Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
27 de julio de 2021
El referente de UAM explicó que su lista es diferente al resto de los partidos porque “no tiene alineación provincial y nacional. No tiene ningún condicionamiento".
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
El referente de Unidad y Acción por Mar Chiquita, Pablo Méndez se refirió a la “visión vecinalista” que ahora intentan imponer los partidos que responden a líderes a nivel provincial y nacional y diferenció a UAM de esas listas: “No es casualidad que la lista de UAM se haya armado primero y el resto de las listas a último momento”, declaró.
Luego de la oficialización de las listas para elegir a los candidatos a concejales, el empresario santaclarense habló en Búnker 91.9 y afirmó que “Hay motivos por los cuales nos desilusionamos a la hora de votar “caras” y tiene que ver con las construcciones, no es casualidad que la lista de UAM se haya armado primero y el resto de las listas a último momento y los concejales -se supone- tienen que conocer el resto de la lista por lo menos. En el caso de UAM es una construcción que hace tiempo viene trabajando y el proceso de armado de lista es un proceso natural”.
Méndez también criticó la postura de los partidos que compiten en las legislativas: “El sistema muestra que no funciona, entonces vamos a escuchar un montón de propuestas de gente que vino a último momento, que no conforma un equipo, que toma una ideología prestada, no se construyen ideas (llamase Peronismo, Radicalismo o las Alianzas) me parece notable que el sistema se muestre tal cual es. Después pensamos ¿por qué todos los concejales votaron agrotóxicos? ¿por qué todos los concejales votaron Lagos del Mar? ¿Por qué nos desilusionan así? Nos desilusionan simplemente porque una vez que los van a buscar -cuatro horas antes del cierre de listas- la lealtad se la deben al actor que las fue a buscar. Entonces UAM pretende ser una construcción con la lealtad a los vecinos y solucionar los problemas del territorio”, manifestó.
Por otra parte, aseguró que “la casta política se alejó de los vecinos, se alejó de los problemas reales con lo cual le conviene hablar de vecinalismo, ahora UAM hace dos años viene trabajando con este concepto vecinalista UAM es lista corta, no tiene alineación provincial y nacional por eso a la hora de presentar proyectos y de tratar los problemas del territorio no tiene ningún condicionamiento. Nos pasamos discutiendo derecha, izquierda, liberales o progresistas cuando en realidad en el territorio sigue habiendo problemas tales como políticas de salud, de empleo, los chicos saben que no tienen posibilidades en el territorio, una temporada que depende mucho del contexto económico pero que le falta mucha promoción. La diferencia con UAM es eso, que es un camino de coherencia, es un equipo y no van a escuchar a gente de UAM que diga: “tengo que conocer al candidato que me sigue en la lista”, eso es una diferencia bien marcada”.
La Fiscalía caratuló el hecho como “hurto” y “hallazgo” tras la denuncia de una vecina en la Subcomisaría de la localidad.
Se realizará del 23 al 25 de enero con entrada libre y gratuita en la Plaza Central de Santa Elena.
La atleta marchiquitense compitió en Oceanside, fue abanderada nacional y logró un puntaje destacado pese a condiciones adversas.
El evento se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en la Albufera, con talleres, salidas y exposiciones.
Los de Vivoratá se impusieron por 7 a 1 y con Belgrano, quedaron a 2 puntos del líder Sarmiento.
El debate será este miércoles 12 en Coronel Vidal. Incluirá licitaciones y otro pedido de Griselda Sciliani y Luciano Castro por su proyecto en Mar de Cobo.
El intendente Walter Wischnivetzky y el ministro de Transporte de la Provincia, Martín Marinucci, encabezaron el acto en el Centro Cultural.
Este domingo, a partir de las 11 de la mañana, se realiza la última jornada de la 18° edición.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, hubo una leve mejora mensual, pero persiste el consumo prudente y la baja inversión.
La Secretaría de Ambiente promueve la separación de residuos durante el evento que se realiza en Mar de Cobo.
La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires participó del Foro de Líderes Locales en Brasil.
El film sobre Gardel, realizado con inteligencia artificial, se proyectará el sábado 15 con su director presente.
Ocho escuelas secundarias y especiales del distrito recibieron equipamiento tecnológico en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
Además, la AEMPM realizó sorteos entre sus afiliados.