Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
29 de octubre de 2024
Tendrá impacto en las boletas que los usuarios recibirán en el comienzo de noviembre.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El Gobierno bonaerense aprobó este martes un nuevo aumento en las tarifas de luz que ronda el 8%, convalidando la suba de los precios estacionales de la electricidad realizada por la administración nacional y trasladando los costos propios de distribución.
La actualización tarifaria, que fue dispuesta mediante la Resolución 1156/2024 del Boletín Oficial provincial, se aplicará para el consumo de octubre por lo que tendrá impacto en las boletas que los usuarios recibirán en el comienzo de noviembre.
El incremento responde al ajuste en los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) que determinó la Secretaría de Energía nacional a fines de septiembre, sumado a la actualización de los costos propios de distribución.
En cuanto al precio estacional de la energía, Nación había definido que desde octubre sería entre $63.187 y $66.885 por kWh para los usuarios de ingresos altos y comercios e industrias.
En tanto que para los consumidores de ingresos medios y bajos se había estipulado que sigan manteniendo las bonificaciones del 55% sobre el bloque subsidiado (250kw por mes) y del 64% sobre el bloque subsidiado (400kw por mes), respectivamente.
En aquella oportunidad, el área energética había aclarado que sobre las actualizaciones establecidas, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) junto a las jurisdicciones locales, serían los encargados de definir los nuevos cuadros tarifarios con los valores de transporte y distribución, según corresponda.
En ese marco, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires determinó aprobar los nuevos valores del cuadro tarifario aplicables a los consumos registrados en el período del 1ø de octubre de 2024 al 31 de octubre de 2024.
El texto oficial bonaerense sostuvo que “la fijación del precio de la energía es de competencia exclusiva del Poder Ejecutivo Nacional, y consecuentemente su alcance es federal abarcando a los usuarios del servicio público de distribución de energía eléctrica de las distintas jurisdicciones”.
El incremento, que variará según los consumos y las categorías de los usuarios, regirá para la Empresa Distribuidora La Plata Sociedad Anónima (EDELAP S.A.), la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica Sociedad Anónima (EDEA S.A.), la Empresa Distribuidora de Energía Norte Sociedad Anónima (EDEN S.A.), la Empresa Distribuidora de Energía Sur Sociedad Anónima (EDES S.A.), del Área Río de La Plata, del Área Atlántica, del Área Norte y del Área Sur.
El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.
La Plaza Libertad fue el punto de encuentro de vecinos y visitantes durante el fin de semana largo.
El segundo trabajo de la banda española verá la luz el 28 de noviembre y tendrá presentación oficial en Zaragoza.
Según CAME, el gasto total ascendió a $355.789 millones, con un aumento del 34% real frente a 2024.
Bomberos, Policía y Defensa Civil trabajaron en el lugar; el tránsito permanece demorado.
Se jugó la octava fecha y tres equipos mantienen pueden consagrarse en la etapa regular del Clausura de futbol.
El encuentro será mañana a las 14 en el Centro Cultural, con autoridades municipales.
Distintos sectores se mostraron conformes con la actividad durante los últimos cuatro días con una ocupación superior al 90%.
Vecinos denunciaron cortes durante el fin de semana largo y reclamaron explicaciones a la cooperativa Scyco.
La Fiscalía de Flagrancia caratuló la causa como lesiones leves agravadas por el vínculo.
Vecinos viralizaron imágenes de la instalación de carpas en plena vía pública; el operativo se realizó este domingo por la tarde.
El hecho ocurrió este domingo por la tarde y generó pedidos de colaboración en redes sociales.
La denuncia de una mujer derivó en la intervención de la Fiscalía y el accionar de la Policía Comunal.
Se adjudicó al único oferente que unos días después pidió la habilitación por excepción, aprobada por mayoría oficialista en el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.