Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
6 de febrero de 2025
Así lo manifestó el gobierno de Mar Chiquita a través de un comunicado de la Secretaría de Salud a cargo de Ricardo Ludovico Gordon.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Tras el anuncio del gobierno nacional de retirar a Argentina como miembro pleno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Mar Chiquita repudió la determinación: "Por decisión autoritaria y sin ninguna participación de los ministros provinciales que rigen bajo el Consejo Federal de la Salud, el presidente Milei".
El documento lleva la firma del secretario de Salud de la comuna, Ricardo Ludovico Gordon, anticipó: "Elevaremos documento acompañado por todos los Secretarios de Salud en el Consejo Provincial de Salud bajo índole democrático de votación como tiene y debe ser". "Sin colaboración internacional y sin institución rectora se vuelve cada vez más complejo tener mejor salud en nuestro país. A los múltiples ajustes que realizaron para con nuestro sistema de salud se suma la arbitraria decisión de retirar a Argentina de la OMS", continuó en el comunicado publicado a través de la Secretaría de Salud.
"No tendríamos colaboración internacional para capacitaciones, información, estudios científicos y análisis de impactos epidemiológicos en las próximas epidemias y pandemias. Nos quedaríamos sin acceso a información y el apoyo financiero para estrategias de prevención y acción para las estrategias de inmunizaciones, enfermedades materno infantiles, crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, ETS, dengue, entre muchas otras, reduciendo la capacidad de respuesta y monitoreo", dijo el funcionario a cargo de la Salud de Mar Chiquita respecto de "lo que significa la salida de Argentina de la OMS".
Además, Gordon sostuvo que "también se perdería el estatus de Centros Colaboradores en laboratorios prestigiosos como el INCUCAI, Malbran y la ANLIS. Esta situación traería la consecuencia de quedar fuera de las redes internacionales que mejoran nuestras prácticas. Además preocupa el financiamiento que recibe la OPS a través de la OMS, con el que entre otras cosas se realiza el fondo solidario de medicamentos, vacunas, insumos y tecnologías. Queda la duda si se verá afectado perdiendo la posibilidad de adquirir todo esto a menor costo".
Por último, indicó que se trata de "una decisión que retrasa el lugar de la salud argentina en el mundo. Nos deja solos y desamparados para mejorar las estrategias sanitarias y transitar futuras complicaciones. Esto nos impacta de manera directa".
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.
A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.
La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.
El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.
La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.
El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.
El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.
Hubo muestras de gastronomía, confección de indumentaria, nuevos sistemas de construcción y de la Escuela Municipal de Guardavidas.
Lo impulsa la Oficina de Defensa del Consumidor, la Municipalidad de Mar Chiquita.
El ministro fue recibido por el Intendente Wischnivetzky y dialogó con jóvenes sobre sus trayectorias y proyectos.
"Es exclusivamente el Concejo Deliberante, que deberá resolver la solicitud en función del dictamen técnico de la Autoridad del Agua".
El primer encuentro será este viernes 14 de noviembre a las 18 horas en el Centro Universitario de la ciudad.
Se suma la Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial a la oferta pública y gratuita de Mar Chiquita.
El acuerdo incluye un camión recolector, un minibus y un compactador para mejorar los servicios públicos.