Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
14 de mayo de 2025
La caravana paró en lugares emblemáticos de su carrera política.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica fue homenajeado este lunes en un sentido cortejo fúnebre que recorrió las calles de Montevideo, desde la Torre Ejecutiva hasta el Parlamento Nacional, donde comenzó su velorio público en el Salón de los Pasos Perdidos. La despedida popular estará habilitada durante 36 horas y contará con la presencia de mandatarios como Lula da Silva y Gustavo Petro.
El presidente Yamandú Orsi, acompañado por la esposa del exmandatario, Lucía Topolansky, encabezó la caravana junto a ministros y funcionarios del gobierno, mientras que miles de militantes acompañaron el paso del féretro con aplausos, pancartas y camisetas con la leyenda: “No me voy, estoy llegando”.
El cortejo tuvo tres paradas significativas: la sede del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), símbolo de la militancia guerrillera de Mujica en su juventud; la Huella de Seregni, donde fue recibido con aplausos y cánticos, y el local del Movimiento de Participación Popular (MPP), su espacio político, donde fue despedido por referentes del Frente Amplio y militantes históricos.
“Pepe no te fuiste, gracias viejo”, expresó el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez desde el MPP, mientras jóvenes del movimiento desplegaban pasacalles y grafitis para homenajear al expresidente.
En el Parlamento, el féretro fue recibido con honores de Estado. El velatorio comenzó de forma privada y se abrirá al público durante la jornada para que el pueblo uruguayo pueda despedir al líder más popular de su historia reciente.
Pepe Mujica falleció a los 89 años luego de una larga lucha contra un cáncer de esófago que se extendió al hígado. Su estilo de vida austero, su prédica anticonsumista y su legado político lo convirtieron en un ícono mundial de la izquierda latinoamericana.
Además, de seis postulantes, 5 residen en la costa del distrito. La particularidad se repite entre las mujeres que ocupan el segundo lugar.
El SMN anticipa ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias fuertes durante la jornada.
El programa se emite los miércoles a las 15 por la 99.3 y propone contenidos participativos desde el lenguaje radiofónico.
El proyecto prevé la contratación de 60 profesionales y técnicos. La empresa solicitó mejoras en infraestructura.
Fue este sábado, durante la presentación de los candidatos del Nuevo Más en Santa Clara.
La jornada se desarrolló el sábado en un área que espera ser declarada protegida. Participaron vecinos, profesionales y referentes ambientales.
Los procedimientos se realizaron el último fin de semana en Santa Clara, Mar de Cobo, Vivoratá y Coronel Vidal. Interviene el Juzgado de Faltas municipal.
La fecha busca concientizar sobre los riesgos y promover conductas responsables en zonas rurales y urbanas.
El Juzgado de Paz caratuló la causa como infracción a la Ley 8031/73. El sujeto habría estado bajo los efectos del alcohol.
La jornada reunió a vecinos, artistas y autoridades en el Polideportivo Municipal. Hubo música, danza, gastronomía y tradición con entrada libre y gratuita.
El relevamiento de CAME muestra que, pese a las promociones, la fecha no logró revertir la tendencia de estancamiento. El ticket promedio fue de $33.736.
El espacio inauguró su local en Santa Clara y lanzó duras críticas contra las impugnaciones sufridas. Reivindican la participación vecinal y el trabajo independiente.
La nómina de Mar Chiquita está encabezada por Pablo Prefumo y Vanina Calvo. El espacio reivindica la gestión de Kicillof y Wischnivetzky frente al modelo de ajuste nacional.
El Pulqui ofrece beneficios por tiempo limitado para quienes compren pasajes con anticipación o ida y vuelta en tramos seleccionados.