Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
5 de mayo de 2025
El folklore, su lenguaje cotidiano, se convirtió en una herramienta de denuncia, de expresión, de sanación.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La Agrupación Centenario en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Mar Chiquita, presentará su proyecto “Ausencias”, un emotivo videodanza en el marco del décimo aniversario del movimiento Ni Una Menos.
Según detallaron desde la institución, la obra surge de una herida profunda: el femicidio ocurrido en diciembre de 2021 en General Pirán, un hecho que marcó a fuego al Partido de Mar Chiquita y a todo el país. Desde ese dolor irreparable, un grupo de mujeres de la agrupación decidió transformar la tristeza en arte. El folklore, su lenguaje cotidiano, se convirtió en una herramienta de denuncia, de expresión, de sanación.
“Ausencias” es más que una obra: es un acto de resistencia. La Agrupación Centenario, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Prensa y Comunicación y la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, presentará el videodanza el próximo 3 de junio. Por estos días, las bailarinas encabezan las jornadas de trabajo y grabación.
Nicole Peña fue el nombre que encendió esta llama, pero en el proceso creativo se sumaron muchas otras ausencias: Eliana, Nadia, Gisel, María Soledad, Candela, Ángeles, Micaela, María, y tantas más cuyas historias reclaman memoria y justicia.
Los ensayos de “Ausencias” estuvieron atravesados por el llanto, la bronca, los abrazos y, sobre todo, por la convicción de dar a conocer una historia silenciada por años. Las protagonistas narran desde el cuerpo la violencia sufrida por tantas mujeres, con la fuerza de quien baila por las que ya no pueden hacerlo.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.
A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.
La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.
El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.
La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.
El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.
El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.
Hubo muestras de gastronomía, confección de indumentaria, nuevos sistemas de construcción y de la Escuela Municipal de Guardavidas.
Lo impulsa la Oficina de Defensa del Consumidor, la Municipalidad de Mar Chiquita.
El ministro fue recibido por el Intendente Wischnivetzky y dialogó con jóvenes sobre sus trayectorias y proyectos.
"Es exclusivamente el Concejo Deliberante, que deberá resolver la solicitud en función del dictamen técnico de la Autoridad del Agua".
El primer encuentro será este viernes 14 de noviembre a las 18 horas en el Centro Universitario de la ciudad.
Se suma la Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial a la oferta pública y gratuita de Mar Chiquita.
El acuerdo incluye un camión recolector, un minibus y un compactador para mejorar los servicios públicos.