Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
28 de julio de 2021
La precandidata a Diputada por el Nuevo Más se solidarizó con la radio: "Nos contaron que están en lucha y espero que puedan seguir al frente del micrófono", sostuvo.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
El Nuevo MAS definió las nóminas de precandidatos a legisladores nacionales que competirán en 13 provincias en las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), con el objetivo de "renovar la izquierda".
Con las negociaciones cerradas, el espacio también participará de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, en las ocho secciones electorales y con candidaturas a concejal en más de 50 municipios de los 135 en total.
Manuela Castañeira será quien encabece la lista a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires y luego de su paso por Mar del Plata, habló sobre la campaña electoral en el aire de Búnker91.9 FM.
Castañeira explicó lo que representa votar a la Izquierda en Argentina: “Lo que le diría a los trabajadores, trabajadoras y la juventud es que es hora de construir una alternativa anticapitalista. Tenemos que empezar a cuestionar un poco esto que nos quieren imponer de que todo se compra y se vende; no todo se puede comprar y vender, no todo es sujeto a ser una mercancía, las personas tampoco. Es hora de transmitir que esto del anticapitalismo no es una idea general sino es una mirada del mundo, de la sociedad y la economía para dar respuesta a problemas concretos”.
En el mismo sentido destacó que “lo que queremos es que haya derechos para los trabajadores y trabajadoras. Por ejemplo, empezar a crear leyes para combatir la flexibilización laboral, la precariedad a la que tienen sometida a la juventud trabajadora en este país. En Argentina es hora de que haya salarios de 100 mil pesos por lo menos, y que todas estas medidas no pueden salir de la nada, sino que tienen que salir del dinero que ya hay en el país pero que tienen en su bolsillo los sectores concentrados del agro que por ejemplo ahora están teniendo cosechas récords del maíz y otros granos, históricas por las bajas retenciones”.
“Habría que tener, para los grandes sectores concentrados, 50% de retenciones; no estamos hablando de las pequeñas quintas que rodean todas las zonas de General Pueyrredón, estamos hablando de los que tienen miles y miles de hectáreas que hacen especulación con el grano y generan mucha presión sobre la economía”, recalcó.
Por último afirmó que “en esta campaña electoral, lo que queremos hacer es buscar un aporte para la renovación de la política, en general y también en la Izquierda en particular: queremos construir alternativas diferentes, creemos que en la política tienen que haber personas que vivan como los trabajadores, que vengan de la clase trabajadora y de la juventud. Muchas personas sienten el hartazgo con los partidos tradicionales y esos políticos de los partidos tradicionales que viven de los cargos hace décadas, que no conocen los problemas de la sociedad porque no los viven, porque están despegados de eso y creo que es hora de hacer otra cosa; por supuesto que es un trabajo muy grande pero hay un montón de trabajo que se puede ir haciendo en el medio; de cara a estas elecciones PASO estamos pidiendo que nos acompañen para superar el piso del 1,5% y estar en las elecciones generales para que en la Argentina haya más voces, más representantes del movimiento que viene día a día como en el caso de las mujeres”.
Antes de concluir, Manuela Castañeira afirmó: "Quiero solidarizarme con la radio. Nos contaron que están en lucha y espero que puedan seguir al frente del micrófono".
El nuevo dispositivo permitirá controlar en tiempo real las cámaras de seguridad de las localidades de la ruta 2.
El encuentro se realizó bajo el lema “Soluciones cercanas: el papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe”.
El quirófano móvil atenderá este jueves y viernes en Montevideo y Río Grande, sin turnos previos y por orden de llegada.
El encuentro se realizó este miércoles en el Parador Turístico con presencia de funcionarios y representantes de las fuerzas policiales.
Así lo aseguró Fabián Jacquet, Delegado de Santa Clara. La próxima semana, asumirá como intendente interino.
La jornada se realizó en Santa Clara con participación de autoridades municipales y de las fuerzas de seguridad de Mar Chiquita.
Según las autoridades, el agresor se encontraba en estado de ebriedad. Ocurrió en el barrio Playa Dorada.
La distinción fue entregada en la Feria Internacional de Turismo, el evento más importante del sector en Latinoamérica.
Se trata de dos nuevas aulas con que se construyen con fondos municipales.
Participan por viajes, electrodomésticos y ordenes de compra.
El fútbol infantil llevará adelante la jornada para recaudar fondos destinados a la compra de indumentaria deportiva.
La Municipalidad confirmó las solicitudes para Mar de Cobo y Camet Norte, además de refuerzos operativos en Playa Dorada y La Caleta.
El encuentro será este viernes con participación abierta a la comunidad.
El equipo representará por primera vez al Partido de Mar Chiquita en la instancia final de los Torneos Juveniles Bonaerenses.