Sociedad

30 de enero de 2025

FALTA DE ATENCIÓN

IOMA no hizo caso a la justicia y un hombre murió a la espera de una firma

El 2 de enero el trámite quedó “trabado” en el “área de Finanzas”: “Todas las mañanas me preguntaba si había llegado el papel. No aguantó”, relató su esposa Adriana.

El 2 de enero el trámite quedó “trabado” en el “área de Finanzas”: “Todas las mañanas me preguntaba si había llegado el papel. No aguantó”, relató su esposa Adriana.

Por: Adrián Prestipino
@adrianprestipino

Compartir en:

Adriana André, jubilada docente y afiliada de IOMA, relató cómo un trámite burocrático, a pesar de las disposiciones de la justicia, privó a su esposo de ser atendido en una clínica de la ciudad de Mar del Plata. El hombre, murió en su casa el último 25 de enero, tras 23 días de espera.

En una entrevista en Radio Búnker, la mujer oriunda de General Pirán y exdirectora del Jardín de Infantes de Mar de Cobo, habló de lo que vivió durante los últimos meses: "No puedo olvidar ni perdonar esto. Tiene que haber justicia, laburé toda la vida, me siguen descontando. ¿Dónde está la plata, porqué no pagan?", cuestionó.


Adriana, desde hace dos años, junto a otros damnificados, comenzaron con las protesta con carteles, pacíficamente en la sede de IOMA de Mar del Plata. "Tuvimos la oportunidad de reunirnos con Homero Giles, Director del Instituto y la delegada local. Ese día se pidió conocer casos concretos y graves. Se presentó el de mi marido y el funcionario pidió que se ocupen".

El hombre tenía problemas en pulmones y páncreas. En 2010, comenzó con su atención en la Clínica Pueyrredón. En los últimos meses "comenzó a deteriorarse" y "pedíamos que se continúe en el mismo lugar, tenemos derecho a elegir nuestro medico. Había que internarlo y quería que fuera allí, porque ya lo habían salvado, pero tenía que pagarlo como sino tuviera obra social".

Adriana, junto a su equipo de abogados, presentaron el primer Recurso de Amparo en septiembre de 2024, cuando su esposo necesitaba cuidados y gracias a la medida de la justicia, "en un instante se firmaron los papeles y pudimos internarlo, lo recuperaron rápidamente y a los pocos días volvió a casa".

En un segundo Amparo, se determinó que "que este tipo de pacientes tienen que tener las puertas abiertas de la clínica. Tres jueces dijeron que sí", recordó Adriana. Eso pasó el 2 de enero último, ya que durante el primer día del año, feriado, su esposo se había descompensado: "La clínica hace el presupuesto y piden, por dos médicos, que el 2 de enero a primera hora haga la presentación para poder realizar la internación como urgente", sin embargo, "cuando el trámite llegó al área de Finanzas quedó ahí, sin firmar y mi marido no aguantó".

"Todas las mañana nos despertábamos y mientras desayunábamos me preguntaba si había llegado el papel de IOMA. Quiero internarme, me decía, pero no aguantó".

Adriana, junto a sus allegados, hicieron todo lo posible. En cuarto que ocupaba con su esposo, se montó una suerte de sala de internación, con equipos y tubos de oxígeno: "No lo podía dejar morir. En mi habitación armamos un hospital, hoy no puedo entrar, todavía no se llevaron varias cosas".

Al día de hoy, nadie se comunicó con Adriana: "Aún tengo la esperanza que llamen para avisar que pasó con el caso".

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Edgardo Veble y Fátima Dell Aqua representaron al distrito en el encuentro encabezado por el gobernador Axel Kicillof en Chascomús.

En los últimos 12 meses acumuló 31,8%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

El dispositivo comenzará el 1 de diciembre y se evalúa una cobertura especial para el fin de semana largo de noviembre.

El Delegado fue reconocido por su acompañamiento institucional durante el evento realizado en beneficio del fútbol infantil.

En Mar Chiquita, el acatamiento alcanzó el 90% y una delegación encabezada por Facundo Bissio, participó de la movilización convocada por CTERA.

El cuerpo de Santa Clara inició una campaña con premios y recorridas barriales para fortalecer su equipamiento operativo.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición en Mar del Plata.

El evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Además, Sarmiento venció a Mar de Cobo y quedó como único líder del certamen, tras la tercera fecha del fútbol de Mar Chiquita.

Según CAME, el consumo interno mostró señales de fragilidad y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería que repuntó levemente.

Comerciantes, emprendedores y productores ya pueden cargar sus cupones online para sumarse a la iniciativa de promoción local.

Se trata de la etapa final de conversión de tecnología en su área de internet y cable.

El desvío se aplicó en el kilómetro 481, frente a la Escuela Secundaria Nº 7, en el marco de la ampliación del corredor atlántico.

Fue recibido por Fabián Jacquet y Jorge Paredi en el Centro Cultural, ante militantes de 20 distritos de la Quinta Sección Electoral.


Sindicato Municipales
Arbolito
La Martina
descubre marchi
Agrimensura
Atlantida
Ale Rube
picolos
emca
Gesell
EDEA
La Marca Carniceria
HEIDI

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi