Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
7 de agosto de 2025
El evento reúne a especialistas de todo el país y del exterior para debatir políticas públicas sobre el recurso hídrico.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Este jueves 7 y viernes 8 de agosto se desarrolla en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata la vigésima octava edición del Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), considerado el encuentro técnico-científico y de gestión del agua de mayor tradición en Argentina. Es la primera vez que el evento se realiza en la ciudad desde su creación en 1963 y la segunda ocasión en territorio bonaerense, tras la edición de 1993 en La Plata.
La apertura estuvo a cargo del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, Gabriel Katopodis, mientras que el cierre será encabezado por el gobernador Axel Kicillof. El congreso es organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y al Ambiente.
Durante las dos jornadas se presentarán 400 investigaciones y trabajos académicos, se realizarán reuniones de gestión y mesas de debate sobre temáticas como la gestión integrada de cuencas, agua y saneamiento, riesgo hídrico en ciudades, sistemas de información hídrica, adaptación productiva a extremos climáticos y glaciares.
Entre los invitados destacados se encuentra Celeste Saulo, científica argentina referente en cambio climático, actual directora de la Organización Meteorológica Mundial y primera mujer en dirigir el Servicio Meteorológico Nacional. También participan expertos nacionales e internacionales, representantes institucionales y académicos de todo el país.
Por primera vez, se llevará a cabo el panel “Jóvenes, futuro y cambio climático”, un espacio de debate protagonizado por juventudes que abordarán temas como ambientalismo, recursos naturales y desarrollo sostenible.
Desde el Gobierno bonaerense se destacó que Mar del Plata fue elegida por su tradición académica y científica en torno a la temática, y por haber sido sede de la Conferencia Mundial del Agua en 1977. En un comunicado, se cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura hídrica y se reclamó la restitución de fondos destinados a mitigar inundaciones, retenidos por el Gobierno nacional.
La Provincia asumió el compromiso de generar un espacio de intercambio con especialistas para dar respuestas concretas a la ciudadanía frente a los impactos de los eventos climáticos extremos.
La obra protagonizada por Melisa Kelly y Natalia Fernández se despide este viernes en el Teatro Poquelin, con artistas invitados y cena compartida.
Ocurrió en una vivienda que también funciona como comercio. La justicia ordenó medidas de prueba.
El acto se realizará este sábado en Cáritas, con la presencia de referentes provinciales y locales.
El evento reunirá a más de 270 deportistas este fin de semana en el Polideportivo, con entrada libre y gratuita.
La competencia será la sexta fecha del calendario y tendrá largada simbólica frente al Espacio Joven.
Ocurrió este miércoles en el kilómetro 334, con una persona fallecida y otra asistida por los servicios de emergencia.
El espacio local expresó su apoyo a la decisión de Javier Milei y cuestionó el impacto fiscal de los proyectos rechazados.
La Municipalidad presentó un dispositivo que alcanza a todas las localidades del distrito, con enfoque preventivo y acompañamiento profesional.
La nueva sede abrirá este jueves en la plaza central y reunirá a 15 productores locales sin intermediarios.
El gobernador tendría una amplia agenda, con la presentación de la Secundaria con orientación en Acuicultura, la inauguración de la Casa de la Provincia y móviles.
La entidad advirtió que la medida afecta la interacción institucional y pone en riesgo programas de formación y asistencia empresarial.
La campaña solidaria busca reunir dulces para entregar a niños y niñas en una jornada festiva.
La propuesta gratuita se dicta los viernes en Punto Digital y entrega certificado.
La jornada será este sábado y busca recaudar fondos para la sede propia en Parque Lago.