Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
22 de abril de 2021
El Ayudante Fiscal de Mar Chiquita, Diego Benedetti confirmó que se evalúan todas las hipótesis y no descartó la imputación de autoridades municipales.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
El caso del respirador robado del Hospital Eustaquio Aristizabal de Coronel Vidal causa conmoción tanto por el accionar delictivo, como por el manto de sospechas que envuelve a todo el personal del único nosocomio con el que cuenta el Partido de Mar Chiquita.
Además del respirador, se confirmó el robo de otros elementos que hacen posible su funcionamiento por lo que queda, prácticamente descartado, el accionar de delincuentes ajenos al área de salud. Los equipos desaparecieron de la sala que fue inaugurada a mediados del 2020 para combatir la pandemia de coronavirus, y nunca fueron utilizados.
Según confirmó el Ayudante Fiscal Dr. Diego Benedetti en dialogo con Búnker 91.9 FM, el respirador estaría valuado en una suma cercana a los 2 millones de pesos y no fue elegido al azar, ya que de los tres que había en la sala recientemente inaugurada, se robaron el más moderno y caro.
Además se confirmó que el sistema de monitoreo fue desconectado y no se descarta que el robo haya sido en varios tramos -lo que se considera como “robo hormiga”-. Tampoco se encontraron indicios de que las puertas de acceso hayan sido violentadas por lo que la investigación recae directamente sobre empleados del nosocomio, así como funcionarios municipales.
En declaraciones al programa Más de Los Menos que se transmite por Búnker 91.9 FM, el Dr. Diego Benedetti, explicó: “En la Ayudantía Fiscal estamos tramitando una investigación sobre sustracción. La causa se inició porque desde la Dirección de Legales de la Municipalidad del Partido de Mar Chiquita pusieron en conocimiento al Jefe de la Estación Comunal de Coronel Vidal de la sustracción de este elemento, a partir de ahí se comunica a la Fiscalía y se inicia esta investigación que comienza con un acta de procedimiento".
Asimismo, el ayudante Fiscal indicó que el "9 de abril" se inició la investigación judicial, aunque el hechos se habrían constatado con fecha 3 de abril de este año a través del sumario administrativo que instruyó el municipio.
“Hay una sala en el Hospital de Coronel Vidal que se creó a raíz de la pandemia, es una sala de terapia intensiva que inauguró en julio o agosto del año pasado y está integrado por tres camas con tres respiradores, dos de ellos fueron donados por la provincia de Buenos Aires y el tercero por el Ministerio de Salud de la Nación, en principio estaría faltando el que sería más moderno, que no es solo el respirador, sino que tiene componentes para que funcione, como por ejemplo: los manómetros y las bombas de infusión", describió Benedetti y agregó que el aparato robado "estaba empotrado en una base de aluminio al costado de una de las camas o sea que tuvieron que ejercer una fuerza mínima para desatornillar, aunque sea algo de esas mangueras”.
Al ser consultado por el valor que podría tener el equipo robado de las instalaciones del nosocomio, aseguró que “en principio tendría un valor de 2 millones de pesos", según "el sumario que indica que tendría esa valuación”.
“Cuando se crea esa sala se instala un sistema de seguridad que no estaría funcionando, tenemos una fecha desde la cual no estaría funcionando", aseguró el ayudante Fiscal y aclaró que del resto de los días, las imágenes ya estén en la fiscalía: "Eso nos hace pensar que la sustracción de los elementos -tampoco tenemos claro si lo llevaron en una vez-, quizás haya sido un robo hormiga, lo habrían sacado de a poquito pero eso es materia de investigación”, relató el Ayudante Fiscal.
Asimismo destacó que “si bien el Hospital contaría con cinco respiradores, hoy le quedan cuatro, esas salas de terapia intensiva nunca habían sido utilizadas porque los casos graves se iban a un centro de mayor complejidad como puede ser de la ciudad de Mar del Plata”.
Por otra parte, Benedetti no descartó la implicación de funcionarios municipales en el robo, aunque no brindó mayores precisiones ya que la causa sigue en plena investigación. “Hoy estamos investigando la sustracción de este respirador y estos elementos, que tampoco constatamos ninguna violencia para el ingreso, es materia de investigación cómo lo sustrajeron. Después ¿qué arrojará la investigación? no puedo aventurar los resultados, pero sí que están todos los medios en curso para asegurar el éxito de la investigación para hallar al responsable y al respirador”, declaró.
Y concluyó: “Todas las hipótesis están barajadas, no dejamos de investigar cualquier hipótesis quizás puede haberlo, tenemos que pensar que este elemento es complejo para ser instalado en un domicilio particular, se requiere de otros componentes, puede ser que la investigación de sus frutos pero estamos en el inicio. Desde el momento en que se constató hasta hoy pasaron 16 días, no es reciente la investigación sino que tomaron estado público ahora”.
El senador radical advirtió sobre la falta de cobertura médica, el deterioro hospitalario y la inseguridad en territorio bonaerense.
La Policía Comunal interceptó a conductores sin documentación. Uno de ellos tenía marihuana y prohibición de circular.
Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.
El equipo mendocino venció 2 a 1 a Colombo de Brasil en la final disputada este viernes en el Polideportivo de Santa Clara.
Este viernes, los controles se desplegaron en distintas zonas de la ciudad.
El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.
El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.
"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.
La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.
Se trata de un proyecto impulsado por CAF y ONU-Hábitat que "busca consolidar un modelo de desarrollo sostenible en el distrito", se informó.
El vehículo tenía pedido de secuestro activo de la Comisaría 4ta de Tandil; intervino la Fiscalía N º 8 de aquella ciudad.
El aumento alcanzó a todos los trabajadores municipales y se dio en medio de un conflicto con el sector salud y reclamos gremiales.