Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
16 de enero de 2025
La Cooperativa Scyco, responsable de la concesión, determinó subas de casi 300% en la boleta de agua en pocos meses.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
En los últimos días, vecinos de distintas zonas de Santa Clara, denunciaron redes sociales la falta de agua de red que provee la Cooperativa Scyco, que es sus cuentas oficiales no hace ningún tipo de mención a la problemática y difunde inversiones en tecnología que debería brindar un buen servicio. Además, la concesionaria determinó subas de casi 300% en la boleta en pocos meses.
Con el aumento de la temperatura, el consumo se incrementó y evidentemente, superó la capacidad de la entidad que preside el ingeniero Pablo Contardo, a pesar de los innumerables anuncios de inversión en la red domiciliaria.
En el mes de enero de 2021, el exintendente Jorge Paredi, firmó un convenio con la Cooperativa Scyco donde, antes que se venza su plazo de concesión por la administración del servicio de agua de red, sumó la reciente “ampliación de red cloacal- Santa Clara del mar- sector II” por 25 años. Todo fue aprobado por el Concejo Deliberante, el cual autorizó al Departamento Ejecutivo a realizar la adjudicación directa.
Además, en ese acto, se oficializó que el Estado Nacional aportó $14.200.599,51 (más de 90 mil dólares, según la cotización de la moneda extranjera de la fecha), para la ejecución de la ampliación de la red cloacal de Santa Clara en forma directa a la Cooperativa Scyco.
Unos meses después, Paredi le adjudicó más de 25 millones de pesos (unos 160 mil dólares, según la cotización de la moneda extranjera de la fecha), y en octubre del mismo año, le otorgó otros $42 millones (más de 200 mil dólares).
Con el correr de los años, los portes a la entidad continuaron y en medio se realizaron anuncios de adquisición de tecnología para mejorar el servicio de agua potable y cloacal en las zonas de las localidades que la poseen.
Además, la Cooperativa que preside Pablo Contardo hace casi una década, comenzó a incursionar en otros rubros y se metió en la obra pública. Entra diversas obras, el 5 de octubre de 2023 se le adjudicó en forma directa la construcción de 20 viviendas en Camet Norte con con un presupuesto oficial de $385.057.167. Al momento, los trabajos no comenzaron.
La Cámara de Diputados provincial avanza con un proyecto para condonar una deuda de $7.900 millones que los municipios mantienen con la Provincia.
La policía atrapó a los menores, oriundos de Mar del Plata y el Fuero Responsabilidad Penal Juvenil, los dejó en libertad.
El edil exigió que se retire la escultura del lugar. El delegado Fabián Jacquet le respondió: "Sería bueno que vuelvas a tus videítos mostrando lo malo de tu ciudad",
Bruno Bozzano, del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires acompañó al intendente en una actividad para controlar el Servicio de Alimento Escolar
Será el único partido del sábado. Además, el líder Defensores, recibirá al escolta, Sarmiento en Vivoratá.
El intendente de Mar Chiquita sostuvo que no se realizaron gastos por el servicio y que cuando estén firmados los convenios, habrá una prueba piloto de tres meses.
Fue escrito por Gustavo Civini, Eduardo Ferrer, Antonio Ferrer, Sebastián Ramírez, Marcelo Oliver y Máximo Falaschini.
Lo infirmó Edea. Será de 10 a 11 de la mañana de Av. Acapulco a Valparaiso y de Bristol a Necochea.
Seis jóvenes representarán a Mar Chiquita en Santiago de Chile la próxima semana.
Así lo comunicaron desde la Asociación de Empleados Municipales de Mar Chiquita.
El secretario Ludovico Gordon primero desconoció el tema, luego dijo que se anuló. La Empresa, aseguró que brindará “Telemedicina” en Mar Chiquita todos los días de 9 a 21.
Las autoridades municipales recibieron el anteproyecto elaborado por la institución.
El intendente Walter Wischnivetzky encabezó la entrega de la Ordenanza que contempla la donación de terrenos en el marco del Programa de Regularización Veinteñal.
El diputado nacional Gerardo Milman es el autor de un proyecto para finalizar con las "burocracias parlamentarias que perduran en el tiempo".