El País

15 de junio de 2025

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Congreso FOPEA 2025: El Ciudadano de Mar Chiquita, presente en Córdoba

El evento reunió a personalidades del mundo de la comunicación y la tecnología

El evento reunió a personalidades del mundo de la comunicación y la tecnología

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El 14° Congreso FOPEA de Periodismo, titulado "Inteligencia Artificial y Periodismo: La alianza posible", se realizó el 13 y 14 de junio de 2025 en la Universidad Blas Pascal, reuniendo a más de 600 periodistas, editores, estudiantes y docentes para debatir sobre los desafíos de la profesión en la era digital.

La apertura estuvo a cargo de Carlos Pagni y Claudio Jacquelin, quienes analizaron la necesidad de recuperar la autonomía intelectual y el rigor informativo. El tratamiento y vínculo con las fuentes fue uno de los temas centrales, donde se destacó la importancia del rol periodístico.

Pagni subrayó el impacto de la velocidad informativa en la calidad del periodismo, mientras que Jacquelin enfatizó la inteligencia artificial como herramienta para mejorar el oficio y aseguró: “No debe reemplazar la esencia del periodismo, sino potenciarla”.

El Ciudadano de Mar Chiquita, representado por su Director General, Adrián Prestipino, participó activamente en el congreso, sumándose a los debates. “Fueron jornadas de mucha capacitación sobre tecnología y su uso en el periodismo. También hubo espacio para reflexionar con Fernando Ruiz y Claudio Jacquelin sobre el intentos de censura, con la imposición de una  multa millonaria impuesta a Radio Búnker, donde FOPEA intervino, y el fallo de la Suprema Corte Bonaerense, frenó el intento del exintendente Jorge Paredi”, expresó.

En ese contexto, el panel "¿Qué entendemos por libertad?", con Juan Carlos Maqueda, Fernando Ruíz, Hans-Dieter Holtzmann y Sergio Suppo, abordó la relación entre democracia, economía y prensa libre, así como las reacciones violentas contra periodistas en Argentina, EE.UU. y el mundo.

El cierre estuvo a cargo de Marcelo Longobardi, Paula Moreno, Iván Schargrodsky y Chani Guyot, en la Masterclass "Volver a las bases", donde se debatió sobre la credibilidad periodística, la diferencia entre periodistas y comunicadores vinculados a los gobiernos, y la necesidad de recuperar la confianza del público.

Marcelo Longobardi analizó los cambios en los medios como empresas y resaltó la responsabilidad de preservar el periodismo profesional.

Paula Moreno, presidenta de FOPEA, reforzó la idea de “volver a las bases del periodismo” y alertó sobre los riesgos de priorizar contenido viral sobre información de calidad. Además, resaltó el rol de "servicio" que tiene la profesión.

El Congreso FOPEA 2025 reafirmó los desafíos del periodismo en la era digital, pero también las oportunidades para fortalecer su esencia y su impacto social.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El dirigente Eduardo Manetta lo confirmó este lunes en Radio Búnker.

El sujeto fue interceptado en ruta 2 tras la denuncia de una joven. La causa fue caratulada como hurto por la fiscalía.

La variación interanual asciende a 39,4%. La división con mayor alza el último mes fue educación, escoltada por vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Lo informó SMN y pronosticó lluvias, ráfagas y posible granizo para este martes en el distrito.

Personal de Mar Chiquita se capacitó en control de cargas junto a la provincia para reforzar la seguridad en rutas del distrito.

El sujeto fue detenido tras ser denunciado por una mujer. La fiscalía ordenó su traslado a la cárcel de Batán.

Se realizará del 24 al 27 de julio en el Polideportivo Municipal. Participarán emprendedores gastronómicos y cerveceros locales.

Lo confirmó este lunes en Radio Bunker el presidente de Unidad y Acción por Mar Chiquita, Pablo Méndez.

Del 21 de julio al 2 de agosto se realizarán funciones gratuitas en todas las localidades con entrada libre y gratuita, para toda la familia.

La concejal libertaria criticó a sectores internos y llamó a conformar una lista unificada para "sacar al kirchnerismo" de Mar Chiquita.

Un informe del Ministerio de Economía precisó que la tasa de actividad se ubicó en 48,4%, un descenso de 0,4 puntos porcentuales frente al último trimestre del 2024.

El sujeto quedó imputado por daños tras provocar destrozos en una vivienda. Había sido aprehendido días atrás por agredir a la policía.

El encuentro fue en el Comité de Coronel Vidal. Federico Filippi fue propuesto como candidato, pero surgieron críticas por la falta de representación costera.

Más de 70 alumnos participaron de una actividad educativa en Balneario Parque Mar Chiquita organizada por la Secretaría de Turismo y Ambiente.


Gesell
HEIDI
Ale Rube
EDEA
La Martina
Arbolito
Sindicato Municipales
descubre marchi
La Marca Carniceria
Agrimensura
emca
Atlantida
picolos

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi