El País

10 de diciembre de 2024

ECONOMÍA

La Inflación de noviembre fue del 2,8 %

Así lo indicó un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo.

Así lo indicó un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) informó que la inflación promedio del mes de noviembre de 2024 alcanzó el 2,8%, marcando un leve descenso respecto ameses anteriores y consolidándose como el segundo mes consecutivo con cifras inferiores al 3%.

Los datos surgen de un estudio realizado por dicho organismo de estadísticas de consumomediante información escaneada de mercadería (Check Scan) de unos 39533 tickets entre1698 puntos de venta como grandes supermercados, autoservicios, tiendas de indumentariay zapatería, farmacias, estaciones de servicio, verdulerías y carnicerías de todo el país, entreel 1 y el 30 de noviembre. También se cotejaron los valores en medicina prepaga y enestablecimientos de educación privada.

Según el relevamiento, los sectores que mostraron menores incrementos fueron alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte, ambos con un aumento del 1,4%. Estas categorías, dealto impacto en el bolsillo de los consumidores, ayudaron a moderar el índice generalgracias a una contención en los precios de productos básicos.

Por el contrario, los rubros que experimentaron mayores subas fueron vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 5,6%, impulsado por ajustesen tarifas de servicios públicos y alquileres, seguido por prepagas (5,2%) y educación (4,7%),sectores que continúan mostrando un comportamiento estacional con alzas significativas.

El informe también destaca que el rubro prendas de vestir y calzado registró un aumento del 4,6%, manteniéndose como uno de los segmentos con mayor variación mensual. Por su parte, los combustibles registraron una suba del 3,0%, lo que impactó en los costos de transporte y logística.

Inflación por categoría en noviembre de 2024

Tasas de inflación por categoría

Desaceleración anual

En términos anuales la inflación promedio ya acumuló una alza de 107%, pero, con la cifra del undécimo mes se logró quebrar el registro de 200% interanual dado que cerró en un193,4 %.

El informe del organismo de estadísticas observa que el acumulado de inflación sigue siendo significativo, aunque las cifras de los últimos meses reflejan una tendencia hacia la estabilización. De mantenerse este comportamiento, se espera cerrar el año con una tasa mensual promedio menor al 2,5 %, marcando una profunda desaceleración.

Finalmente, Miguel Calvete, Director Ejecutivo de INDECOM subrayó que “la inflación continúa representando un desafío, especialmente en sectores regulados y con alta incidencia en el consumo masivo. Sin embargo, los datos de noviembre refuerzan la idea de que es posible avanzar hacia una estabilización gradual de cara al primer semestre de 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La jornada se desarrolló en General Pirán con participación de alumnos y coordinación de la obstetra y profesora Lucrecia Alonso.

La propuesta se desarrollará del 22 al 24 de octubre con actividades organizadas por estudiantes de las tecnicaturas en la sede ubicada en Luis Sáenz Peña 513.

El SMN emitió alerta amarillo para la madrugada del miércoles. Se previeron chaparrones durante toda la jornada y viento variable.

Horacio Fernández, Jefe del Cuartel de la ciudad, destacó el esfuerzo de la comunidad y la utilidad del vehículo.

El bloque presentó un proyecto de resolución para reforzar la Ruta 11 tras los siniestros ocurridos en inmediaciones del GADA 601.

Entre julio y agosto se consolidó el movimiento en zonas costeras. Santa Clara lideró en aperturas y Coronel Vidal concentró bajas.

La Policía Comunal intervino en distintas localidades de Mar Chiquita. Las actuaciones fueron derivadas al Juzgado de Faltas y al Juzgado de Paz.

La representante de Mar Chiquita integró la delegación de la escuela Innae, que obtuvo 14 medallas en el torneo disputado en Avellaneda.

El equipo de Coronel Vidal empató con Arbolito y lidera el Torneo Clausura con 10 puntos. Santa Elena y Defensores lo siguen de cerca.

Tras las inspecciones, se anunció que continuará con la actividad y afrontará las sanciones. En redes circularon imágenes de un animal muerto.

La actividad tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en Santa Clara. Estará a cargo de profesionales con trayectoria en salud integral.

La Policía Comunal intervino en el establecimiento “Los Pingos” tras un alerta. La justicia, los dejó en libertad.

La solicitud será tratada en la próxima sesión del Concejo Deliberante. El planteo apunta al valor previsto en el Presupuesto 2026.

Luz de Tres Picos S.A pidió declarar de interés municipal la infraestructura habilitada por CAMMESA en octubre de 2023.


Sindicato Municipales
EDEA
Arbolito
emca
La Marca Carniceria
HEIDI
picolos
Agrimensura
La Martina
descubre marchi
Ale Rube
Atlantida
Gesell

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi