportivo de Santa Clara y con los mejores exponentes de este arte marcial japonés provenientes de toda la región.