Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
14 de agosto de 2021
Diversos organismos atribuyen estos desastres al cambio climático y piden al gobierno turco que tome medidas para reducir las emisiones de gases para atenuar el efecto invernadero.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Al menos 31 personas murieron y hay un número indeterminado de desaparecidos como consecuencia de las inundaciones repentinas que se registraron en el norte de Turquía, donde el presidente Recep Tayyip Erdogan realizó una recorrida por las zonas más afectadas.
Según un balance provisional de la Agencia gubernamental para los desastres naturales (Afad), 29 personas murieron en la provincia de Kastamonu, a orillas del Mar Negro, y otras dos en la vecina Sinop; además, hay un número indeterminado de personas desaparecidas.
El presidente Erdogan visitó la región más afectada para demostrar su solidaridad con las víctimas y evaluar los daños, reportó la agencia de noticias ANSA.
"Su pena es la de todos nosotros. El Estado está junto a ustedes con todos sus medios" disponibles, declaró Erdogan antes de asistir a los funerales de las víctimas.
Hospitales de la región tuvieron que evacuar a sus pacientes y los habitantes se vieron obligados a refugiarse en los tejados de sus viviendas y ser evacuados en helicópteros como muestran imágenes difundidas por las televisiones y las redes sociales, informó AFP.
En tanto, varios puentes de carreteras colapsaron después de deslizamientos de tierra.
Conmocionados, algunos sobrevivientes expresaron su malestar con las autoridades locales, acusándolas de no haber reaccionado con la suficiente celeridad para rescatar a los habitantes.
"Sólo nos dijeron que pusiéramos a salvo nuestros vehículos, porque el río corría peligro de desbordarse. No nos dijeron que salváramos nuestras vidas ni las de nuestros hijos", lamentó Arzu Yücel, cuyas hijas gemelas están desaparecidas luego que su edificio se derrumbara.
"Si nos hubieran advertido, nos hubiéramos ido en menos de cinco minutos", dijo entre sollozos, citada por la agencia DHA.
Adem Senol, de 75 años, observó cómo el agua rodeó en pocos minutos su casa en la provincia de Bartin. "Nunca en mi vida había visto algo así", contó el jubilado a la agencia estatal de noticias Anadolu.
"El agua se elevó más alto que nuestras ventanas, rompió nuestra puerta e, incluso, la pared de nuestro jardín", añadió.
Numerosos responsables políticos y asociaciones llamaron al gobierno turco a tomar medidas radicales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, puesto que atribuyen estos desastres al cambio climático.
Turquía no ratificó el acuerdo de París sobre el clima de 2015, que establecía objetivos para frenar el calentamiento global, consignó AFP.
Como consecuencia de las intensas lluvias, el nivel del agua subió a cuatro metros en algunos pueblos y las calles convirtieron en torrentes llenos de autos y todo tipo de escombros.
Seis concejales de la oposición no bajaron al recinto que logró el mínimo con la participación de Patricia Heltner.
El operativo se extendió durante horas en el predio a cielo abierto y las autoridades investigan el origen del fuego.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Municipio desplegarán atención territorial este jueves y viernes.
El operativo se realizó con apoyo del Club de Pesca de Santa Clara tras un alerta de Prefectura.
El piloto santaclarense acecha en la punta del torneo tras lograr la pole y ganar en el circuito Arbolito.
El oficialismo busca aprobar el Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal, mientras la oposición condiciona su presencia por el proyecto de más Paradores en las playas.
Así lo indicó la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la comuna.
El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.
La Plaza Libertad fue el punto de encuentro de vecinos y visitantes durante el fin de semana largo.
El segundo trabajo de la banda española verá la luz el 28 de noviembre y tendrá presentación oficial en Zaragoza.
Según CAME, el gasto total ascendió a $355.789 millones, con un aumento del 34% real frente a 2024.
Bomberos, Policía y Defensa Civil trabajaron en el lugar; el tránsito permanece demorado.
Se jugó la octava fecha y tres equipos mantienen pueden consagrarse en la etapa regular del Clausura de futbol.
El encuentro será mañana a las 14 en el Centro Cultural, con autoridades municipales.