Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
14 de enero de 2021
“Se pudo constatar que una conexión irregular posibilitaba que una parte de la energía consumida por el complejo no fuese registrada por el medidor”, informó la empresa.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La empresa de distribución de energía Edea, informó este jueves que en operativos contra el fraude en Mar del Plata y Santa Clara del Mar, se detectaron varias situaciones irregulares.
En el barrio Atlántida, Edea constató una conexión irregular que “posibilitaba que una parte de la energía consumida por el complejo al complejo de cabañas ubicado en calle Taormina, no fuese registrada por el medidor del establecimiento”, informaron desde la empresa.
Por otra parte, la compañía informó que “en menos de 48 horas, personal de EDEA debió retirar dos conexiones clandestinas en un mismo balneario, donde sus propietarios de manera desaprensiva alimentaron sus instalaciones a través de un tendido precario y consecuentemente peligroso para los clientes del lugar y los ocasionales transeúntes”.
Según se describió desde Edea, “la primera de las conexiones ilegales, que operarios del área de Normalización de Pérdidas retiraron en un reconocido balneario ubicado en inmediaciones del barrio Playa Serena, bajaba desde una columna de alumbrado y en forma subterránea cruzaba la ruta mediante una alcantarilla para luego extenderse hacia las instalaciones de la playa”.
Asimismo, tras realizar el seguimiento del caso como es de rigor y advertir que ningún responsable del balneario se acercó para regularizar la situación, personal de la empresa volvió a concurrir al lugar detectando un nuevo “enganche” esta vez desde otra columna de alumbrado público. Tras retirar el cable utilizado para la conexión ilegal, los operarios de EDEA realizaron algunas modificaciones en la red a efectos de minimizar la posibilidad de un tercer intento delictivo.
“Actualmente el reconocido balneario se encuentra con el medidor retirado como consecuencia de una abultada deuda que mantiene con la compañía eléctrica, cuyos responsables tendrán que afrontar las acciones penales y comerciales correspondientes”, se indicó desde la empresa de distribución.
Otro de los comercios infraccionados por fraude eléctrico fue la heladería y café ubicada en Juan B. Justo esquina Jara, la cual se encontraba con el medidor retirado por falta de pago, pero continuaba con suministro eléctrico merced una conexión directa a la red, que de manera clandestina abastecía de energía eléctrica al local.
Además, se realizan cambios de luminarias, limpieza de podas y corte de pasto en espacio público.
Así lo informaron desde la Delegación Santa Clara que realiza tareas de limpieza en distintas zonas.
Se trata de un 6% en mayo y 4% en julio, respecto de los haberes vigentes al mes de marzo.
Con actividades para toda la familia, el evento se realizará este domingo desde las 14 en el sede de San Martín y Pellegrini.
Se espera fuerte actividad eléctrica, ocasional granizo, ráfagas y abundante caída de agua en cortos periodos durante la noche de este sábado y la madrugada del domingo.
Eduardo Freije, Edgardo Laxalde, Omar Urrutia, Alejandro Arrachea, Julio Ruggiero y Sandro Untacle, comenzaron las conversaciones internas.
Desde el anuncio, estará disponible de 8 a 20 horas: "Simplificamos el acceso a la salud", dijo el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.
Las lluvias que afectaron a las localidades de Coronel Vida, Vivoratá y General Pirán, afectaron los campos de juego. La fecha se jugará íntegramente, la semana que viene.
Todos los sábados desde las 12 del mediodía con Javier Giráldez, Vanina Calvo, Marcelino Calizaya Martín, Abril Almada, Nahel Sánchez, y Charlie Rocha.
Es por la determinación del gobierno nacional para la compra medicamentos, kits de diagnóstico y vacunas en el exterior.
Lo informó la municipalidad este viernes.
La alarma se activó este jueves por la noche en la vivienda en la que cumplía arresto domiciliario, en el barrio Frente Mar.
Sucedió este jueves en la dependencia de Santa Clara.
Desde la intendencia destacaron que la herramienta es para "la transparencia, la modernización del Estado y el acceso público a la información normativa local".