Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
30 de septiembre de 2024
El funcionario provincial criticó la gestión del presidente Milei en una entrevista en Radio Búnker.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La semana pasada, Santa Clara fue sede del 5to. Encuentro de Educación Física de la Provincia de Buenos Aires, un evento que agrupó más de 800 docentes y estudiantes que durante dos días participaron de paneles de formación y capacitación en distintas áreas en el Polideportivo de la ciudad.
La organización estuvo a cargo de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense a cargo de Alberto Sileoni y la Dirección de Educación Física provincial, que comanda Leonardo Troncoso, quien agradeció al intendente Walter Wischnivetzky "y su equipo de funcionarios, que desde principio de año que empezamos a planificar el evento, pusieron todo a disposición".
En una entrevista en Radio Búnker, el funcionario destacó la "decisión política" del gobierno bonaerense "que apuesta en el espacio de formación y capacitación" y criticó la gestión del presidente Javier Milei: "El Estado nacional cree que la educación pública no es importante".
Troncoso, también resaltó lo que se generó en términos turísticos para Santa Clara el desarrollo del evento fuera del fin de semana, con más de 800 personas que recorrieron la ciudad, visitaron las playas, comercios y gastronómicos: "Con Diego Ginestra (Secretario de Turismo y Ambiente de la Municipalidad de Mar Chiquita), analizamos lo que dejó el Encuentro en la economía local, consultas y reservas, más allá que se trata de un lugar maravilloso".
El Director de Educación Física, adelantó que se trabaja para que Santa Clara pueda ser sede de la apertura de los juegos escolares bonaerenses de primaria y dijo que es posible por el compromiso de funcionarios como Pablo Urquiza, que interpreta al gobernador Axel Kicillof, para quien "la educación es inversión".
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.
A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.
La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.
El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.
La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.
El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.
El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.
Hubo muestras de gastronomía, confección de indumentaria, nuevos sistemas de construcción y de la Escuela Municipal de Guardavidas.
Lo impulsa la Oficina de Defensa del Consumidor, la Municipalidad de Mar Chiquita.
El ministro fue recibido por el Intendente Wischnivetzky y dialogó con jóvenes sobre sus trayectorias y proyectos.
"Es exclusivamente el Concejo Deliberante, que deberá resolver la solicitud en función del dictamen técnico de la Autoridad del Agua".
El primer encuentro será este viernes 14 de noviembre a las 18 horas en el Centro Universitario de la ciudad.
Se suma la Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial a la oferta pública y gratuita de Mar Chiquita.
El acuerdo incluye un camión recolector, un minibus y un compactador para mejorar los servicios públicos.