La Provincia

19 de mayo de 2025

COMITÉ DE EMERGENCIAS

La provincia lleva adelante tareas específicas de rescate y evacuación

Funcionarios, en conferencia de prensa, dieron detalles de los trabajos en las zonas afectadas por la inundación.

Funcionarios, en conferencia de prensa, dieron detalles de los trabajos en las zonas afectadas por la inundación.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El Ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, brindó una conferencia de prense este lunes acompañado por los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Trabajo, Walter Correa. Los funcionarios dieron detalles de la situación en los municipios afectados por las inundaciones.

"Debido al temporal, el Gobernador dispuso la inmediata acción del Comité de Emergencias para realizar un trabajo coordinado y llevar adelante tareas específicas de rescate y evacuación. Los municipios más afectados fueron Zárate, Campana, Arrecifes, Salto, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Rojas, General Arenales, General Rodríguez, Baradero, Capitán Sarmiento, Chacabuco, Luján, Suipacha, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes y La Matanza", explicó Bianco.

Asimismo, el Ministro de Gobierno informó que al momento "desde el OPISU, se desplegaron 150 trabajadores para limpieza y asistencia, se enviaron bombas de achique, camiones atmosféricos y kits de primeras necesidades", Además, el Ministerio de Salud "aportó personal, ambulancias, vehículos 4x4 y unidades de traslado". mientras que "desde Transporte se organizó el tránsito en las rutas provinciales y en zonas anegadas para garantizar la seguridad vial".

Por otra parte, el Ministerio de Ambiente envió gomones, motobombas, generadores y herramientas. Vialidad provincial, en tanto, puso a disposición maquinaria para habilitar rutas provinciales cortadas; mientras que ABSA trabajó con cuadrillas, camiones cisterna de agua potable y equipos de bombeo. Por último, el Ministerio de Infraestructura comenzó con tareas de reparación en zonas afectadas, especialmente en materia hidráulica.

A su turno, el Ministro de Seguridad bonaerense, dijo que se activó el protocolo de emergencia con monitoreo meteorológico 24 horas, trabajando con los equipos de defensa civil de los municipios: "Se conformó un Comando de Trabajo Unificado con efectivos de la provincia de Buenos Aires, fuerzas federales, grupos de riesgo y bomberos voluntarios que desplegó múltiples operativos de asistencia: se realizaron más de 1000 rescates de personas en situación de riesgo de vida y decenas de miles de evacuaciones de damnificados. Al momento, se registró un fallecimiento y se continúa con la búsqueda de cuatro personas".

"Hay un trabajo en la Provincia que da resultado. Agradecemos también a quienes arriesgaron su vida para salvar a la población y queremos ser absolutamente claros: si hay una alerta naranja o roja vigente hay que tomar los máximos recaudos", sostuvo.

Por su parte, Andrés Larroque, a cargo del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, detalló el "despliegue territorial y asistencia a damnificados ante la emergencia por las inundaciones". El funcionario informó que se realizaron intervenciones en 35 municipios de la Provincia y la ayuda llegó a "más de 30.000 personas" afectadas.

En ese contexto, Larroque informó que al momento se entregaron "66.100 kilogramos de alimentos, 7.215 bidones de agua, 5.135 colchones, 5.430 frazadas y 6.220 kits de limpieza. Esta asistencia representa una inversión de más de $808 millones, que se estima supere los $3.000 millones".

"Desde el primer momento, pusimos en funcionamiento la mesa de emergencia de nuestro Ministerio, comenzamos el trabajo articulado con cada uno de los distritos damnificados y el Gobernador recorrió el territorio, demostrando la rápida respuesta del Estado. Debemos agradecer también a los distintos voluntarios de la sociedad civil como brigadistas, socorristas, médicos y enfermeros. Además, en función de una comunicación entre el ministro Carlos Bianco y Guillermo Francos se nos habilitó la posibilidad de un pedido a Nación, que pronto realizaremos", indicó Andrés Larroque.

Por último, Walter Correa, Ministro de Trabajo bonaerense, habló de "los resultados de la negociación paritaria con trabajadores del Estado que culminaron con un acuerdo de incremento salarial del 10% en dos tramos: un 6% en el mes de mayo y un 4% en julio". En ese contexto, agregó: "Tomamos con mucha satisfacción el ida y vuelta con las organizaciones sindicales que representan a los trabajadores y trabajadoras bonaerenses en este contexto tan adverso. Mientras el Gobierno nacional se jacta de despedir a miles de trabajadores, siento un gran orgullo al representar a un Gobierno provincial que no le ha quitado el puesto de trabajo a nadie".

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El deportista de 9 años del club Sarmiento de Coronel Vidal, representará a Mar Chiquita en el campeonato.

Ocurrió durante el fin de semana. Esperan resultados de Policía Científica y el informe del Centro de Monitoreo.

Con una fusión potente de ska, rock y reggae, se consolida como una de las bandas más representativas de la escena musical independiente en Latinoamérica.

Lo confirmó el Director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García.

El candidato de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo más del 30%. Santoro llegó al 27% y Lospenato, superó el 15%.

La costa de Mar Chiquita volvió a ser escenario de un importante hallazgo paleontologico. La importancia de preservar el entorno natural.

Estaba en el patio de una casa. Fue durante la madrugada de este domingo y no hay imputados.

Fue el sábado por la noche en cercanías de Mar Azul, partido de Villa Gesell.

Además, se realizan cambios de luminarias, limpieza de podas y corte de pasto en espacio público.

Así lo informaron desde la Delegación Santa Clara que realiza tareas de limpieza en distintas zonas.

Se trata de un 6% en mayo y 4% en julio, respecto de los haberes vigentes al mes de marzo.

Con actividades para toda la familia, el evento se realizará este domingo desde las 14 en el sede de San Martín y Pellegrini.

Se espera fuerte actividad eléctrica, ocasional granizo, ráfagas y abundante caída de agua en cortos periodos durante la noche de este sábado y la madrugada del domingo.

Eduardo Freije, Edgardo Laxalde, Omar Urrutia, Alejandro Arrachea, Julio Ruggiero y Sandro Untacle, comenzaron las conversaciones internas.


Gesell
picolos
EDEA
La Marca Carniceria
Ale Rube
La Martina
Agrimensura
HEIDI
emca
Atlantida
Sindicato Municipales
el nene
Arbolito
descubre marchi

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi