Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
14 de octubre de 2025
La pena incluye prisión efectiva y multas millonarias tras el hallazgo de más de 100 kilos de marihuana en un campo de Colonia Barragán.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Dos hombres fueron condenados por cultivo, almacenamiento y tenencia con fines de comercialización de estupefacientes, tras el hallazgo de más de 100 kilos de cogollos de marihuana y 530 plantines en un campo en Mar Chiquita. El operativo se realizó en mayo pasado, en Colonia Barragán, cerca de la ruta 2, a la altura de La Armonía, luego de una denuncia vecinal.
El autor del delito recibió una pena de 4 años y medio de prisión efectiva, mientras que el partícipe secundario fue condenado a 3 años de ejecución condicional. Ambos deberán abonar multas por un total de $10.400.000. La investigación fue desarrollada por la Oficina de Narcocriminalidad, bajo la conducción del fiscal federal Santiago Eyherabide, en el marco del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos.
Se trata del primer acuerdo pleno con condena efectiva desde la implementación del Código Procesal Penal Federal en el Distrito de Mar del Plata. El allanamiento se originó tras la denuncia de un grupo de jóvenes que, mientras buscaban leña en la zona, fueron amedrentados con disparos de escopeta por un hombre del predio lindero.
Durante el procedimiento, la Policía de la Provincia de Buenos Aires constató la existencia de una sofisticada plantación en un terreno de 8.75 hectáreas, con dos galpones y una edificación adicional. En el lugar se encontraron ramas de cannabis sativa en proceso de secado, ventiladores colgados en tendidos de alambre, casi 11,5 millones de pesos y 400 dólares en efectivo.
Según informó el portal Fiscales.gob.ar, durante la audiencia de homologación del acuerdo, al exponer sobre el hecho, la participación y la calificación que se les atribuyó a los imputados, el fiscal Eyherabide señaló: “Vale recordar el grado de inversión y sofisticación de la producción, con dos predios de cultivo grandes y muy bien equipados para ello. Además, contaban con importantes cantidades de estupefaciente almacenado y de dinero en efectivo. También con un arma y un perro Pitbull”.
Para el fiscal, los acusados cumplían distintos roles en el negocio ilícito. Dijo que uno de ellos “tuvo un rol protagónico en el cultivo у producción del estupefaciente”, porque se ocupó de negociar y suscribir el contrato de locación del inmueble de Colonia Barragán, adquirió mercadería a su nombre para la construcción o mejoras de los dos inmuebles allanados, intentó los registros ante el Instituto Nacional de Semillas, y le pertenecían el arma y las municiones secuestradas. Respecto del segundo condenado, si bien se encontraba en el predio allanado y tenía un rol de asistencia para el cultivo, explicó que en su participación “no se advertían indicadores de intervención organizativa”.
La resolución judicial dispuso -conforme el acuerdo alcanzado por la fiscalía y los imputados- que los elementos, dinero y vehículos secuestrados sean decomisados, de conformidad con lo previsto en el artículo 23 del Código Penal, por estar relacionados con la comisión del delito y, en el caso del dinero, también con su ganancia. Del monto secuestrado, 10.400.000 pesos serán destinados al pago de las multas impuestas dentro del acuerdo. De esta manera, uno de los condenados deberá abonar 60 unidades fijas (con un valor actualizado de 104 mil pesos), y el otro, 40 unidades fijas.
Entre los vehículos decomisados se cuentan tres motos y una camioneta tipo utilitaria. Otros elementos secuestrados en el marco de la investigación tendrán como destino diversos organismos e instituciones de bien público.
En los últimos 12 meses acumuló 31,8%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
El dispositivo comenzará el 1 de diciembre y se evalúa una cobertura especial para el fin de semana largo de noviembre.
El Delegado fue reconocido por su acompañamiento institucional durante el evento realizado en beneficio del fútbol infantil.
En Mar Chiquita, el acatamiento alcanzó el 90% y una delegación encabezada por Facundo Bissio, participó de la movilización convocada por CTERA.
El cuerpo de Santa Clara inició una campaña con premios y recorridas barriales para fortalecer su equipamiento operativo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición en Mar del Plata.
El evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
Además, Sarmiento venció a Mar de Cobo y quedó como único líder del certamen, tras la tercera fecha del fútbol de Mar Chiquita.
Según CAME, el consumo interno mostró señales de fragilidad y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería que repuntó levemente.
Comerciantes, emprendedores y productores ya pueden cargar sus cupones online para sumarse a la iniciativa de promoción local.
Se trata de la etapa final de conversión de tecnología en su área de internet y cable.
El desvío se aplicó en el kilómetro 481, frente a la Escuela Secundaria Nº 7, en el marco de la ampliación del corredor atlántico.
Fue recibido por Fabián Jacquet y Jorge Paredi en el Centro Cultural, ante militantes de 20 distritos de la Quinta Sección Electoral.
El encuentro se llevó a cabo en la Secretaría de Turismo y reunió a trabajadores activos de cara al Operativo de Seguridad de verano.