Sociedad

30 de junio de 2025

ACTIVIDAD

Encuentro: "Desarrollo urbano y una agenda ambiental común"

Autoridades de la Municipalidad de Mar Chiquita, especialistas, constructoras y equipos técnicos, debatieron sobre ordenamiento, normativa y el cambio climático

Autoridades de la Municipalidad de Mar Chiquita, especialistas, constructoras y equipos técnicos, debatieron sobre ordenamiento, normativa y el cambio climático

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El Centro de Atención al Visitante fue sede este lunes de una mesa de trabajo que reunió a desarrolladores inmobiliarios, empresas constructoras, representantes del sector inmobiliario, prestadores de servicios, ONG, especialistas y equipos técnicos municipales. La convocatoria, impulsada por la Municipalidad de Mar Chiquita, tuvo como eje central el abordaje de los desafíos territoriales desde una perspectiva sustentable, resiliente y alineada con los procesos de adaptación al cambio climático.

La jornada fue encabezada por la Dra. Laura Zulaica, investigadora del Instituto del Hábitat (UNMDP – CONICET), quien abrió el encuentro con una exposición sobre los impactos ambientales del crecimiento urbano y la necesidad de repensar las ciudades desde una lógica ecosistémica. También intervinieron especialistas en paisaje y espacios verdes, junto a integrantes de las áreas municipales de ADELMAR, Ambiente, Producción, Turismo, Obras Públicas y Obras Privadas.

Durante el intercambio se abordaron temas clave: el diagnóstico urbano actual, la formación y gestión ambiental como herramientas de mitigación, la importancia de los sistemas constructivos sostenibles, la actualización normativa y la participación ciudadana como motor de transformación.

Entre las acciones concretas que se definieron, se destacaron:

- La revisión de la normativa vigente, con foco en zonas críticas dentro y fuera de la Reserva.

- La evaluación de impactos ambientales de construcciones recientes y la proyección de intervenciones futuras, como el edificio bioclimático impulsado por PNUMA y FUNDASUR.

- La propuesta de criterios urbanísticos ecológicos y resilientes, bajo el enfoque del ecourbanismo.

- La elaboración de una Guía Técnica para construcciones de bajo impacto.

- La creación de un sistema de monitoreo ciudadano para promover la vigilancia ambiental participativa.

- La definición de indicadores ambientales locales para orientar decisiones de planificación.

Además, se avanzó en la construcción colaborativa de una Planificación Ambiental del Territorio, que integrará un mapeo de corredores biológicos, humedales, cuencas y sitios estratégicos para la conservación de los servicios ecosistémicos.

Desde la organización destacaron que el encuentro se consolidó como un espacio de escucha activa, articulación intersectorial y generación de consensos. La participación del área de Obras Privadas fue considerada clave para el debate normativo y la vinculación con el sector constructivo formal.

Participaron del encuentro el presidente de ADELMAR, Daniel Adrogué; la directora de Ambiente, Lucía Bogarín; la directora de Turismo, Fátima Dell Aqua, entre otros referentes institucionales y técnicos. 

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Será el sábado 5 de julio y se proyectarán las películas "Minecraft" y "Moana 2" con una entrada de $1.500.

El equipo argentino buscará este lunes desde las 20:30 su segunda victoria en el certamen.

El trío argentino lanzó This Is Goodbye, una canción que combina estética rural, narrativa sonora y la influencia de clásicos del rock.

Se trata de un estudio realizado por la Consultora Tres Punto Zero entre el 21 y el 30 de mayo de 2025.

Bomberos alertaron sobre presencia de hielo y se recomendó circular con extrema precaución.

El equipo argentino se impuso 3 a 2 ante el boliviano, con un gol agónico de Ailén Rodríguez y abrió con triunfo el certamen que reúne a clubes de América y Europa.

El fenómeno afecta a gran parte del país y se mantendrá hasta el martes; se recomienda extremar cuidados en personas mayores, niños y pacientes crónicos.

El pronóstico prevé mínimas cercanas a 0 °C, lluvias aisladas y condiciones propicias para aguanieve en la costa de Mar Chiquita.

Analiza dar de baja por decreto la ampliación aprobada en 2021 que incorporó a 77 municipios bonaerenses. Cree que podría ahorrar US$ 300 millones en subsidios.

Deportistas aseguraron que estaban con "sábanas sucias, colchones rotos, inodoros sin agua y duchas sin agua caliente. Buscamos otro lugar, pero no nos alcanza la plata".

"La unidad política significa que todo el sector milite a Axel”, dijo y advirtió que si no se logra, se deberá "salir a la cancha" con lista propia.

La actividad se llevará a cabo el 7 de julio en el Centro Cultural de la ciudad con talleres, charlas y participación de escuelas, centros de formación y organismos.

La fiscalización es un paso clave que permite garantizar la identidad artesanal de los productos que se exhiben

Jorge Robbiano encabezó la delegación local en el encuentro partidario que reunió a más de 1200 referentes provinciales.


La Martina
La Marca Carniceria
picolos
descubre marchi
Gesell
Ale Rube
EDEA
Agrimensura
Arbolito
Sindicato Municipales
Atlantida
HEIDI
emca

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi