La Provincia

31 de enero de 2025

OTRO AUMENTO

VTV: verificar un auto costará más de $63.000

Desde el 1 de febrero. Para los vehículos de mayor porte el valor superará los $100 mil, mientras que para las motos será de entre $25.000 y $38.000, según la cilindrada.

Desde el 1 de febrero. Para los vehículos de mayor porte el valor superará los $100 mil, mientras que para las motos será de entre $25.000 y $38.000, según la cilindrada.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Desde el 1° de febrero regirá la tercera suba dispuesta por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Para los vehículos de mayor porte el valor superará los $100 mil, mientras que para las motos será de entre $25.000 y $38.000, según la cilindrada.

Según lo dispuesto por el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, este sábado 1° de febrero entrará en vigencia una nueva suba de la tarifa base de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en todo el territorio bonaerense, con impacto en las plantas verificadoras que funcionan en el partido de General Pueyrredon.

El incremento se resolvió meses atrás y está dividido en tramos. En octubre se aplicó la primera suba, en diciembre entró en vigencia la segunda y la tercera llega en febrero de 2025: significará un amento del 17,9% en las tarifas actuales.

La Resolución N° 220/2024 de la citada cartera fue publicada en el Boletín Oficial a mediados de septiembre pasado y a través de ella se propiciaba “la aprobación del valor de la tarifa básica del servicio”.

Según se indica en la norma, la Dirección Provincial de la Verificación Técnica Vehicular decidió hacer lugar al pedido de las concesionarias, “considerando oportuno implementar el aumento requerido en tres etapas, aplicándose un 33,33% en cada bimestre hasta lograr el 100% del valor de la tarifa plena”.

Así, desde este 1° de febrero el costo de renovar la verificación para los vehículos de hasta 2.500 kg pasará de $ 53.819,26 a $ 63.463,30, mientras que para vehículos de mayor peso, el trámite pasará de $ 96.874,66 a $114.233,94.

En el caso de las motos, que hasta ahora oscilaba entre $ 21.527,70 y $ 43.055,41, según la cilindrada, ahora costará entre $ 25.385,32 y $ 38.077,98.

Finalmente, los propietarios de remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2500 kilos pagarán $ 38.074,96. Si superan este peso, la suma trepará a $ 57.112,45.

La Verificación Técnica Vehicular es el control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores. En todo el mundo, millones de vehículos la realizan obligatoriamente como requisito para circular.

Realizar este control es esencial, no solo para evitar sanciones económicas, sino también para garantizar que el vehículo esté en un estado seguro y adecuado.

En el partido de General Pueyrredon, los conductores pueden realizar la VTV en dos plantas verificadoras: una en Batán y otra del ACA, ubicada en Saavedra 3290.

Para obtener turnos, los interesados deben acceder al nuevo portal en portal.vtv.gba.gob.ar/cpanel/login. Luego, hay que registrar el vehículo (en caso de que aún no esté registrado) y después ir a la opción “Solicitar turno”. Una vez allí, elegir el día y la fecha deseada y completar con los datos del titular.

Para realizar el trámite se solicita presentar cédula verde, título de propiedad (únicamente en la primera verificación), CUIT (si corresponde) y DNI del conductor.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.

El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.

La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.

La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.

Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.

La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.

El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.

El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.

Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.

En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.

Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.

Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.

A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.

La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.


La Martina
Agrimensura
Atlantida
descubre marchi
Ale Rube
picolos
Sindicato Municipales
HEIDI
La Marca Carniceria
emca
EDEA
Gesell
Arbolito

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi