Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
14 de septiembre de 2021
Hubo fuertes subas en lácteos e indumentaria.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La carne vacuna y algunos productos estacionales junto con la baja de la tarifa de gas por la ampliación del Régimen de Zona Fría explicaron el desempeño de los precios el mes pasado. En cambio, hubo fuertes subas en lácteos e indumentaria.
La inflación de agosto se ubicó en el 2,5 por ciento, el valor más bajo desde julio del año pasado, informó el Indec. El resultado guarda estrecha relación con la dinámica del segmento de alimentos y bebidas, que avanzó bien por debajo de la media, un 1,5 por ciento, también el menor incremento desde mediados de 2020.
Los principales aumentos de agosto se verificaron en el rubro de salud, a partir del alza de las cuotas de las prepagas, equipamiento del hogar, prendas de vestir y educación. En ocho meses, la inflación acumula un 32,3 por ciento, por encima de la meta del 29 por ciento que se había puesto el Gobierno para todo el año.
En tanto, la comparación interanual arroja un alza del 51,4 por ciento en los precios, apenas por debajo del 51,8 registrado en julio.
Se muestra una lenta reducción de la inflación que permite al Gobierno mantener cierta expectativa para los meses próximos en cuanto a que por lo menos frene la caída de los ingresos en términos reales.
Desde el pico del 4,8 por ciento en marzo, el alza de los precios anotó cinco mermas consecutivas: 4,1 por ciento en abril; 3,3 en mayo; 3,2 en junio; 3,0 en julio y 2,5 por ciento en agosto.
Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.
El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.
La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.
La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.
Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.
La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.
El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.
El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.
Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.
En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.
Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.
A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.
La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.