Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
5 de mayo de 2025
El folklore, su lenguaje cotidiano, se convirtió en una herramienta de denuncia, de expresión, de sanación.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La Agrupación Centenario en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Mar Chiquita, presentará su proyecto “Ausencias”, un emotivo videodanza en el marco del décimo aniversario del movimiento Ni Una Menos.
Según detallaron desde la institución, la obra surge de una herida profunda: el femicidio ocurrido en diciembre de 2021 en General Pirán, un hecho que marcó a fuego al Partido de Mar Chiquita y a todo el país. Desde ese dolor irreparable, un grupo de mujeres de la agrupación decidió transformar la tristeza en arte. El folklore, su lenguaje cotidiano, se convirtió en una herramienta de denuncia, de expresión, de sanación.
“Ausencias” es más que una obra: es un acto de resistencia. La Agrupación Centenario, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Prensa y Comunicación y la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, presentará el videodanza el próximo 3 de junio. Por estos días, las bailarinas encabezan las jornadas de trabajo y grabación.
Nicole Peña fue el nombre que encendió esta llama, pero en el proceso creativo se sumaron muchas otras ausencias: Eliana, Nadia, Gisel, María Soledad, Candela, Ángeles, Micaela, María, y tantas más cuyas historias reclaman memoria y justicia.
Los ensayos de “Ausencias” estuvieron atravesados por el llanto, la bronca, los abrazos y, sobre todo, por la convicción de dar a conocer una historia silenciada por años. Las protagonistas narran desde el cuerpo la violencia sufrida por tantas mujeres, con la fuerza de quien baila por las que ya no pueden hacerlo.
Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara
Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.
El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.
La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.
La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.
Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.
La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.
El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.
El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.
Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.
En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.
Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.
A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.