Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
31 de enero de 2025
Desde el 1 de febrero. Para los vehículos de mayor porte el valor superará los $100 mil, mientras que para las motos será de entre $25.000 y $38.000, según la cilindrada.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Desde el 1° de febrero regirá la tercera suba dispuesta por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Para los vehículos de mayor porte el valor superará los $100 mil, mientras que para las motos será de entre $25.000 y $38.000, según la cilindrada.
Según lo dispuesto por el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, este sábado 1° de febrero entrará en vigencia una nueva suba de la tarifa base de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en todo el territorio bonaerense, con impacto en las plantas verificadoras que funcionan en el partido de General Pueyrredon.
El incremento se resolvió meses atrás y está dividido en tramos. En octubre se aplicó la primera suba, en diciembre entró en vigencia la segunda y la tercera llega en febrero de 2025: significará un amento del 17,9% en las tarifas actuales.
La Resolución N° 220/2024 de la citada cartera fue publicada en el Boletín Oficial a mediados de septiembre pasado y a través de ella se propiciaba “la aprobación del valor de la tarifa básica del servicio”.
Según se indica en la norma, la Dirección Provincial de la Verificación Técnica Vehicular decidió hacer lugar al pedido de las concesionarias, “considerando oportuno implementar el aumento requerido en tres etapas, aplicándose un 33,33% en cada bimestre hasta lograr el 100% del valor de la tarifa plena”.
Así, desde este 1° de febrero el costo de renovar la verificación para los vehículos de hasta 2.500 kg pasará de $ 53.819,26 a $ 63.463,30, mientras que para vehículos de mayor peso, el trámite pasará de $ 96.874,66 a $114.233,94.
En el caso de las motos, que hasta ahora oscilaba entre $ 21.527,70 y $ 43.055,41, según la cilindrada, ahora costará entre $ 25.385,32 y $ 38.077,98.
Finalmente, los propietarios de remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2500 kilos pagarán $ 38.074,96. Si superan este peso, la suma trepará a $ 57.112,45.
La Verificación Técnica Vehicular es el control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores. En todo el mundo, millones de vehículos la realizan obligatoriamente como requisito para circular.
Realizar este control es esencial, no solo para evitar sanciones económicas, sino también para garantizar que el vehículo esté en un estado seguro y adecuado.
En el partido de General Pueyrredon, los conductores pueden realizar la VTV en dos plantas verificadoras: una en Batán y otra del ACA, ubicada en Saavedra 3290.
Para obtener turnos, los interesados deben acceder al nuevo portal en portal.vtv.gba.gob.ar/cpanel/login. Luego, hay que registrar el vehículo (en caso de que aún no esté registrado) y después ir a la opción “Solicitar turno”. Una vez allí, elegir el día y la fecha deseada y completar con los datos del titular.
Para realizar el trámite se solicita presentar cédula verde, título de propiedad (únicamente en la primera verificación), CUIT (si corresponde) y DNI del conductor.
Distintos sectores se mostraron conformes con la actividad durante los últimos cuatro días con una ocupación superior al 90%.
Vecinos denunciaron cortes durante el fin de semana largo y reclamaron explicaciones a la cooperativa Scyco.
La Fiscalía de Flagrancia caratuló la causa como lesiones leves agravadas por el vínculo.
Vecinos viralizaron imágenes de la instalación de carpas en plena vía pública; el operativo se realizó este domingo por la tarde.
El hecho ocurrió este domingo por la tarde y generó pedidos de colaboración en redes sociales.
La denuncia de una mujer derivó en la intervención de la Fiscalía y el accionar de la Policía Comunal.
Se adjudicó al único oferente que unos días después pidió la habilitación por excepción, aprobada por mayoría oficialista en el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.
El evento será el 25 de noviembre a las 19:30 en el Cine Teatro Leonardo Favio de Santa Clara.
La banda marplatense celebró la obra de Gustavo Cerati y Soda Stereo ante un público que colmó la sala.
Teóricos y ensayistas esbozan la idea de una humanidad de más de 150.000 años y una catástrofe mundial o autodestrucción, que los llevó a las cavernas.
El sujeto de 60 años fue trasladado a la cárcel de Batán; la Fiscalía investiga amenazas y violencia de género.
Será este sábado desde las 16.30 en calle San Martín. Luego, se realizará la exposición en el renovado espacio cultural.
La Secretaría de Deportes informó que hay tiempo hasta el 28 de noviembre para elegir turnos o darse de baja.
El marchiquitense obtuvo el título nacional en persecución individual y oro por equipos en Mar del Plata.