Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
26 de noviembre de 2024
Lo informó el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard, se refirió a los principales aspectos del proyecto de Ley Impositiva 2025 y destacó que "para casi el 90% de los contribuyentes, el incremento en la Patente será del 13,8%, muy por debajo de la inflación proyectada".
"Los bonaerenses que están al día con sus impuestos podrán acceder a una reducción adicional del 15% en su pago final. Es decir, no solo evitarán un aumento desmedido, sino que además pagarán menos que este año", explicó el titular de la Agencia de Recaudación.
La medida cobra relevancia en un contexto donde el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) prevé una inflación del 35% para 2025, casi el doble del 18,3% proyectado por el gobierno nacional en su proyecto de Presupuesto.
En territorio bonaerense, ARBA administra cerca de 1,9 millones de automotores que tienen menos de 10 años de antigüedad. Los vehículos anteriores a 2014, se transfieren a los municipios, quienes se encargan de administrar el tributo.
Para incentivar el cumplimiento fiscal, la Agencia implementará nuevas bonificaciones por buen contribuyente: 5% para quienes no acumulen deuda y 10% por pago anual, que se sumarán a los beneficios vigentes.
Incluso, estos beneficios para quienes estén al día y paguen de manera anticipada todas las cuotas del año, permitirá que las y los contribuyentes propietarios de automotores, cuya valuación es inferior a los $31 millones, paguen menos que el 2024 en términos nominales. A modo de ejemplo promedio, un auto que este año pagó $73.873 de Patente, dividido en 5 cuotas, en el 2025 pagará $84.067 en total; pero si accede a todos los beneficios y descuentos, pagará $71.457.
"Mientras el gobierno nacional considera "héroes" a los evasores, desde la provincia preferimos reconocer a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones impositivas", señaló Girard en declaraciones periodísticas. "Hoy más que nunca necesitamos fortalecer la justicia tributaria, especialmente ante políticas nacionales que privilegian a sectores concentrados y profundizan el ajuste sobre la clase media, trabajadores y pymes", agregó.
El funcionario remarcó que "esta medida es parte de nuestra estrategia para avanzar hacia una recaudación progresiva, donde quienes cumplen reciban un reconocimiento concreto, y los recursos recuperados se traduzcan en servicios y obras que beneficien a todos los bonaerenses".
El proyecto de Ley Impositiva mantiene los topes de aumento del 28% anual para el Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural. Además, conserva sin modificaciones las alícuotas de Ingresos Brutos para sostener el alivio fiscal sobre los sectores productivos, eliminando el cobro obligatorio de anticipos a grandes empresas y la cuota adicional en los impuestos patrimoniales.
Se mantiene el Régimen Simplificado que beneficia a un millón de contribuyentes, mientras que tributos como Sellos y Transmisión Gratuita de Bienes conservarán sus alícuotas sin ajustes adicionales.
Hubo muestras de gastronomía, confección de indumentaria, nuevos sistemas de construcción y de la Escuela Municipal de Guardavidas.
Lo impulsa la Oficina de Defensa del Consumidor, la Municipalidad de Mar Chiquita.
El ministro fue recibido por el Intendente Wischnivetzky y dialogó con jóvenes sobre sus trayectorias y proyectos.
"Es exclusivamente el Concejo Deliberante, que deberá resolver la solicitud en función del dictamen técnico de la Autoridad del Agua".
El primer encuentro será este viernes 14 de noviembre a las 18 horas en el Centro Universitario de la ciudad.
Se suma la Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial a la oferta pública y gratuita de Mar Chiquita.
El acuerdo incluye un camión recolector, un minibus y un compactador para mejorar los servicios públicos.
El vehículo tenía pedido de secuestro por hurto agravado en Mar del Plata.
Santa Clara fue sede de otro encuentro donde se abordó la calavera de cristal de 1922 y se proyectó material audiovisual sobre desarrollos científicos.
Los interesados podrán presentarse a partir del lunes 17. El evento se desarrollará del 23 al 25 de enero en la Plaza Central de Santa Elena.
El senador electo destacó el liderazgo de Kicillof y confirmó que el partido se encamina a renovar autoridades: "Falta la convocatoria de Maximo".
La resolución se conoció un año después y evidenció el cuestionable accionar de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita.
La solicitud para construir una vivienda unifamiliar sigue en comisión, a la espera del informe de la Autoridad del Agua.
La oposición no iba a dar quorum si la intención del oficialismo era aprobar los pliegos de licitaciones sin debate previo.