Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
28 de septiembre de 2021
Unos días antes había asegurado que apelarían al dialogo con los dueños de paradores y sin previo aviso mandó a derribar todo. “Un año después me encuentro intentando levantarme”.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El 28 de septiembre de 2020, en plena pandemia y con una promesa de dialogo entre el gobierno de Mar Chiquita y los dueños de chiringos de las playas de Santa Clara, el ruido de las maderas destruidas, el estallido de vidrios y el llanto de los santaclarenses que habían apostado por sus emprendimientos se hicieron sentir en la costa y su grito se fue apagando con el paso de los meses. ¿Qué pasó con ellos 365 días después?
Hace exactamente un año, cerca de las seis de la mañana de un lunes que aparentaba tranquilo, las máquinas de la municipalidad bajaron a las playas de Santa Clara del Mar y comenzaron a destruir el chiringo donde funcionaba Barra Mansa. Rompieron los candados del lugar y retiraron cosas de adentro, como heladeras y artefactos electrodomésticos.
Lo curioso del caso es que solo cuatro días antes, el municipio ya había advertido que lo iba a hacer, pero esa semana hubo movilizaciones de vecinos que dieron como resultado la promesa de un dialogo y que la decisión final la iba a tener el Honorable Concejo Deliberante y que no iban a tirar los puestos de la playa.
Todo se trató de una mentira, mientras los propietarios de los paradores se encontraban confeccionando las notas para enviar al deliberativo y exponer la situación, el municipio aprovechó la madrugada para realizar las tareas de demolición.
Cabe destacar que el intendente, Jorge Paredi aseguró por ese entonces que retiraría los paradores para recuperar espacio de playa, sin embargo y en contradicción, licitó –meses después- dos balnearios en La Caleta y Mar de Cobo.
Mientras las topadoras de Paredi se imponían ante la falta de un dialogo que nunca llegó, en el lugar se hicieron presentes los vecinos y evitaron que se sigan las obras y se vivieron momentos de tensión cuando llegó al lugar el delegado Municipal de Santa Clara, Antonio Contardo quien recibió los insultos de todos.
Inexplicablemente, los primeros testigos de lo que sucedía hace un año eran funcionarios municipales que se habían aglomerado como en busca de lugares privilegiados para ver la conquista de “Pitingo”, el alcalde que se impone ante todo. En ese momento se hicieron presentes la delegada de Vivoratá, Edith Chifflet, el delegado de la Costa Norte, Marcelo Pigliacampo, el delegado de General Pirán, Horacio Ferreira, el Secretario de Seguridad, Javier Navarro, el Secretario de Turismo Ambiente y Planificación Marcelo Artime, y demás funcionarios que no tenían nada que ver con lo que sucedía, además de unos cuarenta empleados municipales de varias dependencias.
Por la insistencia de los vecinos, los funcionarios y las máquinas topadoras debieron retirarse del lugar y los dueños de los paradores quedaron en la playa. Afortunadamente, los otros chiringos que tenían el mismo destino, como Eco Beach, no fueron derribados.
En un extenso dialogo con El Ciudadano de Mar Chiquita, Juan Martín Ainchil rememoró aquella madrugada de lunes y la angustia todavía sigue presente como en aquel entonces. “Este año pasaron muchas cosas que te hacen pensar cómo funciona este mundo, lleno de gente con mala leche y mentirosa que con tal de llevar a cabo sus intereses hace cualquier cosa y no solo hablo de los poderosos”, expresó.
Y continuó: “Este año me llevé varias desilusiones, quisieron hacerle creer a la gente cosas que no eran y se aprovecharon del poder que tenían para pasar por arriba de todo, destruyendo todo lo que tanto nos costó hacer con esfuerzo y con amor. Un problema político, que no quisimos pagar, que éramos mala gente y que se yo cuántas cosas más se hablaron”.
La bronca y la angustia se apoderan de Juan al recordar lo que tuvo que vivir y ver como se pisoteaba todo el trabajo que había puesto para concretar un proyecto familiar: “La verdad nos quisieron echar a un costado y si hubiesen podido se llevaban todos los paradores pero el chivo expiatorio fue Barra Mansa”, aseveró.
Y remarcó que “hicieron abuso de poder y vemos que un año después lo siguen haciendo. Es muy triste lo que hacen con nuestro pueblo porque siempre buscan separar, a cualquier precio y ponen por delante de cualquier cosa sus intereses y sus negocios”.
“Un día como hoy pero hace 1 año estaba con el corazón roto y la ilusión destruida pero hoy por hoy tengo que estar fuerte para llevar adelante a mi familia que es lo más importante. Yo sé y tengo la tranquilidad que nunca actúe con malicia y siempre quise transparentar lo que había pasado. Lamento que estemos gobernados por gente de mierda como son estos impresentables pero no tengo más tiempo para dedicarles ya”, afirmó Juan.
Al tiempo que destacó que “fui, soy y seré de este pueblo y seguiré haciendo cosas lindas por él. Pero mi familia y mi tranquilidad están por encima de todo”.
“Un año después me encuentro intentando levantarme y proyectando cosas positivas y alejándome de la gente que me hace mal. Creo que si todos hiciéramos eso este mundo sería mejor y eso quiero para dejarle a mi hija el día que yo no esté. De este tipo de gente uno se lo puede hasta esperar, pero duele más cuando los que te fallan o traicionan son de tu círculo íntimo, amigos o así se llamaban”, declaró.
Por último manifestó: “el accionar de Paredi y sus secuaces dejó esto en evidencia también. Pero dicen que lo que no te mata te fortalece y no hay mal que por bien no venga. Hoy soy positivo y pienso y analizo las cosas de otra manera. Eso irónicamente se lo podría agradecer al pingüino autoritario de Paredi. Espero que todo esto sirva para crear conciencia que no podemos vivir con autoritarismo, mentiras y abusos de poder que buscan separarnos para poder así gobernar y hacer lo que quieren”.
El centro ofrece prácticas de yoga, meditación y talleres orientados al bienestar integral. Funciona en Avenida Génova 452, local 5, en el barrio costero.
La actividad se desarrollará desde el 11 de agosto en el Polideportivo Presidente Perón, con grupos divididos por edades.
Este jueves se realizó un allanamiento y se secuestraron varios elementos de interés, aunque la justicia dejó al imputado libre.
La empresa responsable informó cortes de carriles y desvíos en tres tramos de la autovía, con señalización preventiva y recomendaciones para conductores.
El encuentro reúne a más de 1500 referentes regionales en Lomas de Zamora para debatir los desafíos climáticos de América Latina.
Las tareas se realizan por etapas con personal y maquinaria municipal. El delegado Matías Jara destacó el compromiso del equipo a cargo de las tareas.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la donación de un terreno para la construcción del espacio social y deportivo.
La requisa fue ordenada por la Fiscalía N°7 y el Juzgado de Garantías N°3. El sujeto fue encarcelado en Batán
La policía dio con el sujeto y su acompañante este jueves durante la madrugada en la zona de las avenidas Montevideo y El Paso.
Fue mediante una resolución del Honorable Concejo Deliberante que se alinea con la normativa provincial.
Se trata del primer encuentro para aprender, cuidar y disfrutar el océano. Se realizará en El Club de Pesca
El funcionario señaló una baja de hasta el 30% y cuestionó la falta de políticas nacionales.
La unidad disponible es un Mercedes Benz 1634 modelo 2008. Se entrega con carga asignada y beneficios operativos.
Este jueves a las 14:30, la propuesta cultural se despide con una jornada para toda la familia en la Sociedad de Fomento.