Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
20 de abril de 2021
La madrugada del 20 de abril de 2020, las llamas arrasaron con la estructura emblemática de la costa santaclarense. Ocho meses después reabrió sus puertas.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
Este martes 20, se cumple un año del incendio que consumió por completo la estructura de El Mirador Costa Corvinas, el complejo de balnearios en el límite de Santa Clara del Mar y Camet Norte, sobre la Costanera y Badén Badén.
Alrededor de las tres de la madrugada de ese lunes, las sirenas del Cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad costera despertaron a todos los vecinos que observaron, desde casi toda la comarca como se destruía por el fuego un lugar emblemático.
En el aniversario del siniestro, Carlos Carpaneto, titular de la firma gerenciadora de El Mirador Costa Corvinas, recordó el hecho en una entrevista realizada por María Elisa López en el programa Volver a Casa que se emite de lunes a viernes a las 17 por Búnker 91.9 FM: “Es una fecha trágica, lamentable y fatídica para nosotros. Haber perdido semejante obra, un ícono para Santa Clara”.
Carpaneto recordó que cuando le avisaron, salió por ruta 11 y a la altura del Parque Camet “se veía una bola de fuego” que se llevó absolutamente todo: “En el momento del siniestro, tengo que agredecerle siempre a Contardo. Tengo problemas del corazón estoy operado, me contuvieron, dieron aviso a la ambulancia” que lo atendió en el lugar.
En cuanto al peritaje de lo que ocurrió, se determinó que un cortocircuito en el sótano, donde funcionaban equipos del control de la pantalla gigante, fue lo que inició el fuego, explicó Carpaneto.
“Cuestiones en el medio de todo esto que todavía no nos pudimos hacer del dinero” del seguro que determinó el accidente en el lugar: “La compañía de seguros actuó bien y rápido. Dio intervención a gente del exterior para el peritaje que determinó con exactitud donde comenzó el fuego y el monto a asignar en cuanto a indemnización. Se llegó a una cifra que aún no la podemos poseer, pero es una cuestión que quizás en días más se pueda llegar a aclarar, aunque lo que paga el seguro es la tercera o cuarta parte”, indicó el titular del complejo.
En cuanto a la actualidad, Carpaneto dijo que no solo todo el mobiliario se renovó, sino que la cocinas, heleras, vajilla y la cantidad de cosas que no sabíamos que teníamos para poder funcionar”.
Para la inauguración, el 20 de diciembre, el Gobernador Axel Kicillof, fue el encargado de contar la cinta: “Fue muy emotiva. Solo nosotros sabemos lo que nos ha costado, no solo en plata, sino en esfuerzo físico de mis hijos, mucha gente. Más de treinta personas durante 131 días, de lunes a lunes para poder construirlo”, recordó Carlos Carpaneto.
Hace un año, tres dotaciones de bomberos lograron combatir las llamas que habían consumido por completo el salón principal del complejo. Los daños –ocasionados por un cortocircuito-, fueron absolutos y la familia Carpaneto debió afrontar las consecuencias.
Mientras iniciaba la cuarentena por la pandemia que aún continúa, los propietarios del lugar se plantearon el objetivo de restaurar el Mirador para afrontar una temporada, que ya se preveía como una de las más atípicas por tantas dificultades.
Por su puesto el contexto de la pandemia no permitió que sea la temporada deseada pero las bases están para que se continúe con el emprendimiento que genera fuentes de trabajo a decenas de familias marchiquitenses.
La empresa responsable informó cortes de carriles y desvíos en tres tramos de la autovía, con señalización preventiva y recomendaciones para conductores.
El encuentro reúne a más de 1500 referentes regionales en Lomas de Zamora para debatir los desafíos climáticos de América Latina.
Las tareas se realizan por etapas con personal y maquinaria municipal. El delegado Matías Jara destacó el compromiso del equipo a cargo de las tareas.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la donación de un terreno para la construcción del espacio social y deportivo.
La requisa fue ordenada por la Fiscalía N°7 y el Juzgado de Garantías N°3. El sujeto fue encarcelado en Batán
La policía dio con el sujeto y su acompañante este jueves durante la madrugada en la zona de las avenidas Montevideo y El Paso.
Fue mediante una resolución del Honorable Concejo Deliberante que se alinea con la normativa provincial.
Se trata del primer encuentro para aprender, cuidar y disfrutar el océano. Se realizará en El Club de Pesca
El funcionario señaló una baja de hasta el 30% y cuestionó la falta de políticas nacionales.
La unidad disponible es un Mercedes Benz 1634 modelo 2008. Se entrega con carga asignada y beneficios operativos.
Este jueves a las 14:30, la propuesta cultural se despide con una jornada para toda la familia en la Sociedad de Fomento.
El encuentro será este sábado a las 10 en la Biblioteca Municipal. Coordina Daniel Adrogue y participa el autor, José Rubén Sentís.
La Delegación Santa Clara informó tareas de colocación de granza en distintos sectores del barrio para mejorar la transitabilidad.
El evento se realizará el sábado 2 de agosto a las 18 en La Martina. Habrá debate abierto sobre fenómenos paranormales y avistamientos.