El Mundo

23 de octubre de 2024

INFORME

El FMI pone a Argentina a la altura de África en resultados económicos

Según las cifras anuales definitivas, el país puede ubicarse al nivel de naciones con décadas de conflictos armados.

Según las cifras anuales definitivas, el país puede ubicarse al nivel de naciones con décadas de conflictos armados.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El FMI espera que el PBI caiga un 3,5%, mientras que la inflación, aunque se ralentiza del 211% al 140%, sigue siendo catastróficamente alta. Las cifras reflejan una situación precaria, ya que el país, anteriormente en vías de desarrollo, se encontrará en cuarto lugar, con una caída considerable de las tasas de crecimiento y el mayor aumento de precios de la clasificación de la organización.

En cuanto a la velocidad de destrucción económica, la república sudamericana, sólo es superada en 2024 por Sudán del Sur (-26,4%), Sudán (-20,3%) y Haití (-4%), mientras que en términos de inflación Buenos Aires “pierde” frente a Zimbabue (407,8%), Somalia (242,2%) y Sudán del Sur (216%). Estas estimaciones figuran en la actualización del Informe sobre las Perspectivas Mundiales (WEO) del organismo financiero internacional, publicado el martes en Washington.

Tras empeorar la previsión de crecimiento en julio, el nuevo informe del FMI refleja el impacto negativo del plan de ajuste iniciado en diciembre por el gobierno de Javier Milei, al registrar un descenso del 1,6%. Durante el mandato del nuevo equipo dirigido por el anarcocapitalista, la tasa de crecimiento del PBI del país se reducirá a la mitad.

Se espera una situación igualmente alarmante con la tasa de desempleo. Los despidos a gran escala y un entorno general inestable han provocado un aumento del número de ciudadanos desempleados del 6,1% al 8,2% entre 2023 y 2024. Los graves problemas con el empleo coinciden con el panorama general en el que la recuperación económica se hace imposible debido a las medidas de las autoridades, que provocaron una reducción de la inversión y una caída de la demanda.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Vecinos viralizaron imágenes de la instalación de carpas en plena vía pública; el operativo se realizó este domingo por la tarde.

El hecho ocurrió este domingo por la tarde y generó pedidos de colaboración en redes sociales.

La denuncia de una mujer derivó en la intervención de la Fiscalía y el accionar de la Policía Comunal.

Se adjudicó al único oferente que unos días después pidió la habilitación por excepción, aprobada por mayoría oficialista en el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.

El evento será el 25 de noviembre a las 19:30 en el Cine Teatro Leonardo Favio de Santa Clara.

La banda marplatense celebró la obra de Gustavo Cerati y Soda Stereo ante un público que colmó la sala.

Teóricos y ensayistas esbozan la idea de una humanidad de más de 150.000 años y una catástrofe mundial o autodestrucción, que los llevó a las cavernas.

El sujeto de 60 años fue trasladado a la cárcel de Batán; la Fiscalía investiga amenazas y violencia de género.

Será este sábado desde las 16.30 en calle San Martín. Luego, se realizará la exposición en el renovado espacio cultural.

La Secretaría de Deportes informó que hay tiempo hasta el 28 de noviembre para elegir turnos o darse de baja.

El marchiquitense obtuvo el título nacional en persecución individual y oro por equipos en Mar del Plata.

Serán cuatro ediles de Fuerza Patria y tres de La Libertad Avanza. El oficialismo mantendrá la mayoría simple.

La Policia de la localidad dio con el imputado en la zona de 9 de Julio y 12 de Octubre, donde ocurrió el hecho.


EDEA
Atlantida
Sindicato Municipales
La Martina
La Marca Carniceria
Agrimensura
picolos
Gesell
descubre marchi
Ale Rube
Arbolito
emca
HEIDI

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi