Cultura

22 de abril de 2025

DEL 23 AL 26 DE ABRIL

Llega la Fiesta regional de Teatro independiente a Mar Chiquita

Se llevarán a cabo las funciones de las 12 obras seleccionadas por el jurado en la Región 10-Sudeste Atlántico. Las entradas son gratuitas.

Se llevarán a cabo las funciones de las 12 obras seleccionadas por el jurado en la Región 10-Sudeste Atlántico. Las entradas son gratuitas.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI), dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, dará inicio a la Fiesta Regional de Teatro Independiente correspondiente a la Región 10-Sudeste Atlántico, que se desarrollará del 23 al 26 de abril. Este año, el municipio de Mar Chiquita será sede, y durante cuatro jornadas se presentarán doce obras teatrales en distintas salas de la ciudad.

El evento ofrece una intensa programación que incluye obras, talleres y plenarios. Las funciones serán gratuitas y las entradas podrán retirarse en las salas hasta agotar la capacidad. La grilla completa de obras puede consultarse en la página web del Instituto Cultural bonaerense.

Esta fiesta forma parte de las 14 regionales culturales que constituyen la etapa preliminar de la Fiesta Provincial de Teatro. Vale destacar que la región 10-Sudeste Atlántico incluye a elencos y grupos teatrales de General Alvarado, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Pueyrredón, La Costa, Maipú, Mar Chiquita, Pinamar y Villa Gesell.

Desde el Instituto Cultural, que preside Florencia Saintout, destacaron: “Las Fiestas Regionales impulsan y promueven el teatro en todo el territorio bonaerense, acercando a la comunidad un bien cultural poderoso y transformador. A través de cada experiencia escénica, el público accede a un espacio de encuentro, emoción y reflexión que fortalece la identidad y el diálogo cultural”.

Por su parte, Aldana Illán, directora del CPTI, subrayó: “Las Fiestas Regionales de teatro reafirman nuestra convicción en el valor del trabajo colectivo como una respuesta esencial frente al avance del individualismo. En cada encuentro escénico, el teatro se convierte en una herramienta poderosa de transformación, capaz de generar lazos, fomentar la participación y fortalecer el sentido de comunidad”.

Con esta iniciativa, la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con el teatro independiente, promoviendo la cultura y garantizando el acceso a espectáculos de calidad en toda la región.

PROGRAMACIÓN DE OBRAS DE TEATRO

Miércoles 23 de abril

18:30- Apertura en el Centro Cultural Oscar Sestelo, General Paz 360, Coronel Vidal.

19:00- Obra: Urdamenaje (Pinamar)

21:00- Obra: Verde Agua (General Pueyrredón)

Jueves 24 de abril

15:00- Taller: "El agua que somos" Arte, teatro y salud mental” en el Centro Cultural de Santa Clara, La Florida 575

19:00- Obra: Luminares... el reinicio (General Alvarado) en el Centro Cultural Oscar Sestelo de Coronel Vidal.

21:00- Obra: Pasión y Muerte de Gauchito Gil (Mar Chiquita) en el Centro Cultural Oscar Sestelo.

Viernes 25 abril

10:30- Obra: ¿A dónde están? (General Pueyrredón) en el Centro Cultural Oscar Sestelo

17:30- Obra: Uno (Villa Gesell) en el Cine Teatro Leonardo Favio, La Florida 575, Santa Clara.

19:00- Obra: Solo (General Pueyrredón) en el Teatro Poquelin, Bariloche 210, Santa Clara.

21:00- Obra: Cambia esa cara (General Pueyrredón) en Cine Teatro Leonardo Favio.

Sábado 26 de abril

11:00- Plenario regional en el Centro Cultural Santa Clara, Cardiff 575. 

14:00- Obra: Ostinato (General Madariaga) en el Cine Teatro Leonardo Favio.

16:00- Obra: Mundomasliah (General Pueyrredón) en el Cine Teatro Leonardo Favio.

19:00- Obra: Al borde del silencio (General Pueyrredón) en el Cine Teatro Leonardo Favio.

21:30- Obra: Valanaveva (General Pueyrredón).

22:30- Cierre, premiación y peña.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.

Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara

Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.

El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.

La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.

La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.

Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.

La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.

El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.

El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.

Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.

En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.

Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.

Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.


Agrimensura
La Marca Carniceria
Sindicato Municipales
La Martina
Arbolito
HEIDI
picolos
Ale Rube
Atlantida
descubre marchi
EDEA
emca
Gesell

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi