Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
9 de octubre de 2025
El jefe de Defensa Civil reflexionó sobre los accidentes registrados en Ruta 11 y valoró el crecimiento institucional del área.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Este jueves, Horacio Fernández, jefe de Defensa Civil de Mar Chiquita, brindó una entrevista en Radio Búnker y reflexionó sobre los desafíos cotidianos de su tarea, especialmente luego de una jornada marcada por dos accidentes graves, uno de ellos con el fallecimiento de un menor.
Durante el diálogo, Fernández se refirió a las situaciones recurrentes en la Ruta Provincial Nº 11, la falta de respeto por los semáforos y la necesidad urgente de educación vial. “Hay muchas cosas para mejorar, principalmente la velocidad. Eso es lo que hoy tenemos que tomar conciencia”, expresó. Además, compartió una experiencia personal: “Llevo a mi hijo todos los días a Mar del Plata y veo que muchos no frenan en los semáforos”.
Respecto del impacto emocional que implica el trabajo en emergencias, sostuvo: “Nunca te vas a acostumbrar. Es un trabajo muy feo y muy lindo a la vez. Lo hago porque lo amo, pero te duele”. Y agregó: “Tenés que dejar el corazón a un costado. Cuesta muchísimo. Si trabajás con el corazón, te bloqueás y no podés organizar”.
Fernández también valoró el crecimiento institucional del área que conduce: “La división está creciendo a pasos agigantados. Tenemos el apoyo del intendente, del secretario de Gobierno, del delegado. La gente lo manifiesta”.
Por último, remarcó la importancia de iniciar procesos de formación en las escuelas: “Hay que hacer mucha capacitación: lucha contra incendios, RCP y enseñar lo que es el tránsito, el peatón… hay muchas cosas para contarles a los pibes”. Y concluyó: “Ojalá podamos trabajar entre todos para que la sociedad esté un poco más tranquila, más lenta”.
La actividad fue impulsada por la Secretaría de Deportes con la participaron familias con bicicletas decoradas en una extensa caravana que se vio en la ciudad.
Se secuestraron vehículos sin documentación y se detectó una moto con restricción judicial. No hubo personas aprehendidas.
La iniciativa fue declarada de interés municipal y promueve la inserción laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad en Mar Chiquita.
El intendente interino compartió un almuerzo y recorrió oficinas junto a un grupo de jóvenes que presentaron propuestas para Mar Chiquita.
Dolores Pérez Llamera y Catalina Laborde valoraron el proceso electoral interno y presentaron propuestas para mejorar la vida escolar.
Aubasa informó que la medida regirá en sentido a la Costa Atlántica y a CABA en horarios específicos sobre las rutas 2 y 11, entre otras.
Será el domingo 12 de octubre desde las 9 horas, con largada en la Plaza Central. Habrá distancias de 5 y 10 kilómetros.
Fue este miércoles en el recinto de Coronel Vidal. Además, se giraron notas al Ejecutivo, se aprobó la resolución en torno a la Ley de Zona Fría, entre otros temas.
Con fondos propios, y tras cinco meses de ejecución, finalizaron los trabajos de repavimentación en casi 30 kilómetros.
La edición 2025 tendrá lugar el viernes 10 y sábado 11 de octubre desde las 12 horas en el Parque Municipal “El Diego”, con bandas en vivo, foodtrucks y sorteos.
El siniestro ocurrió durante la tarde de este miércoles. El conductor fue trasladado al Hospital Interzonal de Agudos de General Pueyrredon.
La jornada del Torneo Clausura 2025 de Mar Chiquita tendrá cuatro partidos. Belgrano, quedará libre.
La jornada busca recaudar fondos para la compra de indumentaria deportiva destinada al fútbol infantil.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria disertará este sábado en el Centro Cultural de la ciudad.