Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
21 de abril de 2021
El atípico encuentro autogestivo y descentralizado tendrá una nueva edición en noviembre; mientras tanto, la plataforma ofrece una retrospectiva de los títulos destacados de 2020.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Desde este lunes, la plataforma Octubre TV, del Grupo Octubre, dirigida por la cineasta Paula de Luque, presenta una retrospectiva exhaustiva del Festival Transterritorial de Cine Underground, que este año realizará en noviembre su decimoséptima edición. El ciclo mostrará films de la edición 2020 y estará compuesto de quince largometrajes y más de cuarenta cortos de más de veinte países. La retrospectiva del festival, orientado al cine experimental, también incluye documentales, ficciones y animación, con gran presencia argentina y latinoamericana. La muestra podrá verse gratuitamente hasta el 30 de abril.
La iniciativa del festival surgió hace trece años en Buenos Aires, cuando distintos grupos y colectivos audiovisuales decidieron generar un espacio para cierto tipo de producciones de bajo presupuesto, que quedaban excluidas de los circuitos oficiales de producción y difusión. Desde la propuesta de asegurar la visibilización de aquellas obras de baja circulación, se fueron sumando diferentes espacios culturales no tradicionales, como bares, colegios o casas. De esta práctica atípica irradiaron necesariamente problemáticas concretas relacionadas con el medio audiovisual y con su entorno de producción y difusión. Inmediatamente se creó una red de coordinación que fue aglutinando las diferentes sedes, de forma simultánea y expandida hoy a varias ciudades de Latinoamérica. Lo inusual de este Festival radica en su carácter autogestivo, descentralizado y de libre circulación.
El candidato a concejal por Mar Chiquita valoró el acompañamiento de 250 vecinos y denunció las problemáticas estructurales que afectan a Mar Chiquita.
El certamen comenzará el 13 y 14 de septiembre con sistema de play off en primera división y tabla general por clubes en inferiores.
Así lo manifestó el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky tras conocerse los resultados el domingo por la noche.
La profesora Stella Maris Giriboni brindará una charla abierta en Espacio Holistico. La actividad incluye té compartido y entrada libre.
El evento reunió a investigadores y público de toda la región. Se compartieron estudios arqueológicos y botánicos de Salta y Venezuela.
Desde este lunes, se redirecciona la circulación hacia la nueva calzada en cercanías de Villa Gesell Norte para preservar la seguridad vial.
El oficialismo se impuso en Mar Chiquita y mantuvo su representación legislativa. La Libertad Avanza aseguró los otros tres lugares.
El oficialismo retiene casi el 50% de los votos. La Libertad Avanza, llega al 30%. Expectativa por el resto de los espacios para alcanzar el piso.
La candidata a concejal por Unidad y Acción recorrió escuelas de Santa Clara y valoró el clima democrático en Mar Chiquita.
Según autoridades de mesa, la mitad del electorado asistió a los centros de votación del distrito hacia las 15.
El candidato a concejal de Mar Chiquita por Fuerza Patria destacó la tranquilidad de la jornada y el compromiso ciudadano en todo el distrito.
El candidato a concejal de Mar Chiquita por el Nuevo MAS expresó su esperanza de representar a trabajadores, vecinos y causas sociales del distrito.
El candidato de La Libertad Avanza realizó declaraciones tras pasar por el cuarto oscuro después del mediodía.
Según autoridades de mesa, ese es el promedio de asistencia alcanzado hasta el mediodía en los centros de votación del distrito.