El País

1 de octubre de 2021

MANDATARIOS Y CANCILLERES

Apoyo a los Derechos Soberanos argentinos respecto de la cuestión de las Islas Malvinas en la Asamblea General de Naciones Unidas

El Presidente Alberto Fernández, en el que reafirmó los derechos argentinos y reiteró su disposición al diálogo con el Reino Unido.

El Presidente Alberto Fernández, en el que reafirmó los derechos argentinos y reiteró su disposición al diálogo con el Reino Unido.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

En el marco del Debate General de la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrado en Nueva York entre el 21 y el 27 de septiembre, la cuestión de las Islas Malvinas volvió a concentrar la atención de presidentes y cancilleres del mundo.

Además del discurso pronunciado por el Presidente Alberto Fernández, en el que reafirmó los derechos argentinos y reiteró su disposición al diálogo con el Reino Unido, la cuestión de la soberanía sobre las Islas estuvo presente en los discursos de los presidentes de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora; Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada y Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, así como en los pronunciados por los Ministros de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada Colindres y de la Federación de Rusia, Serguéi Víktorovich Lavrov.

En tal sentido, el Presidente de Costa Rica se manifestó de modo enfático y señaló: "Reconocemos a las Islas Malvinas como territorio argentino, y hacemos un respetuoso llamado a zanjar esta diferencia de manera pacífica."

El primer mandatario de Bolivia indicó que el tema de la soberanía sobre las Islas Malvinas debía ser resuelto – junto a otros temas no resueltos en América Latina - a través del diálogo, la diplomacia y el entendimiento entre pueblos hermanos.

Por otra parte, Miguel Mario Díaz-Canel (Cuba), expresó su solidaridad con la República Argentina "en su legítimo reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".

El Canciller de Nicaragua afirmó que su país aboga por la descolonización plena de América Latina, incluyendo la restitución de la soberanía de las Islas Malvinas a la República Argentina.

Finalmente, el Canciller Lavrov señaló que el orden basado en reglas impulsado por las potencias occidentales se basaba en dobles raseros y que a nadie le da vergüenza que las Malvinas estén ubicadas a 12.000 kilómetros de Gran Bretaña y que bajo el control de Londres hay posesiones coloniales que nadie va a liberar.

El Canciller Santiago Cafiero remitió una nota a los Ministros de Relaciones Exteriores de esos países a fin de agradecer: “en nombre del Gobierno y del pueblo argentinos, la solidaridad expresada por el Gobierno de su país al haber hecho referencia a la Cuestión de las Islas Malvinas durante el Debate General correspondiente al 76° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

“Como usted sabe, la Cuestión de las Islas Malvinas reviste la máxima importancia para la República Argentina. Por ello, el Gobierno argentino valora especialmente el apoyo de su Gobierno a los legítimos derechos de mi país en la disputa de soberanía referida a dicha cuestión, como también el llamado para que la Argentina y el Reino Unido reanuden las negociaciones bilaterales a fin de encontrarle, a la brevedad posible, una solución pacífica y definitiva, de conformidad con las múltiples resoluciones adoptadas por la Asamblea General y el Comité Especial de Descolonización”, detalló el canciller

Las menciones a la cuestión de las Islas Malvinas en las intervenciones de estos representantes de alto nivel resultan destacables, en particular, si se tiene en consideración el extenso abanico de temas de la agenda local e internacional que son abordados durante las intervenciones que deben tener una intervención máxima de 15 minutos.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Se ejecutan tareas de mantenimiento y reformas previstas en los pliegos. Una pileta de concreto generó polémica en redes sociales.

El Hospital Materno Infantil confirmó una segunda intervención quirúrgica para tratar las heridas graves en el hombro y la pierna izquierda.

El Colegio de Martilleros publicó las tarifas orientativas para el verano 2026. La costa de Mar Chiquita se consolida como opción accesible y de calidad.

El operativo de Seguridad en Playas comenzará el 1 de diciembre. La inscripción presencial será el 28 y 29 de octubre, con exámenes desde el 1 de noviembre.

EDEA constató una conexión clandestina en un comercio de la calle Acapulco y realizó la denuncia penal correspondiente.

Se trata de una especie endémica que habita exclusivamente en las dunas costeras y cuya presencia se ha vuelto excepcional en los últimos años.

La Delegación a cargo de Fabián Jacquet informó sobre trabajos de mantenimiento y embellecimiento en el espacio verde ubicado sobre avenida Montecarlo.

El curso presencial será el viernes 17 en la sede local de la Universidad Nacional de Mar del Plata, con inscripción previa obligatoria.

El referente de la Sociedad Rural habló sobre caminos, inseguridad y medidas económicas.

El programa “Mayores Bonaerenses Conectados” se desarrolla en el Centro Cultural con cuatro encuentros presenciales.

El joven de Mar de Cobo se consagró en Taekwon-Do ITF de la categoría combate hasta 55 kilos.

Lo confirmó el Secretario de Turismo, Edgardo Veble, quien destacó la participación de la comunidad, donde nació la idea.

El menor permanece internado en Mar del Plata tras recibir graves heridas. La causa tramita en la Fiscalía de Delitos Culposos.

La ministra bonaerense, que impulsa el Frente Ambiental Latinoamericano, mantuvo reuniones institucionales con autoridades y académicos.


Arbolito
HEIDI
La Martina
picolos
EDEA
Gesell
emca
Agrimensura
La Marca Carniceria
Ale Rube
Sindicato Municipales
Atlantida
descubre marchi

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi