Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
14 de agosto de 2021
Diversos organismos atribuyen estos desastres al cambio climático y piden al gobierno turco que tome medidas para reducir las emisiones de gases para atenuar el efecto invernadero.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Al menos 31 personas murieron y hay un número indeterminado de desaparecidos como consecuencia de las inundaciones repentinas que se registraron en el norte de Turquía, donde el presidente Recep Tayyip Erdogan realizó una recorrida por las zonas más afectadas.
Según un balance provisional de la Agencia gubernamental para los desastres naturales (Afad), 29 personas murieron en la provincia de Kastamonu, a orillas del Mar Negro, y otras dos en la vecina Sinop; además, hay un número indeterminado de personas desaparecidas.
El presidente Erdogan visitó la región más afectada para demostrar su solidaridad con las víctimas y evaluar los daños, reportó la agencia de noticias ANSA.
"Su pena es la de todos nosotros. El Estado está junto a ustedes con todos sus medios" disponibles, declaró Erdogan antes de asistir a los funerales de las víctimas.
Hospitales de la región tuvieron que evacuar a sus pacientes y los habitantes se vieron obligados a refugiarse en los tejados de sus viviendas y ser evacuados en helicópteros como muestran imágenes difundidas por las televisiones y las redes sociales, informó AFP.
En tanto, varios puentes de carreteras colapsaron después de deslizamientos de tierra.
Conmocionados, algunos sobrevivientes expresaron su malestar con las autoridades locales, acusándolas de no haber reaccionado con la suficiente celeridad para rescatar a los habitantes.
"Sólo nos dijeron que pusiéramos a salvo nuestros vehículos, porque el río corría peligro de desbordarse. No nos dijeron que salváramos nuestras vidas ni las de nuestros hijos", lamentó Arzu Yücel, cuyas hijas gemelas están desaparecidas luego que su edificio se derrumbara.
"Si nos hubieran advertido, nos hubiéramos ido en menos de cinco minutos", dijo entre sollozos, citada por la agencia DHA.
Adem Senol, de 75 años, observó cómo el agua rodeó en pocos minutos su casa en la provincia de Bartin. "Nunca en mi vida había visto algo así", contó el jubilado a la agencia estatal de noticias Anadolu.
"El agua se elevó más alto que nuestras ventanas, rompió nuestra puerta e, incluso, la pared de nuestro jardín", añadió.
Numerosos responsables políticos y asociaciones llamaron al gobierno turco a tomar medidas radicales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, puesto que atribuyen estos desastres al cambio climático.
Turquía no ratificó el acuerdo de París sobre el clima de 2015, que establecía objetivos para frenar el calentamiento global, consignó AFP.
Como consecuencia de las intensas lluvias, el nivel del agua subió a cuatro metros en algunos pueblos y las calles convirtieron en torrentes llenos de autos y todo tipo de escombros.
Será del 7 al 9 de noviembre e Mar de Cobo con gastronomía, feria artesanal, música en vivo y desfile.
El certamen que se realiza en el Polideportivo de la ciudad y reunió a arqueros de 18 países, termina este sábado.
Con más de mil estudiantes en la edición 2025 las competencias serán hasta el 7 de noviembre en siete disciplinas.
El artista sevillano presentó el videoclip de su tercer sencillo, parte de “Lo que Soy”, que saldrá el 28 de noviembre.
Además, el gobernador firmó con el intendente Wischnivetzky, leasings para la compra de maquinaria y móviles.
El evento tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en el Complejo “La Isla” de Balneario Parque, con actividades educativas, recreativas y de observación.
La sesión fue breve. Se homenajeó a Luis Facca y por unanimidad se pasó a comisión el proyecto.
El piloto santaclarense se impuso en las dos finales del Karting Regional Senior y quedó cerca de la punta del torneo a dos fechas del cierre.
La medida alcanza a 19 distritos bonaerenses con más del 50% de afectación productiva y contempla prórrogas crediticias.
El Grupo de Prevención Motorizado de Mar Chiquita dio con el vehículo en un baldío tras un llamado al 911.
Está ubicada sobre Ruta 11, kilómetro 495. El proyecto incluye GNC, Shell Select y generación de empleo local.
"Por la buena legislación que tenemos se puede interpretar que nuestra sociedad está involucrada en lo ambiental y es un tema que le interesa".
Las tareas las realiza personal de la Delegación a cargo de Matías Jara. Incluye limpieza, reparación de calles y recambio de luminarias.
Fue hallada por personal policial en un terreno baldío de la calle Marco Polo y quedó a disposición de los damnificados.