Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
10 de diciembre de 2024
Así lo indicó un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) informó que la inflación promedio del mes de noviembre de 2024 alcanzó el 2,8%, marcando un leve descenso respecto ameses anteriores y consolidándose como el segundo mes consecutivo con cifras inferiores al 3%.
Los datos surgen de un estudio realizado por dicho organismo de estadísticas de consumomediante información escaneada de mercadería (Check Scan) de unos 39533 tickets entre1698 puntos de venta como grandes supermercados, autoservicios, tiendas de indumentariay zapatería, farmacias, estaciones de servicio, verdulerías y carnicerías de todo el país, entreel 1 y el 30 de noviembre. También se cotejaron los valores en medicina prepaga y enestablecimientos de educación privada.
Según el relevamiento, los sectores que mostraron menores incrementos fueron alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte, ambos con un aumento del 1,4%. Estas categorías, dealto impacto en el bolsillo de los consumidores, ayudaron a moderar el índice generalgracias a una contención en los precios de productos básicos.
Por el contrario, los rubros que experimentaron mayores subas fueron vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 5,6%, impulsado por ajustesen tarifas de servicios públicos y alquileres, seguido por prepagas (5,2%) y educación (4,7%),sectores que continúan mostrando un comportamiento estacional con alzas significativas.
El informe también destaca que el rubro prendas de vestir y calzado registró un aumento del 4,6%, manteniéndose como uno de los segmentos con mayor variación mensual. Por su parte, los combustibles registraron una suba del 3,0%, lo que impactó en los costos de transporte y logística.
Inflación por categoría en noviembre de 2024

Tasas de inflación por categoría

Desaceleración anual
En términos anuales la inflación promedio ya acumuló una alza de 107%, pero, con la cifra del undécimo mes se logró quebrar el registro de 200% interanual dado que cerró en un193,4 %.
El informe del organismo de estadísticas observa que el acumulado de inflación sigue siendo significativo, aunque las cifras de los últimos meses reflejan una tendencia hacia la estabilización. De mantenerse este comportamiento, se espera cerrar el año con una tasa mensual promedio menor al 2,5 %, marcando una profunda desaceleración.
Finalmente, Miguel Calvete, Director Ejecutivo de INDECOM subrayó que “la inflación continúa representando un desafío, especialmente en sectores regulados y con alta incidencia en el consumo masivo. Sin embargo, los datos de noviembre refuerzan la idea de que es posible avanzar hacia una estabilización gradual de cara al primer semestre de 2025
El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.
Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara
Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.
El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.
La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.
La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.
Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.
La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.
El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.
El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.
Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.
En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.
Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.