Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
28 de septiembre de 2024
Se plantearon las dificultades del sector de enfermería, los refuerzos para la temporada y la creación de de la figura del cuidador hospitalario.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Autoridades de CICOP seccional Mar Chiquita, gremio que agrupa a los trabajadores de la salud, difundió este viernes los resultados de un nuevo encuentro con funcionarios de la municipalidad, donde se abordaron temas "preocupantes" para el sector, como los salarios, la seguridad, la carrera sanitaria y el urgente aumento para enfermería.
La reunión se desarrollo el último jueves en el marco de "una Mesa Técnica para tratar temas de gran importancia para los profesionales y técnicos de la región" y donde "se logró avanzar en el Proyecto de Carrera Sanitaria Municipal y se dialogó sobre dos preocupaciones latentes: seguridad y aumento salarial para Enfermería".
El encuentro fue encabezado por el secretario de Salud de la comuna, Ricardo Ludovico Gordon, junto al director de Recursos Humanos, Rodrigo Méndez. Por CICOP, asistieron Celeste Galán y Karina Escudero, quienes estuvieron acompañadas por Micaela DAmbra en representación del Consejo Directivo Provincial de CICOP.
Según el comunicado emitido por el gremio, se produjo un avance del "Proyecto de la Carrera Sanitaria Municipal en distintos aspectos estructurales que beneficiarán a los trabajadores y al ordenamiento y jerarquización del sistema de salud público local y regional". Para ello, se busca presentar un proyecto para poder incorporar la iniciativa en el Presupuesto 2025.
CICOP confirmó que "el próximo aumento salarial para todos los empleados municipales será del 8,5%, suma que ya se había acordado y que acompaña el índice inflacionario", aunque "Enfermería, un sector clave en los equipos de salud, quedó con un salario por debajo del índice de pobreza".
El gremio solicitó "un aumento a la brevedad y se puso el acento en que este colectivo tiene entre 2 o 3 trabajos simultáneos para sobrevivir", por lo que "se plasmó en el compromiso de trabajar para que el reconocimiento sea urgente, y que no solo tenga un aspecto simbólico sino también económico y permanente".
En tal sentido, los funcionarios adelantaron que trabajan en la presentación de un proyecto de Ordenanza "con la incorporación de un ítem específico para Enfermería, para incrementar significativamente el ingreso mensual" lo que "significará un hecho histórico y necesario".
Además, durante el encuentro se se planteó "la importancia de fortalecer las medidas de seguridad tanto para el personal de salud como para los pacientes en los distintos efectores" y comenzar "a planificar las estrategias para los refuerzos de personal necesarios de cara a la temporada 2024/2025". Desde la comuna, "se informó sobre el plan de avanzar en la instalación de cámaras de seguridad y en la incorporación de la figura del cuidador hospitalario".
El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.
Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara
Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.
El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.
La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.
La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.
Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.
La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.
El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.
El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.
Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.
En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.
Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.