El País

23 de octubre de 2024

ECONOMÍA

El ajuste “más drástico en tiempos de paz”: la definición del Financial Times para Milei

En un extenso artículo, destaca que cumplió su promesa de campaña de "llevar una motosierra al Estado".

En un extenso artículo, destaca que cumplió su promesa de campaña de "llevar una motosierra al Estado".

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El diario británico The Financial Times calificó al presidente Javier Milei como un “anarcocapitalista” que lleva adelante el fuerte ajuste fiscal “más drástico jamás visto en una economía en tiempos de paz”.

Milei logró bajar la inflación desde el 25,5% mensual cuando asumió el cargo en diciembre pasado al 3,5% en septiembre, “aunque los precios aún se duplicaron más desde principios de año”, según reprodujeron medios locales.

En un extenso artículo, The Financial Times destaca que Milei cumplió su promesa de campaña de “llevar una motosierra al Estado”, erradicando años de fuertes déficits gubernamentales e impresión de dinero deteniendo el gasto de capital, reduciendo la nómina gubernamental y disminuyendo las pensiones y los salarios del sector estatal.

Sin embargo, “si bien hay algunos signos de que la actividad económica tocó fondo (creció un 1,7% mensual en julio según los últimos datos del Gobierno), el gasto de los consumidores, la industria y la construcción seguirán profundamente deprimidos en comparación con 2023”, advierten.

En el artículo también destacan que el número de argentinos en situación de pobreza aumentó al 53%, la mayor cantidad en 20 años y el desempleo en el segundo trimestre de este año fue un 1,4 % superior al del mismo trimestre del año pasado, revelan.

El articulo también sostiene que “la mayoría de los inversores extranjeros quieren ver qué tan duradero resulta el experimento de Milei antes de abrir sus talonarios de cheques”.

Otro de los conflictos que se mencionan es que la industria nacional está siendo presionada por la fortaleza del peso, lo que también hace más difícil para el gobierno ahorrar los dólares que necesita para pagar la deuda.

Por último explican que Argentina también enfrenta presión financiera externa, con más de US$ 14.000 millones de dólares en pagos de deuda que vencen el próximo año y sin posibilidad de pedir prestado dinero fresco en los mercados internacionales hasta que la economía sea más fuerte.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Las iniciativas, serán tratadas en el Senado.

Se trata de un proyecto nacido en Mar Chiquita que invita a escuelas, familias y comunidades a conocer y proteger la biodiversidad del sudeste bonaerense.

La directora de Billboard Argentina anunció la reapertura del espacio en Mar de Ajó, que será sede de espectáculos durante todo el año.

El acto se realizará este miércoles a las 17 en la Rotonda del Contrabandista, en Santa Clara y con conexión con manifestaciones en todo el país.

Según información del Boletín Oficial Nº98 de Mar Chiquita entre los meses de mayo y junio.

Lo realizó personal de la Policia Comunal. Secuestraron vehículos sin documentación y marihuana; no hubo aprehendidos.

El concejal de la UCR cuestionó la falta de consenso interno y lamentó la pérdida de representación en Mar Chiquita.

La concejal de Unidad y Acción por Mar Chiquita cuestionó la falta de aplicación del POTA y pidió proteger los médanos frente al avance inmobiliario.

El sujeto fue interceptado en la zona por personal de la Subcomisaría Costa Norte y trasladado al Hospital Regional por orden judicial.

El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, encabezó el acto de asunción junto a autoridades municipales y la comunidad en Mar de Cobo.

El senador electo encabezó una reunión con la militancia en Santa Clara. Lo acompañaron el intendente Walter Wischnivetzky y el Delegado Fabián Jacquet.

La jornada será el jueves 18 de septiembre de 8 a 12 en la Rotonda del Viejo Contrabandista.

La Escuela Innae organizó el evento con delegaciones de seis provincias.

El proyecto recibió aval técnico provincial y busca sanear la zona céntrica con infraestructura hidráulica de largo plazo.


Arbolito
Ale Rube
La Marca Carniceria
emca
Gesell
Sindicato Municipales
descubre marchi
La Martina
Atlantida
picolos
Agrimensura
EDEA
HEIDI

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi