Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
27 de julio de 2021
El referente de UAM explicó que su lista es diferente al resto de los partidos porque “no tiene alineación provincial y nacional. No tiene ningún condicionamiento".
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
El referente de Unidad y Acción por Mar Chiquita, Pablo Méndez se refirió a la “visión vecinalista” que ahora intentan imponer los partidos que responden a líderes a nivel provincial y nacional y diferenció a UAM de esas listas: “No es casualidad que la lista de UAM se haya armado primero y el resto de las listas a último momento”, declaró.
Luego de la oficialización de las listas para elegir a los candidatos a concejales, el empresario santaclarense habló en Búnker 91.9 y afirmó que “Hay motivos por los cuales nos desilusionamos a la hora de votar “caras” y tiene que ver con las construcciones, no es casualidad que la lista de UAM se haya armado primero y el resto de las listas a último momento y los concejales -se supone- tienen que conocer el resto de la lista por lo menos. En el caso de UAM es una construcción que hace tiempo viene trabajando y el proceso de armado de lista es un proceso natural”.
Méndez también criticó la postura de los partidos que compiten en las legislativas: “El sistema muestra que no funciona, entonces vamos a escuchar un montón de propuestas de gente que vino a último momento, que no conforma un equipo, que toma una ideología prestada, no se construyen ideas (llamase Peronismo, Radicalismo o las Alianzas) me parece notable que el sistema se muestre tal cual es. Después pensamos ¿por qué todos los concejales votaron agrotóxicos? ¿por qué todos los concejales votaron Lagos del Mar? ¿Por qué nos desilusionan así? Nos desilusionan simplemente porque una vez que los van a buscar -cuatro horas antes del cierre de listas- la lealtad se la deben al actor que las fue a buscar. Entonces UAM pretende ser una construcción con la lealtad a los vecinos y solucionar los problemas del territorio”, manifestó.
Por otra parte, aseguró que “la casta política se alejó de los vecinos, se alejó de los problemas reales con lo cual le conviene hablar de vecinalismo, ahora UAM hace dos años viene trabajando con este concepto vecinalista UAM es lista corta, no tiene alineación provincial y nacional por eso a la hora de presentar proyectos y de tratar los problemas del territorio no tiene ningún condicionamiento. Nos pasamos discutiendo derecha, izquierda, liberales o progresistas cuando en realidad en el territorio sigue habiendo problemas tales como políticas de salud, de empleo, los chicos saben que no tienen posibilidades en el territorio, una temporada que depende mucho del contexto económico pero que le falta mucha promoción. La diferencia con UAM es eso, que es un camino de coherencia, es un equipo y no van a escuchar a gente de UAM que diga: “tengo que conocer al candidato que me sigue en la lista”, eso es una diferencia bien marcada”.
El intendente Walter Wischnivetzky firmó el acta junto al gobernador Kicillof y el Ministro Larroque.
Se realizará el 31 de julio y el 1 de agosto en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche cuando el vehículo se atascó en el sector de carga; no se registraron heridos.
El hecho ocurrió durante la noche de este miércoles. Intervienen Bomberos voluntarios y personal policial de Santa Clara.
Se suspenden las clases y diversas actividades para priorizar el funcionamiento de los servicios esenciales como hospitales y geriátricos.
El intendente Walter Wischnivetzky encabezó la apertura.
La Libertad Avanza llega dividida y busca acuerdos, Unión por la Patria define candidaturas y UAM se presentará con lista propia.
La marplatense, se convirtió en la primera argentina en alcanzar la tercera ronda del certamen desde 2009.
El senador radical pidió ratificar la inmunidad soberana del país ante el intento de cesión del 51 % de las acciones de la petrolera estatal.
Fue en el Club Santa Clara con alrededor de 100 alumnas de patín artístico de todo Mar Chiquita.
Participaron estudiantes de escuelas de la costa de Mar Chiquita. También se abordaron temas de salud emocional y prevención del bullying.
La sensación térmica descendió hasta los –11 °C este miércoles. Mañana comenzará a subir levemente la marca térmica.
Así lo informaron desde la dependencia que tiene a cargo Fabián Jacquet.
El hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en la autovía 11; un joven fue derivado al HIGA y una mujer recibió atención en el CAPS de la ciudad.