Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
20 de mayo de 2025
Antonio Tarrago Ros, Los de Imaguaré, Los Alonsitos, Blas Martínez Riera Grupo, Alfredo Monzón y el Quinteto Cocomarola escribieron una página inolvidable en pleno centro porteño.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El histórico productor Norberto Baccón (durante más de una década manager de Soledad Pastorutti, Cuty y Roberto Carabajal entre otros), con el apoyo del comediante y también productor Nito Artaza, gestaron una epopeya con el chamamé, "Viva el chamamé", este género que días antes de la función, 10 de mayo, fue quitado de los Premios Gardel como Rubro, si hablamos de chamamé por estos tiempos, hablamos de un género cautivo que tiene cientos de miles de seguidores en redes sociales, en plataformas.
Un éxito
Viva el Chamamé, sucedió como se esperaba, con las butacas colmadas, salieron a escena el Quinteto Cocomarola, con una gran sorpresa, Santiago "Bocha" Sheridan apareció sobre el escenario y acompañó gran parte del set a su hijo, quien integra el quinteto liderado por el nieto de Tránsito Cocomarola. Le siguió Alfredo Monzón con su impronta y su carisma levantó a todo el teatro con un repertorio clásico y fuerte. Blas Martínez Riera Grupo, "Los campeones del chamamé" como murmuraba la gente entre el público, dejaron un sello muy original, con una puesta en escena única, con sus ropas, algo que el público destacó hasta decir que fueron los mejores vestidos de la noche, más el baile y la fuerza de su música con Ernesto y Blas Martínez Riera como bastiones del grupo dejaron la vara muy alta. Ahí llegó la hora de padre e hijo, Julio y Nicolás, Los de Imaguaré, con su poesía y su canto regaron el Ópera con las leyendas y cantos de Corrientes con sus clásicos históricos, les siguió el hijo del rey, Antonio Tarrago Ros, enorme artista quien desplegó todo su repertorio sobre el escenario acompañado por sus músicos para dar paso al gran cierre, Los Alonsitos con su fiesta y su energía levantaron a todos de las butacas con todos sus éxitos celebraron sus 40 años con la música, pero este no era el verdadero final, Marcelo Iribarne y Maia Sasosvsky invitaron a todos los artistas al escenario para el gran final, Imaguaré, Tarrago, Monzón y aquí vino la diferencia, Gabriel Cocomarola apareció con el acordeón de Roque González, quien fue músico de su abuelo por muchos años, a esto se sumaron Ernesto y Blas, Ernesto en acordeón y Blas con el bandoneón de su padre, el quinto elemento fundamental, "Blasito" Martínez Riera, Blas con el grupo apareció como es habitual con la guitarra y la voz. Entre todos los artistas del elenco dejaron los clásicos "Merceditas" y "Kilometro 11" haciendo vibrar el gigante Teatro Ópera.
Mientras tanto, los Premios Gardel
Sele Vera, una de las artistas más convocantes de la nueva camada tiene millones de reproducciones, seguida de Sharon y los Camperos, Piko Frank, que quizás están en la nuevo ola o la nueva moda dentro del género, que dice y mucho, también están los que hace años son un producto más que la moda, con historia y peso, como Blas Martínez Riera Grupo, quizás el grupo con mayor producción discográfica dentro del género, que hace que lo de los Gardel sea más inentendible, contradiciendo el motivo que dieron de CAPIF con respecto al poco material presentado por los artistas en los premios, todo muy raro.
También hay muchos otros artistas con gran afluencia de escuchas y público como Los Hijos de los Barrios, Los Matua Mercedeños y el mismo Quinteto Cocomarola que es más de la generación de los hermanos Martínez Riera. No podemos dejar de lado a los históricos como Antonio Tarrago Ros, Los de Imaguaré y Los Alonsitos que tienen carreras de décadas de festivales y escenarios por todo el país.
"Viva el Chamamé", superó todas las expectativas, donde desfilaron figuras como Los de Imaguaré, Antonio Tarrago Ros y Los Alonsitos. Esta fue la tercera edición de ese encuentro en CABA (las anteriores sucedieron en el Teatro Astros y en el Luna Park) y convocó a una enorme cantidad de gente con entradas agotadas.
Desde el género chamamecero, han salido a pedir por que CAPIF revea la decisión, el primero en publicar sin tapujos fue Blas Martínez Riera, le siguieron más moderados, Chango Spasiuk, Ariel Báez (Alonsitos), Julio Cáceres (Imaguaré) y una enorme cantidad de emergentes que gritaron su disconformidad con esta decisión, circula en las redes un petitorio a través de Change.org (https://chng.it/5gYMjWXvqS) para que esta decisión de CAPIF se revea.
El evento reunió a personalidades del mundo de la comunicación y la tecnología
El oficialismo busca repudiar a Lorenzetti, Rosatti y Rosenkratz por el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner,.
El presidente del Concejo Deliberante de Mar Chiquita tuvo un fuerte intercambio con el concejal de la UCR, en medio del debate sobre la condena a CFK.
El piloto de Santa Clara se impuso en la Final 2 de la categoría 150 Seniors, tras 14 vueltas en 12:06.130.
Con partidos clave en la lucha por el título, la jornada promete definiciones importantes.
Anunciaron un nuevo SAMO, incentivo por presentismo y ajuste por IPC de entre 80 mil y 100 mil pesos, aunque el conflicto sigue abierto.
La concejal de Unidad y Acción por Mar Chiquita apuntó contra la falta de respuestas del gobierno local y pidió una solución urgente al reclamo de trabajadores.
El hallazgo ocurrió este viernes en la esquina de Estado Plurinacional de Bolivia y Victorino de la Plaza.
Federico Filippi solicitó al organismo que revise el nombramiento de un asesor vinculado a presuntas incompatibilidades.
El rodado fue incautado en el marco de una causa por averiguación de ilícito. Solicitan que quien lo identifique se acerque con la denuncia correspondiente.
La Asociación de Empleados Municipales convocó a una asamblea para definir medidas ante una propuesta considerada insuficiente por el personal.
Trabajadores a cargo de Fabián Jacquet, llevan adelante tareas en el Parque el Diego y la colocación de nueva iluminación led.
Lo llevo adelante la Policía Federal en una vivienda de calle Loa Ángeles este jueves.
Este viernes al mediodía en la Municipalidad de Mar Chiquita, un grupo de empleados serán recibidos por el Secretario Ludovico Gordon.