Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
23 de octubre de 2024
En un extenso artículo, destaca que cumplió su promesa de campaña de "llevar una motosierra al Estado".
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El diario británico The Financial Times calificó al presidente Javier Milei como un “anarcocapitalista” que lleva adelante el fuerte ajuste fiscal “más drástico jamás visto en una economía en tiempos de paz”.
Milei logró bajar la inflación desde el 25,5% mensual cuando asumió el cargo en diciembre pasado al 3,5% en septiembre, “aunque los precios aún se duplicaron más desde principios de año”, según reprodujeron medios locales.
En un extenso artículo, The Financial Times destaca que Milei cumplió su promesa de campaña de “llevar una motosierra al Estado”, erradicando años de fuertes déficits gubernamentales e impresión de dinero deteniendo el gasto de capital, reduciendo la nómina gubernamental y disminuyendo las pensiones y los salarios del sector estatal.
Sin embargo, “si bien hay algunos signos de que la actividad económica tocó fondo (creció un 1,7% mensual en julio según los últimos datos del Gobierno), el gasto de los consumidores, la industria y la construcción seguirán profundamente deprimidos en comparación con 2023”, advierten.
En el artículo también destacan que el número de argentinos en situación de pobreza aumentó al 53%, la mayor cantidad en 20 años y el desempleo en el segundo trimestre de este año fue un 1,4 % superior al del mismo trimestre del año pasado, revelan.
El articulo también sostiene que “la mayoría de los inversores extranjeros quieren ver qué tan duradero resulta el experimento de Milei antes de abrir sus talonarios de cheques”.
Otro de los conflictos que se mencionan es que la industria nacional está siendo presionada por la fortaleza del peso, lo que también hace más difícil para el gobierno ahorrar los dólares que necesita para pagar la deuda.
Por último explican que Argentina también enfrenta presión financiera externa, con más de US$ 14.000 millones de dólares en pagos de deuda que vencen el próximo año y sin posibilidad de pedir prestado dinero fresco en los mercados internacionales hasta que la economía sea más fuerte.
La Policía Comunal interceptó a conductores sin documentación. Uno de ellos tenía marihuana y prohibición de circular.
Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.
El equipo mendocino venció 2 a 1 a Colombo de Brasil en la final disputada este viernes en el Polideportivo de Santa Clara.
Este viernes, los controles se desplegaron en distintas zonas de la ciudad.
El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.
El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.
"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.
La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.
Se trata de un proyecto impulsado por CAF y ONU-Hábitat que "busca consolidar un modelo de desarrollo sostenible en el distrito", se informó.
El vehículo tenía pedido de secuestro activo de la Comisaría 4ta de Tandil; intervino la Fiscalía N º 8 de aquella ciudad.
El aumento alcanzó a todos los trabajadores municipales y se dio en medio de un conflicto con el sector salud y reclamos gremiales.
El hecho ocurrió este jueves por la mañana y no hubo heridos.