Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
30 de agosto de 2025
Cristian León, candidato de Unión Liberal, recorrió el distrito y expuso propuestas sobre transporte, planificación, turismo y participación ciudadana.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Cristian León, candidato a concejal por Unión Liberal, recorrió barrios del distrito y presentó su mirada territorial sobre Mar Chiquita, con propuestas concretas en transporte, planificación urbana, turismo sustentable y participación vecinal. La actividad se desarrolló en Coronel Vidal, el Mediterráneo y General Pirán, donde el dirigente dialogó con vecinos y compartió su experiencia de campaña.
León reivindicó el contacto directo como eje de su estrategia: entrega boletas en mano, conversa sin intermediarios y recoge inquietudes en cada vereda. “Los vecinos muchas veces tienen mejores ideas que nosotros”, afirmó, destacando el valor de la escucha activa como base para construir soluciones comunitarias.
En materia de transporte, denunció la desconexión interna entre localidades y propuso una política transversal que articule salud, educación, turismo y trabajo. Ejemplificó con casos concretos: adultos mayores sin acceso a hospitales, docentes haciendo dedo en la ruta y jóvenes migrando por falta de colectivos. “No podemos seguir siendo un barrio dormitorio de Mar del Plata”, advirtió, reclamando inversión en movilidad para fortalecer la identidad distrital.
Sobre planificación urbana, criticó el avance desordenado y sin código claro. “La gestión corre detrás de los problemas como bombero”, expresó, y propuso avanzar hacia una fase dos: planificación estructural, eficiencia legislativa y uso racional de los recursos. Reclamó que el Concejo Deliberante deje de aprobar presupuestos sin debate y priorice lo que realmente necesita el vecino.
En relación al ambiente, rechazó la construcción en médanos y zonas costeras por su impacto irreversible. Propuso declarar Camet Norte como reserva forestal y avanzar en un plan de forestación integral. Citó al ingeniero Jorge Villarreal, quien explicó cómo los vientos fríos del mar se contrarrestan con vegetación, no con cemento. León defendió un modelo sustentable, con turismo ambiental, rural y accesible.
Finalmente, reafirmó su compromiso con la campaña territorial: “Seguiré caminando, conversando y fiscalizando”. Reivindicó la lista 2208 de Unión Liberal como alternativa transparente y profesional, denunció hechos de corrupción en otros espacios y convocó a votar con foco en lo local. “La gente está desencantada, pero cuando escucha la verdad, vuelve a creer”, concluyó.
El Gobierno oficializó el cambio al viernes 10, tras gestiones del corredor turístico bonaerense encabezadas por Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell.
Participaron instituciones de Mar Chiquita y autoridades provinciales para avanzar en políticas conjuntas de prevención.
El actor presentó “Monólogos Argentinos” y anticipó su papel como Doubtfire en una comedia musical dirigida por Pashkus y Chamé Buendía.
Los candidatos de Fuerza Patria, Pablo Prefumo y Vanina Calvo, participaron del programa El Gabinete y defendieron el proyecto.
El comprobante puede descargarse sin firma ni sello y sirve para gestiones vinculadas a cobertura médica.
Lo anunció la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires.
El espacio libertario local se expresó de manera oficial a través de sus redes sociales.
El grupo rosarino se presentará el 20 de septiembre en el Centro de Arte Roxy/Radio City con escenas emblemáticas de sus 25 años de trayectoria.
La policía intervino tras una denuncia. Uno de los imputados era menor de edad y fue entregado a sus padres.
El concejal describió el ambiente como “imposible de trabajar”, y agregó: “Desgano, impotencia. En un momento pensé: ¿Qué hago acá?”.
El acto será este sábado a las 16 en el Club Santa Clara, con presencia de candidatos.
La fiscalía de Flagrancia ordenó su traslado a Batán. La víctima sufrió una herida cortante en la cabeza.
Wischnivetzky supervisó avances en cuatro instituciones clave junto a funcionarios municipales y reafirmó el compromiso con la infraestructura educativa.
"Saboreando Sales" explora emociones intensas con letras profundas y sonido pop punk influenciado por la escena canaria.