Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
7 de febrero de 2025
La presentación del certificado de escolaridad puede hacerse a través de la aplicación Mi Anses.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El Gobierno anunció que se pagará un refuerzo para complementar el monto de la Ayuda Escolar Anual. Se trata de un beneficio que se entrega una vez al año a familias de los alumnos de nivel inicial, primario y secundario y la cifra podrá alcanzar los $85.000 y se abonará por única vez.
A menos de un mes del regreso a clases, la medida fue oficializada tras la publicación del Decreto 63/2025 en el Boletín Oficial.
Los beneficiarios podrán solicitar la asignación hasta el próximo 31 de marzo.
La medida establece que el monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal será el que surja de actualizar el importe abonado en marzo de 2023, aplicando la fórmula de movilidad prevista por el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones, conforme lo dispuesto en la Ley N° 27.160 y sus modificatorias.
El valor de la Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual sólo se actualizará por movilidad una vez al año, en oportunidad de su “pago masivo”.
El artículo 2° del decreto hace referencia al pago del refuerzo. El monto del mismo será “equivalente a la diferencia entre el importe de $ 85.000 y el valor que surja de la determinación de la Asignación por Ayuda Escolar Anual, conforme lo previsto en el artículo precedente”.
Si el monto de la ayuda resulta igual o mayor al importe de $85.000, no corresponderá abonar el refuerzo.
Quiénes pueden solicitar la Ayuda Escolar Anual 2025
De acuerdo con la Anses, pueden solicitar la Ayuda Escolar las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario/polimodal y los ingresos familiares no superen el tope dispuesto por el organismo previsional, que actualmente es de $3.917.492.
Además, también se deberán cumplir los siguientes requisitos:
– Edad de los hijos: El beneficio es para niños, niñas y adolescentes de entre 45 días y 17 años inclusive.
– Escolaridad: Deben asistir a establecimientos educativos públicos o privados reconocidos por el Ministerio de Educación.
– Situación laboral: Destinado a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH.
Cómo solicitar la Ayuda Escolar Anual
La presentación del certificado de escolaridad puede hacerse a través de la app Mi Anses, o bien, en la web del organismo, siguiendo estos pasos:
Ingresar a Mi Anses
Ir al apartado Hijos y luego hacer clic en Presentar Certificado Escolar
Obtener el formulario para cada hijo
Elegir Generar Certificado, completar los datos requeridos y seleccionar Generar.
Imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen y firmen.
Ingresar nuevamente a Mi Anses, apartado Hijos
Seleccionar: Presentar Certificado Escolar
Luego elegir la opción Subir Certificado y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o computadora.
El evento estaba programado para el 8 y 9 de marzo, pero se pasó al próximo fin de semana. Finalmente, se suspendió.
Serán dos jornadas, una en Santa Clara y otra Coronel Vidal con la participación de los legisladores bonaerenses, Ariel Bordaisco y Diego Garciarena.
El joven automovilista de Santa Clara quedó en segunda posición de una competencia que lo tiene como protagonista.
El intendente de Mar Chiquita recorrió el Centro de Operaciones y Monitoreo de Santa Clara junto a funcionarios.
Ocurrió durante la madrugada del sábado en el centro de la ciudad. Habían participado de un acto en Las Flores.
Lo resaltó el Delegado de Santa Clara y agregó: "Con Walter gestionamos y estamos al lado de vecino y las instituciones, todos los días”.
Junto a sus pares Andrés Larroque y Javier Alonso, repasó la situación en la ciudad y las medidas de asistencia de la provincia, y se analizaron otros aspectos de la coyuntura.
Evitaron la instalación de un módulo habitacional en Mar de Cobo.
La capacitación estuvo a cargo de Mauro Beltrami, integrante del Instituto Ciudades del Futuro
Sucedió éste domingo por la noche a la altura del kilómetro 380, en cercanías al Peaje de Balneario Parque Mar Chiquita: una mujer quedó inconsciente .
"La iniciativa reflejó un gran compromiso colectivo. Gracias a todos los que efectuaron donaciones", dijo el intendente Walter Wischnivetzky.
Es la fecha límite para realizar el carnet anual sin costo. Los bonos se compran en la feria de Luro y Salta.
"Lo que les pido es celeridad", dijo el gobernador Kicillof a los diputados y senadores.
Interviene la justicia federal.