Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
14 de octubre de 2020
Inyectará $30.000 millones en el sector hasta diciembre próximo, y prevé que el Gobierno Nacional aporte unos $16.500 millones mediante la entrega de un subsidio a los turistas.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
En la primera semana del lanzamiento del programa PreViaje 2021, que apunta a fomentar el turismo con bonificaciones del 50% en los gastos, ya cuenta con unos 6 mil prestadores inscriptos en todo el país y con unos 100 millones de pesos facturados, según destacaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
La secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Yanina Martínez, señaló hoy que “el programa PreViaje 2021 va a reactivar las economías regionales” y dijo que ese plan “ya cuenta con unos 6.000 prestadores inscriptos en todo el país y con unos 100 millones de pesos facturados”.
“El programa PreViaje 2021 va a reactivar la actividad en muchos destinos que viven del turismo y por eso vamos a realizar campañas para posicionar sitios emergentes, no tradicionales, para evitar aglomeraciones en los grandes centros vacacionales y para lograr que el plan sea más federal”, afirmó Martínez.
El plan PreViaje 2021, que inyectará 30.000 millones de pesos en el sector hasta diciembre próximo, prevé que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Turismo y Deportes, aporte unos 16.500 millones de pesos mediante la entrega de un subsidio a los turistas equivalente al 50% del valor del gasto que efectúen en la contratación de un viaje para realizar entre enero y diciembre de 2021, con un tope de reintegros de un máximo de 100 mil pesos y un mínimo de 5 mil pesos.
Para acceder a la bonificación del programa PreViaje los interesados tienen tiempo hasta el 31 de diciembre de 2020 para inscribirse. En primer lugar, deben realizar la precompra de un servicio turístico en los prestadores reconocidos por el programa. Para aspirar a su bonificación, el interesado debe ingresar al sitio web oficial (click acá), crear un usuario, completar un formulario y cargar los comprobantes de pago.
Según se determinó, el importe mínimo de los comprobantes debe ser de mil pesos, y la bonificación -que será acreditada en la plataforma de la billetera electrónica del Banco Nación- podrá empezar a ser utilizada en nuevos gastos del sector turístico cuando llegue a los 10 mil pesos acumulados. El límite de devolución, además, es de 100 mil pesos.
Martínez sostuvo que las ayudas de este programa “se suman a otras como las ATP, el 75% de las cuales fue asignada al sector turístico para asistir a 19 mil empresas y 211 mil trabajadores”.
“Este gran esfuerzo, sin embargo, no alcanza para paliar la tremenda crisis provocada en el sector por el coronavirus, que motivó que la caída interanual de actividad en junio último llegara al 93%, una parálisis casi total”, agregó.
Por último, la secretaria de Promoción del Mintur subrayó que “tras la pandemia, hacer un viaje va a ser uno de los principales deseos de la gente” y destacó que por ese motivo “es muy importante el PreViaje 2021 y también el respeto a los protocolos y los cuidados que serán necesarios en la nueva modalidad de los viajes”.
Los dirigentes de La Libertad Avanza de Mar Chiquita presentaron el escrito donde se vincula al diputado con irregularidades en el armado electoral y la venta de candidaturas.
El Intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky encabezó la presentación de la Plataforma Web de Turismo del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes.
Se manifestaron en el juzgado que dictó la medida cautelar.
La fiscalía lo acusa de haber entregado el cuchillo a Elías Pérez. Seguirá el proceso en libertad por decisión del Juzgado de Garantías
La Secretaría de Deportes lamentó los daños registrados en el predio. Solicitan compromiso comunitario para cuidar los espacios.
El referente de La Cámpora Mar Chiquita habló del armado impulsado por Jorge Paredi y reivindicó los 15 años de trabajo territorial.
El nuevo técnico fue presentado ante el plantel de primera. Debutará en el Torneo Clausura de la Liga de Equipos Unidos.
Buscan respaldo para una lista de unidad en Mar Chiquita. Cuestionamientos al armado bonaerense agitan la interna.
El encuentro se realizará el 25 y 26 de julio en el Museo Víctor Abel Giménez. Participará el autor Diego Romero.
El dirigente lo confirmó este jueves en una entrevista en Radio Búnker.
La capacitación será dictada por UNTREF en el Centro Universitario Puentes. Está dirigida a emprendedores y trabajadores del sector.
Se trató la descentralización del sistema de entrega de bonos escolares y se retomó el pedido del sistema SUBE.
Será el viernes 15 de agosto a las 21 en Juan B. Justo 620.
Solo Unidad y Acción por Mar Chiquita oficializó su candidatura. En el oficialismo aparecieron tensiones y la oposición continúa fragmentada.