Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
30 de enero de 2025
El 2 de enero el trámite quedó “trabado” en el “área de Finanzas”: “Todas las mañanas me preguntaba si había llegado el papel. No aguantó”, relató su esposa Adriana.
Por: Adrián Prestipino
@adrianprestipino
Adriana André, jubilada docente y afiliada de IOMA, relató cómo un trámite burocrático, a pesar de las disposiciones de la justicia, privó a su esposo de ser atendido en una clínica de la ciudad de Mar del Plata. El hombre, murió en su casa el último 25 de enero, tras 23 días de espera.
En una entrevista en Radio Búnker, la mujer oriunda de General Pirán y exdirectora del Jardín de Infantes de Mar de Cobo, habló de lo que vivió durante los últimos meses: "No puedo olvidar ni perdonar esto. Tiene que haber justicia, laburé toda la vida, me siguen descontando. ¿Dónde está la plata, porqué no pagan?", cuestionó.
Adriana, desde hace dos años, junto a otros damnificados, comenzaron con las protesta con carteles, pacíficamente en la sede de IOMA de Mar del Plata. "Tuvimos la oportunidad de reunirnos con Homero Giles, Director del Instituto y la delegada local. Ese día se pidió conocer casos concretos y graves. Se presentó el de mi marido y el funcionario pidió que se ocupen".
El hombre tenía problemas en pulmones y páncreas. En 2010, comenzó con su atención en la Clínica Pueyrredón. En los últimos meses "comenzó a deteriorarse" y "pedíamos que se continúe en el mismo lugar, tenemos derecho a elegir nuestro medico. Había que internarlo y quería que fuera allí, porque ya lo habían salvado, pero tenía que pagarlo como sino tuviera obra social".
Adriana, junto a su equipo de abogados, presentaron el primer Recurso de Amparo en septiembre de 2024, cuando su esposo necesitaba cuidados y gracias a la medida de la justicia, "en un instante se firmaron los papeles y pudimos internarlo, lo recuperaron rápidamente y a los pocos días volvió a casa".
En un segundo Amparo, se determinó que "que este tipo de pacientes tienen que tener las puertas abiertas de la clínica. Tres jueces dijeron que sí", recordó Adriana. Eso pasó el 2 de enero último, ya que durante el primer día del año, feriado, su esposo se había descompensado: "La clínica hace el presupuesto y piden, por dos médicos, que el 2 de enero a primera hora haga la presentación para poder realizar la internación como urgente", sin embargo, "cuando el trámite llegó al área de Finanzas quedó ahí, sin firmar y mi marido no aguantó".
"Todas las mañana nos despertábamos y mientras desayunábamos me preguntaba si había llegado el papel de IOMA. Quiero internarme, me decía, pero no aguantó".
Adriana, junto a sus allegados, hicieron todo lo posible. En cuarto que ocupaba con su esposo, se montó una suerte de sala de internación, con equipos y tubos de oxígeno: "No lo podía dejar morir. En mi habitación armamos un hospital, hoy no puedo entrar, todavía no se llevaron varias cosas".
Al día de hoy, nadie se comunicó con Adriana: "Aún tengo la esperanza que llamen para avisar que pasó con el caso".
El jugador de vóley integró el seleccionado bonaerense y obtuvo el tercer puesto en Rosario.
El Concejo Deliberante de Mar Chiquita abordó la irregularidad en medio del debate por las excepciones y el ordenamiento territorial.
El acto se realizó en La Plata con participación de autoridades judiciales, fiscales y apoderados de las fuerzas políticas.
El sábado 22 de noviembre, la banda ícono del rock nacional se presentará con capacidad limitada y venta anticipada.
Ocurrió en el barrio Santa Elena. El sujeto quedó imputado por "encubrimiento agravado". La justicia lo dejó en libertad.
Lo dispuso el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky. Próximamente se anunciaría a Edgardo Veble en Turismo y Ambiente. Melanie Ibáñez, quedó interinamente en Prensa.
El hecho ocurrió en calle Bariloche al 300; los imputados intentaron agredir a efectivos.
Se enfrentarán Arbolito - Mar de Cobo, Sarmiento-America, Defensores - Estudiantes, y Santa Elena - Belgrano. Santa Clara, tendrá fecha libre.
Se ejecutan 325 metros lineales con fondos municipales. Fabián Jacquet, delegado de Santa Clara, supervisó los trabajos.
Este sábado 13 de septiembre, a las 19, con el santaclarense Julián Mellado en un concierto en Mar del Plata.
El senador nacional propuso equilibrio fiscal con sensibilidad social y defendió las PASO como herramienta de cohesión.
Junto a Raúl Biaggioni —Larry de Clay-, candidatos del Movimiento Confederal Argentino, plantearon una reforma constitucional y un giro geopolítico.
El sábado 13 de septiembre, a las 20, se estrenará la obra de Lucía Sanchez con entradas disponibles en boletería.
Desarrollado por la Policía Comunal de Mar Chiquita. No hubo aprehendidos y actuó el Juzgado de Faltas municipal.