Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
12 de abril de 2025
Lauti tiene neurodivergencias y una cardiopatía congénita. Necesita de acompañamiento especializado, pero niegan el ingreso de su asistente. Aún no tuvo clases.
Por: Adrián Prestipino
@adrianprestipino
Daniela, mamá de Lauti, relató los hechos. Su hijo tiene neurodivergencias y una cardiopatía congénita, por lo que necesita de acompañamiento especializado, en este caso, para poder asistir al jardín durante todo el período, pero desde noviembre del año pasado, por motivos que no están claros, ni han sido notificados formalmente, el menor aún no pudo comenzar el ciclo lectivo.
La situación se hizo pública y en las últimas horas, le otorgaron el pedido de entrevista con el Lic. Diego Reinante, Inspector Jefe de la Región 19 de la Dirección de Inspección General de la Provincia de Buenos Aires, para que pueda exponer su “situación y conversar sobre los motivos de las acciones concretadas”. El funcionario mencionado, hace pocos días, recorrió establecimientos educativos de Santa Clara, junto a la Jefa Distrital y Concejal, Verónica Serantes.
A través de una carta del 9 de abril de 2025, Daniela decidió compartir una situación preocupante que afecta a su hijo desde hace meses y que “refleja lo que viven muchas otras familias”.
“Lauti es un niño con neurodivergencias y una cardiopatía congénita que depende de un marcapasos. Desde su ingreso al jardín 909 de Camet Norte, de parte de la inspección del nivel se nos exigió contar con un acompañante terapéutico (AT) para que pudiera asistir la jornada completa”.
Tras unos meses de llevar a su hijo por un breve espacio de tiempo a clases, donde “disfrutaba mucho de ese poquito tiempo” y una “batalla” con la obra social que negaba la cobertura del tratamiento, Daniel comenzó a pagarlo de manera particular: “Con mucho esfuerzo y ayuda pude contratar de manera particular a la Acompañante Terapéutica y asegurar la continuidad de su escolarización, al menos por un tiempo”, recordó.
Mientras tanto, buscó ayuda para reclamar por la falta de cobertura de su obra social y con un recurso de amparo, la justicia “ordenó” incorporar a Lauti con su acompañante. “Así fue que continuando sostenidamente logró avances significativos en lo pedagógico, social y médico”.
Sin embargo, “en noviembre de 2024, desde la inspección del nivel inicial, especial y psicología, se me informó de manera muy irregular e informal" que por "criterio de la Jefatura Distrital, y sin explicitar mayores motivos, argumentos, ni fundamentos, se habría retirado el aval para el ingreso de la Acompañante Terapéutica de mi hijo y se prohibía su ingreso a todas las instituciones del distrito”.
Daniela, tras pedir mayores explicaciones, mantener reuniones con autoridades y pedir que le dieran por escrito la determinación y que, finalmente se revierta la situación, logró que en febrero de 2025 la llamaran para avisarle que “desde la Inspección de Nivel, con fecha 13 de febrero, habían suscripto una nota con el visto bueno para la continuidad del acompañamiento de la misma profesional para el ciclo lectivo 2025”.
Llegó el día del comienzo de las clases y Lauti, con su acompañante, no pudieron ingresar al jardín de Camet Norte. Hasta el momento, no han podido.
“Es una decisión ya tomada de la Jefa Distrital (Verónica Serantes), y un criterio que no se iba a modificar. Buscá cualquier otra Acompañante Terapéutico para tu hijo o a partir de ahora podés enviarlo sin un profesional”, fueron las opciones que recibió Daniela.
“El propio jardín me pidió buscara una Acompañante Terapéutica para mi hijo, y en razón de eso tuve que costear sus gastos por meses y hasta interponer un recurso judicial de amparo para lograr la cobertura de la obra social”, recordó.
Daniela, lo vive como un “destrato”, con “falta de consideración de la situación de la salud de Lauti, el vínculo que construyó la profesional durante todo este tiempo y el bienestar general de la familia”.
Además, calificó la situación de “arbitrariedad y la violencia institucional con que se ha decidido dejar a mi hijo. A pesar de una sentencia judicial que garantiza su derecho a ser acompañado, al día de hoy desde el sistema educativo de Mar Chiquita, lo impide”.
Por último, Daniela aseguró: “Agoté todas las vías institucionales. Esta situación no es aislada: evidencia arbitrariedades y desmanejes de funcionarios y funcionarias y de un sistema que permite esas acciones y las barreras que enfrentamos las familias con hijos neurodivergentes. No podemos naturalizar estas vulneraciones. Estoy decidida a seguir tomando acciones legales para defender los derechos de Lauti y de otros niños en situaciones similares”.
El intendente Wischnivetzky rubricó la cesión de un terreno junto a Marcos Ocaño para que se construya el edificio institucional.
El género creció en descargas y reproducciones, con fuerte presencia de artistas clásicos, nuevas generaciones y sellos multinacionales.
La jornada será el 15 de noviembre en el cuartel de la ciudad, con premios y sorteos para toda la familia.
La Delegación Santa Clara realiza tareas de limpieza, poda y corte de pasto en distintos sectores, incluyendo Chacras y colectora ACA.
Un 29 de octubre pero de 2013, salió la primera edición impresa del semanario que se transformó en el sitio de noticias más leído de la zona.
Junto a Adrian Pallares, presenta “Socios al desnudo” el 1 de noviembre en Mar del Plata.
La jornada será libre y para todas las edades, con práctica guiada, juegos, sorteos y música en el Parque El Diego.
El equipamiento permite el ingreso al agua de personas con movilidad reducida.
Lo anunció Aubasa. Se intervendrá el tramo entre Mar Azul y Mar Chiquita con asistencia de tránsito y corte parcial durante dos jornadas consecutivas.
El acuerdo con ECOPOR S.A. permitirá implementar el programa en todo Mar Chiquita, con trazabilidad digital y fines educativos y solidarios.
Del 7 al 9 de noviembre se realizará la tradicional celebración con entrada libre, feria gastronómica y espectáculos en vivo.
El líder del Torneo Clausura de fútbol recibe a uno de los escoltas. El otro, Santa Elena, se medirá con Arbolito.
Fue en el monumento al ex presidente ubicado a la vera de la ruta 11 a la altura del barrio Playa Dorada.
El equipo de 6° Categoría superó la fase de grupos y venció al Club Náutico Mar del Plata “C” en la llave de eliminación directa.